Javier Sánchez Perona para niños
Datos para niños Javier Sánchez Perona |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de agosto de 1973 Euskal Herria (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | tecnología de los alimentos y doctorado en Química | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Investigador, químico y profesor universitario | |
Empleador |
|
|
Javier Sánchez Perona es un investigador, científico y profesor universitario español. Nació en el País Vasco el 10 de agosto de 1973. Su trabajo se centra en entender cómo los alimentos que comemos afectan nuestro bienestar.
Contenido
¿Quién es Javier Sánchez Perona?
Javier Sánchez Perona estudió Ciencia y Tecnología de los Alimentos en la Universidad del País Vasco. Después, obtuvo su doctorado en Química en la Universidad de Sevilla.
Desde 1996, trabaja en el Instituto de la Grasa (IG-CSIC), que forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Allí, desde 2008, es un científico importante. Además, desde 2015, es profesor en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en Sevilla. En esta universidad, enseña sobre Nutrición humana y Dietética.
Su Trabajo en la Ciencia de los Alimentos
En el Instituto de la Grasa, Javier Sánchez Perona investiga cómo los aceites y las grasas que comemos influyen en nuestro bienestar. Su objetivo es descubrir cómo estas grasas afectan el funcionamiento de nuestro cuerpo.
¿Qué estudia sobre la nutrición?
Su principal área de investigación es la nutrición y cómo el cuerpo procesa las grasas, un proceso llamado metabolismo de los lípidos. Él busca entender los mecanismos por los cuales las grasas de nuestra dieta pueden influir en diferentes situaciones del cuerpo. Por ejemplo, estudia cómo la dieta se relaciona con problemas como la acumulación de grasa en las arterias o el aumento excesivo de peso.
La importancia de una buena alimentación
Javier Sánchez Perona ha realizado muchos estudios que conectan el consumo de alimentos muy procesados con problemas de salud. Estos problemas pueden afectar cómo el cuerpo usa la energía o la salud del corazón. También ha encontrado relaciones importantes entre lo que comemos y algunas enfermedades que afectan el cerebro.
La comunicación científica
Además de su trabajo de investigación, Javier Sánchez Perona es un gran defensor de la comunicación científica. Le gusta compartir lo que aprende con el público en general. Por eso, participa en muchos eventos donde explica la ciencia de forma sencilla y clara.
Su libro sobre alimentos procesados
En su libro "Qué sabemos de los alimentos ultraprocesados", Sánchez Perona explica los efectos de estos productos en nuestro cuerpo. También ofrece ideas y soluciones para que nos sea más fácil elegir alimentos más saludables. Su objetivo es ayudarnos a tomar mejores decisiones sobre lo que comemos.