robot de la enciclopedia para niños

Jerónimo Sánchez de Carranza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerónimo Sánchez de Carranza
Jerónimo Sánchez de Carranza.jpg
Información personal
Nombre en catalán Hieronimo de Carança
Nacimiento 1539
Sevilla (España)
Fallecimiento 1600
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Esgrimista
Alumnos Luis Pacheco de Narváez y Gérard Thibault de Amberes
Carrera deportiva
Deporte Esgrima
Archivo:Jerónimo Carranza
Jerónimo de Carranza, hoja de lámina de Libro de Hierónimo de Carança, natvral de Sevilla, qve trata de la Philosophia de las armas y de sv destreza, y de la aggressio y defension christiana, Sanlúcar de Barrameda, 1582. Biblioteca Nacional de España.

Jerónimo Sánchez de Carranza (nacido en Sevilla alrededor de 1539 y fallecido en 1608, posiblemente en Guatemala) fue un militar y escritor español. Es conocido como el padre de la esgrima española, un arte de combate con espadas.

La vida de Jerónimo Sánchez de Carranza

Jerónimo Sánchez de Carranza nació en Sevilla cerca del año 1539. Estudió en las universidades de Sevilla y Salamanca. Desde joven, mostró interés por el conocimiento y las habilidades.

¿Cómo fue la carrera militar de Carranza?

A principios de la década de 1560, Carranza comenzó a trabajar para el VII Duque de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda. Participó en una campaña militar en el Algarve, una región de Portugal. Esta campaña ayudó a que Felipe II se convirtiera en rey de Portugal.

Por sus servicios, Carranza recibió un importante reconocimiento: fue nombrado comendador de la Orden del Hábito de Cristo.

¿Qué cargos de gobierno tuvo Carranza?

En 1584, Carranza se mudó a Madrid para buscar nuevas oportunidades en la Corte Real. Cinco años después, en 1589, fue nombrado gobernador de la provincia de Honduras.

Durante su tiempo en Honduras, Carranza tuvo algunos desafíos. Se enfrentó al tesorero Gregorio Santiago, a quien acusó de mal manejo de fondos. También tuvo diferencias con el obispo de Comayagua, Gaspar de Andrada.

En 1595, Carranza lideró la defensa contra un grupo de piratas franceses. Estos piratas habían desembarcado cerca de Puerto Caballos. Las fuerzas de Carranza lograron derrotarlos.

Su mandato como gobernador terminó en 1596. Después de eso, ocupó el cargo de juez en la ciudad de Santiago de Guatemala. Se cree que falleció en Guatemala alrededor del año 1608.

La obra literaria de Carranza: La Filosofía de las Armas

Archivo:Трактат «Философия оружия», Иеронимо де Карранза
«Compendio de la filosofia y destreza de las armas de Geronimo de Carrança».

La obra más importante de Jerónimo Sánchez de Carranza es un libro llamado De la Filosofía de las Armas y de su Destreza y la Agresión y Defensa Cristiana. Fue publicado en Sanlúcar de Barrameda en 1582.

¿Qué es la Verdadera Destreza?

Este libro sentó las bases de un sistema de esgrima muy importante, conocido como la Verdadera Destreza. Este sistema combinaba la técnica de la espada con principios filosóficos. Más tarde, fue ampliado y mejorado por uno de sus alumnos, Luis Pacheco de Narváez.

Carranza fue quien le dio a la Destreza sus reglas técnicas, estrategias y métodos de enseñanza. Su forma de entender este arte y de establecer sus teorías hizo que la Destreza practicada en España tuviera una estructura lógica y duradera.

¿Qué temas trata el libro de Carranza?

El tratado de esgrima de Carranza está dividido en cuatro partes, como si fueran diálogos:

  • El primer diálogo explica los fundamentos de la esgrima.
  • El segundo habla sobre la actitud de las personas que se creen muy valientes sin serlo.
  • El tercero explora las causas y efectos naturales de la habilidad con las armas.
  • El cuarto diálogo se dedica al estudio del honor, cómo se gana y se pierde, y las ideas sobre la defensa y el ataque.

Según Carranza, el conocimiento es muy importante. Creía que la verdad se encuentra en las cosas mismas y que la mente humana es como un espejo que refleja la realidad. También pensaba que la verdad y el error no están en los objetos, sino en cómo los entendemos.

¿Fue Carranza también poeta?

Sí, Carranza también mostró talento como poeta. En su libro, incluyó algunos versos dedicados al Duque de Medina Sidonia. Incluso el famoso escritor Cervantes lo elogió en su obra Canto de Calíope.

La familia de Jerónimo Carranza

Jerónimo Carranza era de una familia hidalga, lo que significaba que tenía un origen noble. En Sanlúcar, tuvo una relación con Catalina Pérez de Aguilar, con quien tuvo varios hijos.

Dos de sus hijos lo acompañaron a Honduras:

  • Gil Sánchez de Carranza, el mayor, quien falleció en 1606 mientras regresaba de Filipinas.
  • Jerónimo Sancho de Carranza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jerónimo Sánchez de Carranza Facts for Kids

kids search engine
Jerónimo Sánchez de Carranza para Niños. Enciclopedia Kiddle.