Jesús Requejo para niños
Datos para niños Jesús Requejo San Román |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Diputado en las Cortes republicanas por Toledo |
||
25 de febrero de 1936-2 de febrero de 1939 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de febrero de 1880 Puebla de Sanabria (Zamora) |
|
Fallecimiento | 16 de agosto de 1936 Los Yébenes (Toledo) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valladolid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Registrador de la propiedad | |
Partido político | Comunión Tradicionalista | |
Jesús Requejo San Román (nacido en Puebla de Sanabria el 22 de febrero de 1880 y fallecido en Los Yébenes el 16 de agosto de 1936) fue un abogado y registrador de la propiedad. También participó en la política española. Fue miembro de un grupo político llamado Comunión Tradicionalista. En las elecciones de 1936, fue elegido diputado por Toledo durante la época de la Segunda República Española.
Contenido
¿Quién fue Jesús Requejo San Román?
Jesús Requejo San Román nació en un pueblo llamado Puebla de Sanabria, en la provincia de Zamora. Desde joven, mostró interés por el estudio.
Sus primeros años y estudios
Comenzó sus estudios de bachillerato con los jesuitas en Zamora. Después, ingresó en seminarios en Puebla y Astorga. Allí se especializó en Filosofía, Humanidades y Teología. Aunque estudió estas materias, no llegó a ser sacerdote.
Más tarde, decidió estudiar Derecho. Cursó sus estudios en las Universidades de Valladolid y Salamanca. En Salamanca, obtuvo su doctorado con una tesis sobre el derecho romano.
Su carrera profesional
En 1912, Jesús Requejo consiguió un puesto como registrador de la propiedad. Su primer destino fue Bande, en Orense. Después, trabajó en Puebla de Sanabria. En 1924, se trasladó a Madridejos, en Toledo, para continuar su trabajo.
Su participación en la política
Jesús Requejo San Román era una persona con fuertes creencias religiosas. Entró en la política un poco más tarde en su vida.
Su rol como diputado
Se presentó como candidato por la Comunión Tradicionalista en las elecciones de 1936. Fue elegido diputado por Toledo, obteniendo muchos votos. Esto le permitió representar a su provincia en el Congreso.
Su legado y reconocimiento
Jesús Requejo San Román falleció en el pueblo de Los Yébenes el 16 de agosto de 1936. Debido a su vida y sus creencias, la Iglesia católica lo considera una figura importante. Actualmente, se está llevando a cabo un proceso para reconocer aún más su importancia.
Véase también
En inglés: Jesús Requejo San Román Facts for Kids