robot de la enciclopedia para niños

Jesús Arámbarri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús Arámbarri
Información personal
Nombre de nacimiento Jesús Arámbarri y Gárate
Nacimiento 13 de abril de 1902
Bilbao (España)
Fallecimiento 11 de julio de 1960
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta y compositor
Empleador Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Jesús Arámbarri y Gárate (nacido en Bilbao, España, el 13 de abril de 1902 y fallecido en Madrid, España, el 10 de julio de 1960) fue un importante compositor y director de orquesta español. Su trabajo ayudó a que la música sinfónica fuera más conocida en España.

¿Quién fue Jesús Arámbarri?

Jesús Arámbarri fue un músico talentoso que dedicó su vida a la composición y dirección de orquestas. Es recordado por su habilidad para crear hermosas piezas musicales y por dirigir a muchos músicos con gran maestría.

Primeros años y formación musical

Desde joven, Jesús Arámbarri mostró un gran interés por la música. Estudió piano y canto en el conservatorio de Bilbao. Más tarde, se especializó en órgano y composición bajo la guía del famoso compositor Jesús Guridi.

Estudios avanzados en Europa

En 1928, Jesús Arámbarri viajó a París para continuar sus estudios. Gracias a una beca, pudo aprender en la prestigiosa Schola Cantorum. Allí, tuvo maestros muy importantes como Paul Dukas y Paul Le Flem, quienes le enseñaron sobre composición. También aprendió a dirigir orquestas con Vladimir Golschmann.

Después, en 1932, se mudó a Basilea, donde siguió perfeccionando sus habilidades como director de orquesta con Felix von Weingartner, otro gran maestro.

Regreso a España y carrera profesional

Cuando regresó a su ciudad natal, Bilbao, en 1933, Jesús Arámbarri fue nombrado director de la Banda Municipal. Poco después, también dirigió la Orquesta Sinfónica de Bilbao. Él fue quien fundó la Orquesta Municipal de Bilbao, lo que fue un gran paso para la música en la ciudad.

Su talento fue reconocido y fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes. En 1953, se convirtió en profesor en el Conservatorio de Madrid y también fue director de la banda municipal de Madrid. Además, fue director invitado de la Orquesta Nacional de España y presidente de la Asociación Española de Directores de Orquesta.

¿Qué obras compuso Jesús Arámbarri?

Jesús Arámbarri fue muy importante para que la música sinfónica se extendiera por España. Creó varias obras sinfónicas, como "Gabonzar sorgiñak" y "Castilla".

También compuso piezas musicales especiales llamadas elegías, que son como homenajes musicales. Algunas de estas fueron dedicadas a otros artistas, como "Ofrenda" (1946) en memoria de Manuel de Falla, "In memoriam" (1939) para Juan Carlos de Gortzar, y "Dedicatoria" (1949) para Javier Arisqueta.

Otras de sus obras incluyen:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jesús Arámbarri Facts for Kids

kids search engine
Jesús Arámbarri para Niños. Enciclopedia Kiddle.