robot de la enciclopedia para niños

Jesús de Polanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús de Polanco
(Polanco) Rodríguez Zapatero asiste a la entrega de los premios Ortega y Gasset de Periodismo (cropped).jpeg
Fotografiado en 2006
Información personal
Nombre de nacimiento Jesús Polanco Gutiérrez
Nacimiento 7 de noviembre de 1929
Madrid (España)
Fallecimiento 21 de julio de 2007
Madrid (España)
Causa de muerte Mieloma múltiple
Sepultura Cementerio de La Almudena
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Padres Manuel de Polanco y de Alvear
María Gutiérrez Murga
Cónyuge Isabel Moreno Puncel (15/2/1954-1989)
María Luz Barreiros Ramos (1992-2003)
Hijos Ignacio (5/11/1954)
María Jesús (1955)
Isabel (1956-29/3/2008)
Manuel (12/3/1961)
Familiares María del Carmen (hermana)
Mercedes (hermana)
Ana (hermana)
Juan Manuel (hermano)
Enrique (hermano)
Íñigo de Polanco Jaraiz (nieto)
Álvaro de Polanco Jaraiz (nieto)
Lucas Jones de Polanco (nieto)
Jaime López de Polanco (nieto)
Lucía López de Polanco (nieta)
Isabel López de Polanco (nieta)
Marta López de Polanco (nieta)
Juan de Polanco Talavera (nieto)
Clara de Polanco Talavera (nieta)
Javier Díez de Polanco (sobrino, 1955)
Jaime de Polanco (sobrino, 1959)
Educación
Educado en
  • Colegio Divina Pastora (1935-1937)
  • Colegio Calasancio de Madrid (1939-1947)
  • Facultad de Derecho (Universidad Complutense de Madrid) (Lic. en Derecho; 1947-1956)
Información profesional
Ocupación Empresario
Años activo 1947-2007
Empleador
  • Instituto de Cultura Hispánica (1947-1949)
  • Ministerio de Información y Turismo (1955-1958)
  • Santillana Global (1958-1972)
  • Grupo Prisa (1972-2007)
Miembro de Academia Europea de Ciencias y Artes
Distinciones
  • Premio Juan Lladó (1994)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2007)
  • Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2007)

Jesús de Polanco Gutiérrez (nacido en Madrid, el 7 de noviembre de 1929 y fallecido en la misma ciudad el 21 de julio de 2007), conocido como Jesús de Polanco, fue un importante empresario español. Se dedicó principalmente al mundo de los medios de comunicación.

En 2005, la revista Forbes lo incluyó entre las personas más ricas del mundo. Era dueño de una gran parte de las acciones del Grupo Prisa. Este grupo es uno de los más importantes en medios de comunicación de Europa.

El Grupo Prisa es conocido por publicar el periódico El País. También incluye empresas de radio como Cadena SER y emisoras musicales como Los 40 Principales y Cadena Dial. Además, tiene intereses en televisión, como Canal+ y la plataforma Digital+. El grupo también es fuerte en el mundo editorial con sellos como Santillana y Alfaguara.

¿Quién fue Jesús de Polanco?

Jesús de Polanco nació en Madrid el 7 de noviembre de 1929. Desde pequeño, tuvo que esforzarse mucho. Se pagó sus estudios de Derecho en la Universidad Complutense vendiendo libros a domicilio. Se graduó en 1953.

Sus primeros pasos en el mundo editorial

En 1958, Jesús de Polanco fundó la Editorial Santillana. Al principio, la editorial se dedicaba a distribuir cuadernos de caligrafía y libros para aprender a leer.

La editorial Santillana creció mucho gracias a una nueva ley de educación en 1970. Esta ley cambió los libros de texto, y Santillana fue la primera en tener listos los nuevos materiales. Esto ayudó a la editorial a despegar y convertirse en un referente en el sector educativo.

La creación del Grupo Prisa

En 1972, Jesús de Polanco creó el grupo Timón. Un año después, se unió al equipo que fundó el diario El País. Este periódico comenzó a publicarse en 1976 y rápidamente se convirtió en uno de los más importantes de España.

En 1979, Jesús de Polanco impulsó la Fundación Santillana. Esta fundación se dedica a promover y estudiar nuevas formas de educación y comunicación. También busca proteger y difundir la cultura.

En 1984, creó la sociedad Grupo Prisa. En 1985, la Cadena SER se unió al Grupo Prisa, y Jesús de Polanco la presidió desde 1993. A partir de entonces, el grupo siguió creciendo y expandiendo sus negocios de medios y editoriales por Hispanoamérica y Europa.

Su vida personal y legado

Jesús de Polanco estuvo casado dos veces. Su primera esposa fue Isabel Moreno Puncel, con quien tuvo cuatro hijos: Ignacio, María Jesús, Isabel y Manuel.

Falleció en Madrid el 21 de julio de 2007, a los 77 años, debido a una enfermedad de la médula ósea llamada mieloma múltiple. Antes de su fallecimiento, en noviembre de 2006, el Grupo Prisa decidió que su hijo, Ignacio Polanco Moreno, sería su sucesor al frente del grupo. Fue enterrado en el Cementerio de La Almudena.

Jesús de Polanco fue miembro de la Academia Europea de las Artes y de las Ciencias. También apoyó causas importantes, como la Fundación Escuela de Periodismo.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su vida, Jesús de Polanco recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo y su apoyo a la cultura:

  • 1994: Premio Juan Lladó por su apoyo a la cultura y la investigación.
  • 1997: Nombrado «hijo adoptivo» de Cantabria por su defensa de las libertades.
  • 1997: Recibió el título de Honoris causa en Humanidades por la Brown University de Estados Unidos.
  • 1999: Miembro de honor del Instituto Caro y Cuervo de Bogotá, por su trabajo a favor de la cultura y el idioma.
  • 2002: Medalla de Oro del Spanish Institute de Nueva York.
  • 2003: Premio Montblanc al Mecenazgo de las Artes, por su apoyo a la Fundación Santillana.
  • 2004: Recibió la Legión de Honor de Francia, un importante reconocimiento por su trayectoria.
  • 2005: Entró por primera vez en la lista de las personas más ricas de la revista Forbes.
  • 2007: Premio Antonio de Sancha de la Asociación de Editores de Madrid, pocos días antes de su fallecimiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jesús de Polanco Facts for Kids

kids search engine
Jesús de Polanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.