robot de la enciclopedia para niños

Anselmo Lorenzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anselmo Lorenzo
Anselmo lorenzo.png
Información personal
Nombre de nacimiento Anselmo Lorenzo Asperilla
Nacimiento 21 de abril de 1841
Toledo (España)
Fallecimiento 30 de noviembre de 1914
Barcelona (España)
Sepultura Cementerio de Montjuic
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pensador social, sindicalista y cajista
Miembro de

Anselmo Lorenzo Asperilla (nacido en Toledo el 21 de abril de 1841 y fallecido en Barcelona el 30 de noviembre de 1914) fue una figura muy importante en el desarrollo de ideas sobre la libertad y la organización de los trabajadores en España. Se le considera uno de los primeros pensadores que defendió la idea de que las personas deberían organizarse libremente sin necesidad de un gobierno que las controle.

Biografía de Anselmo Lorenzo

Anselmo Lorenzo nació en Toledo en 1841. Con el tiempo, se convirtió en una figura clave en el pensamiento social de España. A veces se le conoce como "el abuelo" de estas ideas en el país.

Desde joven, Anselmo Lorenzo se interesó por las ideas de libertad y justicia social. Fue parte de grupos que buscaban mejorar la vida de los trabajadores.

Un pensador y activista social

Anselmo Lorenzo fue muy activo en el movimiento social desde 1868 hasta su muerte en 1914. En 1868, conoció a Giuseppe Fanelli en Madrid, lo que marcó el inicio de su participación activa.

Escribió muchos libros y folletos para compartir sus ideas sobre cómo la sociedad podría organizarse de forma más justa. También trabajó como secretario en la dirección del periódico La Emancipación en Madrid, en el año 1871.

Participación en la Primera Internacional

En 1871, Anselmo Lorenzo representó a la sección española de la Primera Internacional en una conferencia en Londres. La Primera Internacional era una organización internacional de trabajadores que buscaba mejorar sus condiciones de vida.

En esta conferencia, Anselmo Lorenzo defendió ideas que se diferenciaban de otras corrientes de pensamiento de la época. Entre 1886 y 1888, también participó en la dirección y redacción del periódico Acracia en Barcelona.

Exilio y la fundación de la CNT

Anselmo Lorenzo tuvo que exiliarse en París por un tiempo. Esto ocurrió porque fue acusado de estar involucrado en un suceso en Montjuïc entre 1896 y 1897.

Cuando regresó a Barcelona, colaboró con la editorial de la Escuela Moderna. Esta escuela fue fundada por Francisco Ferrer Guardia y buscaba una educación más libre y racional.

En 1910, Anselmo Lorenzo participó en un congreso en Barcelona. Allí ayudó a fundar la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), una importante organización de trabajadores en España.

Anselmo Lorenzo falleció en Barcelona el 30 de noviembre de 1914. Hoy en día, la CNT tiene una fundación que lleva su nombre, la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, que se dedica a estudiar y difundir estas ideas.

Obras destacadas

Anselmo Lorenzo escribió varias obras importantes donde expuso sus pensamientos:

  • Fuera política (1886)
  • Acracia o república (1886)
  • Biografía de Pedro Kropotkin (1893)
  • Sinopsis ortográfica a la tipografía española. Reglas para el uso de las letras dudosas y de los acentos. Barcelona, Tip. La Académica, de Serra Hermanos y Russell, 1900.
  • Criterio libertario (1903)
  • Vía libre. El trabajador. Su ideal emancipador. Desviaciones políticas y económicas. Prólogo de J. Mir y Mir y prefacio de Tarrida del Mármol. Barcelona: Ed. F. Granada y Cía. Barcelona, 1905.
  • El pueblo (estudio libertario) Valencia: F. Sempere y Compañía Editores, s. a. (prefacio de Kropotkin de octubre de 1907).
  • Solidaridad (1909)
  • La Anarquía Traficante (1911)
  • Contra La Ignorancia (1913)
  • El proletariado militante, 2 vols. (1901, vol. 1-1923, vol. 2).
  • El Sindicalismo Barcelona: Editorial "Tierra y Libertad," ca. 1930s.
  • El Banquete de la vida. (Con un Esbozo Biográfico de Anselmo Lorenzo por Manel Aisa) Barcelona: Ed. Sintra, 2006.

Traducciones importantes

Anselmo Lorenzo también tradujo obras de otros pensadores, lo que ayudó a difundir ideas importantes en España:

  • Elisée Reclus, El hombre y la tierra, Barcelona: Casa Editorial Maucci, 1906, 6 vols. Versión española de Anselmo Lorenzo y revisión de Odón de Buen.
  • Piotr Kropotkin, La gran revolución 1789-1793. Barcelona: Publicaciones de La Escuela Moderna.
  • Jean Grave, Las aventuras de Nono. Barcelona: Publicaciones de La Escuela Moderna, 1902.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anselmo Lorenzo Facts for Kids

kids search engine
Anselmo Lorenzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.