robot de la enciclopedia para niños

Jean d'Ormesson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean d'Ormesson
Jean d'Ormesson italia.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jean Bruno Wladimir François de Paule Lefèvre d'Ormesson
Apodo Jean d'O
Nacimiento 16 de junio de 1925
VII Distrito de París (París, Francia)
Fallecimiento 5 de diciembre de 2017
Neuilly-sur-Seine (Altos del Sena, Francia)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio del Père Lachaise
Nacionalidad Francesa
Religión Iglesia católica
Lengua materna Francés
Características físicas
Ojos Azul
Familia
Padres André d'Ormesson
Marie Anisson du Perron
Cónyuge Françoise Béghin (1962-2017)
Educación
Educación título de grado
Educado en
  • Cours Hattemer
  • Lycée Masséna (1941-1942)
  • Lycée Henri IV (1943-1944)
  • Escuela Normal Superior de París (1944-1949)
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor
Años activo 1956-2017
Cargos ocupados
  • Secretario general (1971-1992)
  • Sillón 12 de la Academia Francesa (1973-2017)
  • Presidente (1992-1997)
Empleador
  • Le Figaro
  • Paris Match
  • Ouest-France
Miembro de
Firma
Jean D'ORMESSON 98AJ-11-161 19780308.jpg

Jean d'Ormesson, conocido también como Jean d'O, fue un importante escritor y periodista francés. Nació en París el 16 de junio de 1925 y falleció en Neuilly-sur-Seine el 5 de diciembre de 2017. Escribió más de cuarenta libros y fue director del periódico Le Figaro entre 1974 y 1977.

Fue un miembro destacado de la Academia Francesa desde 1973 hasta su muerte. También presidió el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas de la UNESCO de 1992 a 1997. En 2015, sus obras fueron publicadas en la famosa colección La Pléiade de la editorial Gallimard, un gran honor para un autor en vida.

¿Quién fue Jean d'Ormesson?

Los primeros años de un escritor

Jean d'Ormesson nació en una familia con una larga historia en Francia. Su padre, André Lefèvre, marqués de Ormesson, fue embajador de Francia en Brasil. Esto significó que Jean pasó parte de su infancia en diferentes países.

Creció en lugares como Baviera (Alemania), Rumania y Brasil. También disfrutó de tiempo en el castillo de Saint-Fargeau, que era propiedad de su madre. Fue educado en la fe católica y, aunque más tarde se describió como un católico que no practicaba activamente, siempre mantuvo sus creencias.

Su educación y formación

Jean d'Ormesson asistió a escuelas importantes en Francia. Estudió en el Lycée Henri IV y luego fue admitido en la prestigiosa École normale supérieure. Allí se especializó en Filosofía, lo que le dio una base sólida para su futura carrera como escritor.

La carrera literaria de Jean d'Ormesson

Sus obras más destacadas

Jean d'Ormesson escribió más de cuarenta libros, incluyendo novelas y obras de teatro. Al principio, algunas de sus novelas no tuvieron mucho éxito. Sin embargo, su obra La gloire de l'Empire (La gloria del Imperio) fue muy reconocida y ganó el Gran Premio de novela de la Academia Francesa en 1971.

Otra de sus novelas, Au plaisir de Dieu (Por capricho de Dios), fue adaptada para la televisión. Un gran reconocimiento a su carrera fue cuando sus obras se incluyeron en la prestigiosa colección La Pléiade en 2015, un honor que pocos autores reciben en vida.

Su papel en la Academia Francesa

El 18 de octubre de 1973, Jean d'Ormesson fue elegido miembro de la Academia Francesa, ocupando el asiento número 12. Esta academia es muy importante en Francia y sus miembros son conocidos como "inmortales".

Él fue clave para que Marguerite Yourcenar se convirtiera en la primera mujer en ser admitida en la Academia en 1980. Con el tiempo, se convirtió en el Decano de la Academia, siendo el miembro con más años de servicio.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su vida, Jean d'Ormesson recibió muchos honores. Fue condecorado con la Legión de Honor, uno de los premios más importantes de Francia. También recibió el Premio Ovidio en Rumania en 2010, en reconocimiento a su valiosa obra literaria.

Temas en sus escritos

Las novelas de d'Ormesson a menudo exploraban temas poco comunes. Algunas de sus obras eran muy personales y contaban historias de su propia vida. Otros libros reflejaban su forma de ver el mundo y su filosofía.

Una de sus novelas más conocidas en español es Historia del judío errante (1991). Este libro se inspiró en una antigua leyenda medieval sobre un personaje que viaja sin descanso.

Vida personal y legado

Su familia

Jean d'Ormesson se casó con Françoise Béghin en 1962. Tuvieron una hija llamada Héloïse, quien también se dedicó al mundo editorial.

Su fallecimiento y homenaje

Jean d'Ormesson falleció el 5 de diciembre de 2017, a los 92 años, debido a un problema de salud. El 8 de diciembre de 2017, se le rindió un homenaje nacional en Los Inválidos en París. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronunció un discurso en su honor, y también estuvieron presentes otros expresidentes.

Obras de Jean d'Ormesson

  • L'amour est un plaisir (1956)
  • Du côté de chez Jean (1959)
  • Un amour pour rien (1960)
  • Au revoir et merci (1966)
  • Les illusions de la mer (1968)
  • La gloire de l'empire (1971) / La gloria del imperio (1976)
  • Au plaisir de Dieu (1974) / Por capricho de Dios (1975)
  • Le vagabond qui passe sous une ombrelle trouée (1978)
  • Dieu, sa vie, son œuvre (1981)
  • Mon dernier rêve sera pour vous (1982)
  • Jean qui grogne et Jean qui rit (1984)
  • Le vent du soir (1985) / El viento de la tarde (1995)
  • Tous les hommes en sont fous (1985) /Todos andan locos por ella (1988)
  • Le bonheur à San Miniato (1987) / La felicidad de San Miniato (1988)
  • Album Chateaubriand (1988)
  • Garçon de quoi écrire (con François Sureau, 1989)
  • Histoire du juif errant (1991) / Historia del judío errante (1992)
  • Tant que vous penserez à moi (entrevista con Emmanuel Berl, 1992)
  • La Douane de mer (1994)
  • Presque rien sur presque tout (1995)
  • Casimir mène la grande vie (1997)
  • Une autre histoire de la littérature française (tomo I, 1997 y tomo II, 1998)
  • Le Rapport Gabriel (1999)
  • Voyez comme on danse (2001)
  • C'était bien (2003)
  • Et toi, mon cœur, pourquoi bats-tu ? (2003)
  • Une fête en larmes (2005)
  • La création du monde (2006)
  • Odeur du temps (2007)
  • Qu'ai-je donc fait (2008)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean d'Ormesson Facts for Kids

kids search engine
Jean d'Ormesson para Niños. Enciclopedia Kiddle.