Jesús entre los doctores (Veronés) para niños
Datos para niños Jesús entre los doctores |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | h. 1560 | |
Autor | Paolo Veronese | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Renacimiento | |
Tamaño | 236 cm × 430 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | Italia | |
Jesús entre los doctores es una pintura al óleo muy grande, creada por el artista italiano Veronés alrededor del año 1560. También se le conoce como Disputa con los doctores en el templo.
Contenido
- ¿Qué representa la pintura "Jesús entre los doctores"?
- ¿Cuándo se pintó "Jesús entre los doctores"?
- ¿Cómo es el estilo artístico del Veronés en esta obra?
- ¿Qué influencias se ven en la obra?
- ¿Quién encargó esta pintura?
- ¿Dónde se encuentra un dibujo preparatorio de la obra?
- ¿Cuál es la historia de la pintura "Jesús entre los doctores"?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué representa la pintura "Jesús entre los doctores"?
Esta obra de arte muestra una escena importante de la Biblia, específicamente del evangelio de Lucas (capítulo 2, versículos 41-50). En ella, se ve a un joven Jesús en el templo, conversando con sabios maestros religiosos de la época.
¿Cómo muestra el Veronés la sabiduría de Jesús?
El pintor colocó a Jesús en el centro y en la parte más alta de la composición. Esto ayuda a destacar su gran entendimiento y su capacidad para dialogar con los maestros. La escena muestra a Jesús compartiendo sus conocimientos.
¿Cuándo se pintó "Jesús entre los doctores"?
La fecha exacta en que se pintó este cuadro ha sido un tema de debate entre los expertos en arte. Aunque en un libro dentro de la pintura aparece el año 1548, la mayoría de los especialistas creen que fue creado más tarde, alrededor de 1560.
¿Cómo es el estilo artístico del Veronés en esta obra?
El Veronés era conocido por sus pinturas de gran tamaño que contaban historias de la Biblia. Le gustaba incluir muchos personajes y situarlos en escenarios con arquitecturas impresionantes.
¿Cuántas figuras aparecen en la pintura?
En "Jesús entre los doctores" puedes ver hasta veinticinco personas. Cada una está en una pose diferente y lleva ropas muy elaboradas y coloridas. Esto permitía al Veronés mostrar su habilidad para pintar telas y usar una gran variedad de colores.
¿Quiénes más aparecen en la escena?
En la parte de atrás de la pintura, se puede ver a José y María, los padres de Jesús. Ellos están buscándolo, acompañados por otras personas. El Veronés también era muy bueno capturando las expresiones y gestos de los personajes.
¿Qué influencias se ven en la obra?
El artista estudió mucho las esculturas clásicas de la antigua Grecia para pintar los cuerpos de las personas. La arquitectura que se ve en el fondo del cuadro recuerda el estilo de Andrea Palladio, un famoso arquitecto.
¿Cómo se relaciona la luz y el color con la escuela veneciana?
Esta pintura también muestra las características típicas de la escuela veneciana de pintura. Los artistas de esta escuela se preocupaban mucho por cómo la luz y el color interactuaban en sus obras. En este cuadro, la iluminación crea contrastes y efectos especiales, y los colores son muy variados y armoniosos.
¿Quién encargó esta pintura?
Se cree que la persona que encargó la pintura podría ser uno de los sabios con barba que escuchan a Jesús. Este personaje viste una túnica negra de caballero de una orden religiosa y lleva un bastón de peregrino. Esto podría indicar que la obra fue un recuerdo de un viaje a Jerusalén.
¿Dónde se encuentra un dibujo preparatorio de la obra?
Existe un pequeño dibujo a lápiz que el Veronés hizo para preparar esta pintura. Este dibujo se guarda en el Getty Center (Museo J. P. Getty) en Los Ángeles, Estados Unidos.
¿Cuál es la historia de la pintura "Jesús entre los doctores"?
La pintura se encontraba en Padua, Italia, en la casa de una familia llamada Contarini en 1648. Sin embargo, para 1686, ya estaba en el Real Alcázar de Madrid, en España. Se piensa que el famoso pintor Velázquez pudo haberla comprado durante su segundo viaje a Italia entre 1649 y 1651.
¿Dónde estuvo la pintura después?
Más tarde, la obra fue trasladada al Palacio del Buen Retiro en Madrid. A finales del siglo XVII, estuvo a punto de ser enviada a Alemania como un regalo, pero el rey Carlos II se opuso y la pintura se quedó en España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Christ Among the Doctors (Veronese) Facts for Kids