robot de la enciclopedia para niños

Jean Rhys para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Rhys
Jean Rhys (left, in hat) with Mollie Stoner, Velthams, 1970s B (cropped).jpg
Jean Rhys (a la izquierda, con sombrero), en la década de 1970.
Información personal
Nacimiento 24 de agosto de 1890
Roseau (Dominica)
Fallecimiento 14 de mayo de 1979
Exeter (Reino Unido)
Nacionalidad Dominiquesa
Familia
Cónyuge Jean Lenglet
Pareja Ford Madox Ford
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Escritora y novelista
Área Bellas letras
Años activa desde 1924
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico
  • Premio Heinemann (1966)

Jean Rhys (nacida como Ella Gwendolen Rees Williams) fue una escritora de novelas. Nació en Roseau, Dominica, el 24 de agosto de 1890. Falleció en Exeter, Reino Unido, el 14 de mayo de 1979.

Sus primeras novelas se publicaron en las décadas de 1920 y 1930. Sin embargo, no fue muy conocida hasta 1966. Ese año se publicó su novela Ancho mar de los Sargazos. Esta obra es una precuela de la famosa novela Jane Eyre de Charlotte Brontë. En 1967, Ancho mar de los Sargazos ganó el importante premio literario WH Smith.

¿Quién fue Jean Rhys?

Jean Rhys fue una novelista anglo-caribeña muy importante del siglo XX. Su estilo literario combinaba elementos modernos con la cultura caribeña. Sus historias a menudo exploraban los sentimientos de las personas que se sentían diferentes o fuera de lugar.

Sus primeros años y mudanza a Inglaterra

Jean Rhys nació en Roseau, una ciudad en la isla de Dominica. En ese tiempo, Dominica era una colonia británica. Su padre era de Gales y su madre era criolla, con raíces escocesas.

Cuando tenía dieciséis años, Jean se mudó a Inglaterra. Allí, intentó trabajar como corista en Londres, pero no tuvo mucho éxito. Durante un tiempo, tuvo dificultades y pasó un periodo en un lugar de detención en Holloway.

Vida en Europa y su estilo literario

En la década de 1920, Jean Rhys viajó por Europa. Vivió en París y trabajó como artista. Durante este tiempo, tuvo que enfrentar la pobreza.

Sin embargo, fue en este periodo cuando conoció el arte moderno y la literatura. Sus experiencias en la sociedad de su tiempo y el sentirse diferente influyeron mucho en sus escritos. También lo hicieron sus recuerdos de la infancia en su isla natal. Allí, a veces no se sentía completamente aceptada ni por la sociedad criolla ni por la europea.

Temas en sus obras

La mayoría de las obras de Jean Rhys tratan sobre mujeres. Estas mujeres a menudo se sienten fuera de lugar en sus entornos. También enfrentan desafíos en sociedades con valores familiares complicados. Esto reflejaba las propias experiencias de la autora.

Su forma de escribir era única. Mezclaba técnicas de la literatura moderna con la sensibilidad de la sociedad caribeña de donde venía.

Su regreso a la fama

El escritor Ford Madox Ford ayudó a publicar y promocionar algunas de sus obras. Más tarde, Diana Athill, de la editorial André Deutsch, fue clave para que Jean Rhys volviera a ser reconocida.

Athill fue quien publicó Ancho mar de los Sargazos. Esta novela fue tan exitosa que la BBC la adaptó para la televisión.

Legado y últimos años

En sus últimos años, Jean Rhys vivió en Londres. Compartió tiempo con un amigo músico de jazz británico, George Melly. Incluso escribió una canción con él y John Chilton llamada Life with you.

Los escritos y objetos personales de Jean Rhys se guardan en la Biblioteca Mac Farlin. Esta biblioteca forma parte de la Universidad de Tulsa, en el departamento de Colecciones Especiales y Archivos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean Rhys Facts for Kids

kids search engine
Jean Rhys para Niños. Enciclopedia Kiddle.