Jean Tricart para niños
Datos para niños Jean Tricart |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1920 Montmorency |
|
Fallecimiento | 2003 Estrasburgo |
|
Residencia | Francia | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Sorbonne Universidad de París | |
Supervisor doctoral | André Cholley | |
Información profesional | ||
Área | Geógrafo y geomorfólogo | |
Empleador | Universidad de Estrasburgo | |
Distinciones |
|
|
Jean Tricart (nacido el 16 de septiembre de 1920 en Montmorency y fallecido el 6 de mayo de 2003 en Estrasburgo) fue un importante geógrafo francés. Se especializó en el estudio de las formas de la Tierra, una ciencia conocida como geomorfología.
Contenido
¿Quién fue Jean Tricart?
Jean Tricart fue un científico que dedicó su vida a entender cómo se forman y cambian los paisajes de nuestro planeta. Su trabajo fue muy influyente en la geografía física, que estudia los elementos naturales de la Tierra.
Sus primeros años y educación
Jean Tricart comenzó su carrera como asistente de André Cholley en la Sorbona, quien fue su director de tesis. Un director de tesis es un profesor que guía a un estudiante en su investigación para obtener un título avanzado.
En 1955, Jean Tricart empezó a enseñar en la Universidad de Estrasburgo. Allí fundó el "Centro de Geografía Aplicada" en 1956. Este centro se dedicaba a usar los conocimientos geográficos para resolver problemas prácticos.
Su impacto en la geografía
Durante la década de 1970, Jean Tricart, junto con Georges Bertrand, fue una figura clave en la renovación de la geografía física en Francia. Ellos destacaron la importancia de estudiar la naturaleza de manera completa. También enseñaron que el entorno natural está conectado con la sociedad humana.
Jean Tricart fue un experto reconocido a nivel internacional. Trabajó como consultor para organizaciones importantes como el Consejo de Europa, la UNESCO y la FAO. Gracias a estos roles, viajó por muchos países. Visitó lugares en Argentina, Chile, Brasil, Venezuela, y también en África y Asia.
Además, Jean Tricart creó y dirigió una revista científica llamada Revue de géomorphologie dynamique. Esta revista publicaba investigaciones sobre cómo cambian las formas de la Tierra.
Una idea importante de Jean Tricart
Jean Tricart y Jean Kilian compartieron una idea clave en 1982: “Existen bajo nuestros ojos muchas herencias, muchas características del ambiente natural que actualmente ya no se elaboran y que sobreviven a las condiciones en que se han desarrollado”.
Esto significa que muchos elementos del paisaje que vemos hoy son el resultado de procesos que ocurrieron hace mucho tiempo. Aunque las condiciones actuales sean diferentes, esas formas antiguas aún permanecen.
Publicaciones destacadas
Jean Tricart escribió varios libros importantes que ayudaron a entender mejor la geomorfología. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- L'épiderme de la Terre (1962)
- Principios y métodos de la geomorfología (1965)
- La Tierra, planeta viviente (1972)
- Libros sobre las formas de la Tierra en diferentes climas, como las regiones frías, secas o cálidas.
Sus libros son una referencia para estudiantes y científicos que quieren aprender sobre la superficie de nuestro planeta.
Véase también
En inglés: Jean Tricart Facts for Kids