robot de la enciclopedia para niños

Jean E. Sammet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean E. Sammet
Jean Sammet UMD 1979.jpg
Información personal
Nacimiento 23 de marzo de 1928
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 20 de mayo de 2017
Burtonsville (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Informática teórica y matemática
Empleador
  • Metropolitan Life Insurance Company (1951-1952)
  • Barnard College (1952-1953)
  • Sperry Corporation (1953-1958)
  • Sylvania Electric Products (1958-1961)
  • IBM (1962-1988)
Obras notables FORMAC
Miembro de
Distinciones
  • ACM Distinguished Service Award (1985)
  • Premio Ada Lovelace (1989)
  • ACM Fellow (1994)
  • SIGPLAN Distinguished Service Award (1997)
  • Fellow del Museo Histórico de Ordenadores (2001)
  • Computer Pioneer Award (2009)
  • NCWIT Pioneer in Tech Award (2013)

Jean E. Sammet (nacida en Nueva York, Estados Unidos, el 23 de marzo de 1928 y fallecida en Burtonsville, Maryland, el 20 de mayo de 2017) fue una destacada científica informática y matemática estadounidense. Es muy conocida por haber creado el lenguaje de programación FORMAC en el año 1962.

¿Quién fue Jean E. Sammet y qué estudió?

Jean E. Sammet mostró un gran interés por las matemáticas desde que era muy pequeña. Estudió en el Mount Holyoke College, donde se especializó en matemáticas. También obtuvo una certificación para poder enseñar matemáticas en Nueva York.

Después de graduarse, continuó sus estudios en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Allí recibió su maestría en 1949. Años más tarde, en 1978, el Mount Holyoke College le otorgó un doctorado honorífico.

¿Cómo fue la carrera de Jean E. Sammet en la informática?

Sus primeros pasos en la programación

Jean Sammet comenzó su carrera en el mundo de la programación en 1955. Trabajó en la empresa Sperry Gyroscope, donde supervisó un equipo que se dedicaba a la programación científica. Su primera tarea importante fue escribir un programa llamado "cargador base" para la computadora SpeedAC.

En 1956, Jean Sammet impartió uno de los primeros cursos universitarios sobre programación de computadoras. Lo hizo en el Departamento de Matemáticas Aplicadas en Long Island.

Contribuciones importantes a los lenguajes de programación

Entre 1958 y 1961, Jean trabajó para Sylvania Electric Products. Allí fue supervisora de desarrollo de software en un proyecto llamado Mobidic. Fue una de las personas clave que participaron en la creación de COBOL, un lenguaje de programación muy importante.

En 1961, se unió a IBM, una de las empresas de tecnología más grandes del mundo. Fue allí donde desarrolló FORMAC, que se considera el primer lenguaje de programación diseñado para manipular símbolos y expresiones matemáticas de forma automática.

Liderazgo en la comunidad informática

Jean Sammet no solo fue una gran programadora, sino también una líder. En 1965, fundó el Comité Especializado en Cálculo Simbólico y Algebraico (SICSAM) dentro de la Association for Computing Machinery (ACM). También fue presidenta del Grupo de Interés de Lenguajes de Programación (SIGPLAN).

Su liderazgo la llevó a ser la primera mujer presidenta de la ACM, una de las organizaciones más importantes en el campo de la informática. Ocupó este cargo desde 1974 hasta 1976.

¿Qué libros escribió Jean E. Sammet?

Jean E. Sammet escribió un libro muy importante llamado Programming Languages: History and Fundamentals (Lenguajes de Programación: Historia y Fundamentos). Fue publicado en 1969 y en él se describen más de 120 lenguajes de programación diferentes.

¿Qué premios recibió Jean E. Sammet?

A lo largo de su carrera, Jean E. Sammet recibió muchos reconocimientos por su trabajo:

  • 1975: Miembro honorario de UPE (Sociedad Honorable de Informática y Ciencias de la Información).
  • 1989: Premio Lovelace, otorgado por la Asociación de Mujeres en Computación.
  • 1994: Fue nombrada "Fellow" de la Association for Computing Machinery.
  • 1997: Recibió el Premio a Servicio Distinguido de SIGPLAN.
  • 2001: Fue nombrada "Fellow" del Museo de Historia de Computación.
  • 2009: Recibió el Premio a Pionero en Computación de la IEEE Computer Society.
  • 2013: Recibió el Premio a Pionero en Tecnología de NCWIT.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean E. Sammet Facts for Kids

kids search engine
Jean E. Sammet para Niños. Enciclopedia Kiddle.