robot de la enciclopedia para niños

Jean-Baptiste Pillement para niños

Enciclopedia para niños

Jean-Baptiste Pillement (nacido en Lyon en 1728 y fallecido en 1808) fue un talentoso pintor y decorador francés. Es muy conocido por la belleza y el detalle de sus paisajes. También fue importante porque ayudó a que el estilo rococó se hiciera popular y a que la gente en toda Europa disfrutara de las chinoiseries, que son diseños inspirados en el arte chino. Esto fue posible gracias a los grabados que se hicieron de sus obras. Pillement también escribió varios libros sobre arte y técnicas de decoración, además de un libro con sus recuerdos.

¿Quién fue Jean-Baptiste Pillement?

Sus primeros años y viajes por Europa

En 1743, cuando era muy joven, Jean-Baptiste Pillement se fue a París. Allí comenzó a trabajar como aprendiz de diseñador en la famosa fábrica de tapices Gobelinos.

Solo dos años después, con apenas diecisiete años, viajó a España. Vivió allí durante cinco años, ganándose la vida dibujando y pintando paisajes. Por ejemplo, se conoce un paisaje rústico que pintó en 1748, con pastores, cabras, una cascada y un molino de agua.

En 1750, Pillement se mudó a Portugal. Así comenzó una de las carreras artísticas más viajeras de su época. Recorrió muchas de las ciudades más importantes de Europa, desde Lisboa hasta San Petersburgo.

Éxito en Portugal y Londres

En Portugal, Pillement tuvo mucho éxito. Trabajó para la familia real, la gente importante y los comerciantes ricos. Recibió encargos de personas como Jan Gildemeester, un coleccionista de arte holandés, para quien decoró una sala especial en el palacio de Seteais, conocida como la Sala Pillement.

Entre 1754 y 1762, Pillement vivió en Londres. Allí publicó su primer libro sobre cómo decorar con el estilo chinoiserie. Sus paisajes de esta época se volvieron más tranquilos y con un toque de fantasía, influenciado por otros pintores como Nicolaes Berchem. En Londres, conoció al escritor de teatro David Garrick y a su esposa, quienes se convirtieron en grandes admiradores y coleccionistas de sus obras.

Trabajos para la realeza europea

En 1763, Pillement viajó a Viena, donde trabajó para la corte imperial de María Teresa y Francisco I.

Más tarde, el rey Estanislao II Poniatowski lo llamó para ir a Varsovia en 1765. Allí, Pillement trabajó en la decoración del palacio real y en el castillo de Ujadzów. Estos fueron algunos de los proyectos más grandes y ambiciosos de su carrera, y lo mantuvieron ocupado hasta 1767. Después de esto, viajó a San Petersburgo y a varias ciudades de Italia antes de regresar a Francia en 1768. Fue contratado por la reina María Antonieta para trabajar en el Petit Trianon.

Regreso a la península ibérica y últimos años

De 1780 a 1789, Pillement vivió de nuevo en la península ibérica. En 1789, justo antes de la Revolución francesa, pasó un tiempo en Pézenas, en la región de Languedoc. Fue allí donde pintó uno de los cuadros que se encuentran en el Museo del Prado: Náufragos llegando a la costa.

Este tema de naufragios ya lo había pintado Pillement antes. Por ejemplo, en 1786, recibió un encargo desde Madrid para pintar el naufragio de un barco español llamado San Pedro de Alcántara. Este barco se había desviado de su ruta y encalló cerca de las costas de Peniche, al norte de Lisboa. Pillement viajó hasta allí para estudiar el lugar del naufragio y cómo se recuperaban los restos.

En 1800, Pillement regresó a Lyon, donde pasó los últimos años de su vida. Allí dibujaba diseños para las fábricas de seda de la ciudad y daba clases en una academia de dibujo que había sido fundada por Napoleón.

El arte de Pillement: paisajes y decoraciones

Además de sus paisajes pintados al óleo o con pastel, Pillement es famoso por sus ilustraciones. Estas ilustraciones son una mezcla fantástica de plantas, flores, animales, personas y motivos orientales. Se reproducían en grabados y se usaban para decorar objetos como porcelana, telas, joyas y papel pintado.

Archivo:Pillement-naufragos-prado
Náufragos llegando a la costa, óleo sobre lienzo, 56 x 80 cm, Madrid, Museo del Prado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean-Baptiste Pillement Facts for Kids

kids search engine
Jean-Baptiste Pillement para Niños. Enciclopedia Kiddle.