robot de la enciclopedia para niños

Jean Grave para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Grave
Gravejean police.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de octubre de 1854
Le Breuil-sur-Couze (Francia)
Fallecimiento 8 de diciembre de 1939
Vienne-en-Val (Francia)
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Periodista, anarquista, comunismo anarquista, editor y editor
Área Anarquismo y edición
Firma
Signature Jean Grave.png

Jean Grave (nacido el 16 de octubre de 1854 en Le Breuil-sur-Couze, Francia, y fallecido el 8 de diciembre de 1939 en Vienne-en-Val, Francia) fue una figura importante en el movimiento anarquista francés. De oficio, era artesano zapatero.

Jean Grave participó en la publicación de la revista Le Révolté, que era muy conocida en su época. Al principio, se identificaba con el socialismo, pero después de 1880, se convirtió en un defensor del anarcocomunismo. También ayudó a difundir las ideas de Piotr Kropotkin, otro pensador importante.

¿Quién fue Jean Grave?

Sus primeros años y el inicio de su activismo

Jean Grave nació en una familia con pocos recursos en la región de Auvergne. En 1860, cuando era niño, su familia se mudó a París, donde él y sus hermanos comenzaron a estudiar.

En 1892, Jean Grave escribió un libro llamado La société mourante et l'anarchie (La sociedad moribunda y la anarquía). Este libro continuaba las ideas del anarcocomunismo de Kropotkin. Por este libro, fue acusado de promover acciones que podrían causar desorden público y fue condenado a dos años de prisión y a pagar una multa. Varias personas importantes, como Octave Mirbeau y Élisée Reclus, testificaron a su favor, pero no fue suficiente.

El "Juicio de los Treinta" y la libertad de prensa

En 1894, Jean Grave fue juzgado en el famoso "Juicio de los Treinta", que se llevó a cabo en París. Este juicio fue un evento importante contra el movimiento anarquista y buscaba limitar la libertad de prensa en Francia.

Su trabajo como editor y escritor

En 1895, Jean Grave comenzó a publicar una revista llamada Les Temps Nouveaux (Los Tiempos Nuevos). Esta revista fue muy influyente en los círculos de artistas y escritores de la época. Muchos artistas famosos, como Aristide Delannoy, Maximilien Luce, Paul Signac, Alexandre Steinlen, Théo van Rysselberghe, Camille Pissarro, Van Dongen y George Willaume, colaboraron con ilustraciones y ayudaron a financiar la publicación.

Jean Grave también escribió un libro de ficción para niños llamado Las aventuras de Nono. Este libro tenía ideas libertarias y fue pensado para ser usado en "escuelas modernas" en España y América Latina, después de ser traducido por Anselmo Lorenzo. Sin embargo, el libro no fue tan popular en Francia.

Su postura durante la Primera Guerra Mundial

En 1914, Jean Grave se unió a Kropotkin en Inglaterra. En ese momento, firmó un documento conocido como la "Proclamación de los 16", que apoyaba a los Aliados durante la Primera Guerra Mundial I. Esta decisión causó que algunos anarquistas que estaban en contra de la guerra se molestaran con él.

Jean Grave también escribió otro libro importante titulado Le Mouvement libertaire sous la IIIe République (El Movimiento Libertario bajo la Tercera República).

Críticas a sus ideas

Algunas personas dentro del movimiento libertario, como Victor Serge y Rirette Maîtrejean, criticaron a Jean Grave. Lo acusaban de ser demasiado estricto con sus ideas sobre el comunismo libertario, lo que a veces lo hacía parecer un poco cerrado a otras opiniones.

Obras destacadas de Jean Grave

  • La société mourante et l'anarchie (1892)
  • Les aventures de Nono (1901)
  • La colonisation (1912)

Galería de imágenes

kids search engine
Jean Grave para Niños. Enciclopedia Kiddle.