Jean Mairet para niños
Datos para niños Jean Mairet |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de mayo de 1604 Besanzón (Francia) |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 1686 Besanzón (Francia) |
|
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo y escritor | |
Jean Mairet (nacido en Besanzón, Francia, el 10 de mayo de 1604 y fallecido en la misma ciudad el 31 de enero de 1686) fue un importante dramaturgo francés. Se dedicó a escribir obras de teatro, tanto tragedias como comedias, y fue una figura destacada en el teatro de su época.
Contenido
La Vida de Jean Mairet
Sus Primeros Años y Estudios
Jean Mairet estudió en el Collège des Grassins, una escuela en París. Desde muy joven mostró su talento para la escritura. A la edad de dieciséis años, escribió su primera obra de teatro, llamada Chryséide et Arimand.
La Regla de las Tres Unidades y sus Obras
En 1634, Mairet presentó su obra más famosa, Sophonisbe. Con esta obra, introdujo una idea importante en el teatro francés: la regla de las tres unidades. Esta regla, que él defendía, decía que una obra de teatro debía tener una sola acción principal, ocurrir en un solo lugar y desarrollarse en un solo día (24 horas). Mairet creía que esta regla venía de una interpretación de los escritos del filósofo griego Aristóteles.
La Famosa Disputa con Pierre Corneille
Debido a su defensa de las tres unidades, Mairet se vio envuelto en una gran discusión con otro famoso dramaturgo, Pierre Corneille. Corneille no seguía esta regla en sus obras, como en su famosa pieza El Cid. Mairet escribió varios textos criticando a Corneille, y Corneille le respondía. Esta discusión fue tan intensa que incluso el Cardenal Richelieu, una figura muy poderosa en Francia, tuvo que intervenir para intentar calmar las cosas.
El Final de su Carrera Teatral y su Vida Posterior
Después de la muerte de sus protectores, el duque de Montmorency y el conde de Belin, Jean Mairet dejó de escribir obras de teatro. En 1648, fue nombrado representante de su región natal, el Franco Condado. En este cargo, negoció varios acuerdos importantes. Uno de ellos fue un "Tratado de neutralidad" entre el Franco Condado y los territorios franceses cercanos, que fue aprobado por el rey Luis XIV de Francia en 1651.
En 1653, el Cardenal Mazarino lo desterró de París por haber "hablado en contra del servicio del Rey". Más tarde, se le permitió regresar a la capital, pero finalmente decidió retirarse a su ciudad natal, Besanzón, en 1668, donde vivió hasta su fallecimiento.
Obras Destacadas
Jean Mairet escribió muchas obras de teatro a lo largo de su vida. Algunas de las más conocidas incluyen:
- La Sylvie, una tragicomedia pastoral (1621)
- La Silvanire, ou la Morte-vive, otra tragicomedia pastoral (1625)
- Chryséide et Arimand, su primera tragicomedia (1625)
- Le Grand et Dernier Soliman, ou la Mort de Mustapha, una tragedia (1630)
- La Sophonisbe, su tragedia más famosa (1634)
- Le Marc-Antoine, ou la Cléopatre, una tragedia (1635)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean Mairet Facts for Kids