Jean-Louis Koszul para niños
Datos para niños Jean-Louis Koszul |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean-Louis André Stanislas Koszul | |
Nacimiento | 3 de enero de 1921 Estrasburgo (Francia) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 2018 Fontanil-Cornillon (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | André Koszul | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Henri Cartan | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático | |
Área | Matemáticas | |
Cargos ocupados | Presidente (1978) | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Academia de Ciencias de Francia | |
Distinciones |
|
|
Jean-Louis Koszul fue un importante matemático francés que nació el 3 de enero de 1921 en Estrasburgo, Francia. Falleció el 12 de enero de 2018 en Fontanil-Cornillon, cerca de Grenoble. Es conocido por sus estudios en álgebra y geometría, dos ramas fundamentales de las matemáticas.
Fue parte de un famoso grupo de matemáticos llamado Bourbaki. Entre sus contribuciones más destacadas se encuentra el desarrollo del "complejo de Koszul". También hay conceptos matemáticos que llevan su nombre, como las "álgebras de Koszul", la "homología de Koszul" y la "dualidad de Koszul".
Contenido
¿Quién fue Jean-Louis Koszul?
Jean-Louis Koszul nació en Estrasburgo en 1921. Su padre fue André Koszul y su madre Marie Fontaine. Era el menor de cuatro hermanos. Su primo fue el compositor Henri Dutilleux, y su abuelo, Julien Koszul, era amigo del famoso compositor Gabriel Fauré.
Sus estudios y formación
De joven, Jean-Louis Koszul estudió en el Instituto Fustel-de-Coulanges en Estrasburgo. Luego, continuó sus estudios universitarios en la Facultad de Ciencias de Estrasburgo y más tarde en París. Allí, fue alumno de la prestigiosa ENS Ulm entre 1940 y 1943.
Obtuvo su doctorado con una tesis titulada "Homología y cohomología de las álgebras de Lie". Su director de tesis fue Henri Cartan, un matemático muy respetado, quien elogió mucho su trabajo.
Su carrera como profesor
Jean-Louis Koszul desarrolló su carrera académica en Estrasburgo y Grenoble. Primero fue profesor asistente y luego profesor en la Universidad de Estrasburgo, donde trabajó hasta 1963. Después, se trasladó a la Universidad de Grenoble, donde continuó enseñando.
En 1966, fue el encargado de preparar el examen de matemáticas para el ingreso a la ENS de Ulm. Este examen era tan difícil que duraba seis horas y todos los estudiantes entregaron sus hojas en blanco. Este evento mostró lo grande que era la diferencia en la enseñanza de las matemáticas avanzadas en ese momento. Desde entonces, ese tipo de problema se conoce como el "Problema de Koszul".
Se jubiló en 1986, pero siguió trabajando activamente durante muchos años en el Instituto Fourier.
Contribuciones importantes a las matemáticas
Jean-Louis Koszul fue un miembro activo del grupo Bourbaki, un grupo de matemáticos que escribía libros bajo un nombre colectivo. En 1978, fue presidente de la Sociedad Matemática de Francia. También participó en la creación del CIRM (Centro Internacional de Encuentros Matemáticos) en Luminy. En 1962, recibió el premio Francoeur por sus logros.
Sus trabajos más importantes incluyen:
- Faisceaux et Cohomologie. (1957)
- Lectures on Fibre Bundles and Differential Geometry. (1965, 1986)
- Lectures on Groups of Transformation. (1964)
- Selected Papers of Jean-Louis Koszul. (1994)
- Complexes d'espaces topologiques (1959)
Véase también
En inglés: Jean-Louis Koszul Facts for Kids