Nicolas Bourbaki para niños
Nicolas Bourbaki es el nombre colectivo de un grupo de matemáticos franceses. En los años 1930, ellos se propusieron revisar las bases de las matemáticas. Querían que todo fuera mucho más exacto y claro de lo que era en ese momento. El grupo se fundó en 1935 y comenzó a publicar sus grandes libros llamados Elementos de matemática. Estos libros seguían un nuevo estilo muy riguroso y usaban el método axiomático. Su objetivo era cubrir los fundamentos de todas las matemáticas.
Contenido
¿Quiénes son Nicolas Bourbaki?
Nicolas Bourbaki no es una persona real, sino el nombre que usó un grupo de matemáticos. La mayoría de ellos eran franceses. Mantuvieron en secreto quiénes eran sus miembros y cómo se organizaban. Sin embargo, se sabe que algunos de los fundadores fueron Henri Cartan, Claude Chevalley, Jean Dieudonné y André Weil. Eran antiguos alumnos de la Escuela Normal Superior de París. Su idea era escribir nuevos textos para sus clases, buscando que todos entendieran bien las matemáticas.
El origen de un nombre misterioso
El nombre "Bourbaki" viene de un general francés llamado Charles Denis Bourbaki. El grupo lo eligió por una historia divertida de estudiantes sobre una conferencia de matemáticas que era una broma. También podría estar relacionado con una estatua.
¿Cómo se organizaban?
Desde el principio, el grupo quiso mantener la idea de que Nicolas Bourbaki era un matemático de un lugar imaginario llamado "Poldavia". Por eso, los nombres de sus miembros eran un secreto. Los miembros cambiaban con el tiempo, pero se sabe que muchos de los mejores matemáticos franceses del siglo XX formaron parte del grupo. Algunos de ellos fueron Jean-Pierre Serre, Alexandre Grothendieck y Laurent Schwartz. También hubo matemáticos de otras nacionalidades, como Samuel Eilenberg.
Sus grandes obras matemáticas
Hasta el año 2006, Nicolas Bourbaki había escrito varios volúmenes importantes. Estos libros cubren diferentes áreas de las matemáticas:
- Teoría de conjuntos (cómo agrupar cosas)
- Álgebra (trabajar con símbolos y ecuaciones)
- Topología general (estudio de las formas y espacios)
- Función real (funciones con números reales)
- Espacio vectorial topológico (combinación de espacios vectoriales y topología)
- Integración (cálculo de áreas y volúmenes)
- Álgebra conmutativa (un tipo de álgebra)
- Variedad diferenciable y Variedad matemática (formas geométricas complejas)
- Grupo de Lie y Álgebra de Lie (estructuras matemáticas usadas en física)
- Teoría espectral (estudio de los valores propios).
Estos volúmenes también incluyen notas sobre la historia de las matemáticas. Estas notas se publicaron por separado en una colección llamada Elementos de Historia de la matemática.
¿Qué impacto tuvieron?
El trabajo de Nicolas Bourbaki tuvo un impacto enorme en las matemáticas modernas. A partir de los años 1950, la forma en que ellos exigían rigor y claridad fue aceptada en todo el mundo de las matemáticas. Los libros de matemáticas de hoy son muy diferentes a los de antes de Bourbaki.
Desafíos y decisiones
Aunque su trabajo fue muy exitoso, el grupo enfrentó un gran desafío. Ellos habían elegido la teoría de conjuntos como base para todas las matemáticas. Pero en los años 1950 y 1960, apareció una nueva idea llamada teoría de categorías. Esta teoría parecía ser una forma de unir todas las matemáticas. Sin embargo, el grupo Bourbaki decidió no seguir ese camino, ya que lo consideraron muy complicado. Esto significó que no pudieron cumplir su propósito inicial de unificar toda la matemática bajo un solo sistema.
Curiosidades sobre Bourbaki
- En la Universidad de Valladolid en España, se celebra una fiesta cada último viernes de noviembre para recordar a este grupo de matemáticos.
- El dúo musical estadounidense Twenty One Pilots menciona a Nicolas Bourbaki en su canción "Morph" (2018). También hacen referencia a él en su sencillo Nico and the Niners. El nombre "Nico" es una abreviación de Nicolas, y "the niners" se refiere a que el grupo fue creado por nueve personas.
Véase también
En inglés: Nicolas Bourbaki Facts for Kids
- Elementos de matemática