Jardín Botánico Nacional de Australia para niños
El Jardín Botánico Nacional de Australia (conocido como ANBG por sus siglas en inglés) es un lugar especial en Canberra, Australia. Es un jardín botánico de 90 hectáreas, ubicado en la base de la Montaña Negra. De estas, unas 40 hectáreas están dedicadas a las plantas, y las 50 restantes son un área natural protegida. Este jardín es administrado por una parte del gobierno de Australia que se encarga del medio ambiente.
El ANBG es parte de una red internacional de jardines botánicos llamada BGCI, que ayuda a conservar las plantas de todo el mundo. Su símbolo es una rama de Banksia con sus flores y frutos, sobre la forma del continente australiano.
Datos para niños Jardín Botánico Nacional de Australia |
||
---|---|---|
![]() Entrada al Australian National Botanic Gardens.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 35°16′44″S 149°06′33″E / -35.278888888889, 149.10916666667 | |
Características | ||
Otros nombres | Australian National Botanic Gardens | |
Tipo | Jardín botánico. | |
Vías adyacentes | Clunies Ross Street. | |
Área | 90 hectáreas | |
Historia | ||
Creación | 1949 | |
Inauguración | 1970 | |
Gestión | ||
Operador | Departamento de Medioambiente y Herencia | |
Mapa de localización | ||
y https://parksaustralia.gov.au/botanic-gardens/ Sitio web oficial | ||
Contenido
¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico Nacional de Australia?
El Jardín Botánico Nacional de Australia está en la calle Clunies Ross, justo al pie de la Montaña Negra, en Canberra. Puedes visitarlo en la dirección: GPO Box 1777 Clunies-Ross St., Black Mtn. (Acton), Canberra ACT 2601, Territorio de la Capital Australiana, Australia.
El jardín está abierto al público durante todo el año, para que todos puedan disfrutar de sus plantas. La zona recibe un promedio de 664 mm de lluvia al año y se encuentra a unos 571 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se creó el Jardín Botánico Nacional de Australia?
La idea de crear este jardín surgió cuando se estaba diseñando la ciudad de Canberra en la década de 1930. En 1933, un informe recomendó su creación, y en 1935 se estableció un plan para desarrollarlo.
Se eligió un buen lugar en la falda de la Montaña Negra. La primera ceremonia de plantación de un árbol se realizó en septiembre de 1949. En ella participaron el entonces primer ministro de Australia, Ben Chifley, y el director del famoso Real Jardín Botánico de Kew en Inglaterra, sir Edward Salisbury.
Las plantas, las instalaciones y las colecciones del jardín fueron creciendo. Finalmente, el jardín fue inaugurado oficialmente en octubre de 1970 por el primer ministro John Gorton.
El jardín ocupa 90 hectáreas en la Montaña Negra. Actualmente, unas 40 hectáreas están desarrolladas como jardín botánico. Hay planes para desarrollar el resto del terreno en el futuro, cuando haya fondos disponibles.
¿Qué tipos de plantas puedes encontrar en el ANBG?
La misión principal del ANBG es estudiar y promover la flora natural de Australia. Por eso, el jardín tiene una gran variedad de plantas australianas. También se dedican a cultivar plantas nativas que están en peligro en la naturaleza.
Las plantas en el jardín están organizadas en secciones temáticas. Algunas se agrupan por su tipo o familia, y otras se muestran como crecen juntas en la naturaleza. Hay más de 5500 especies diferentes. Algunas de las exhibiciones incluyen:
- Selva Gully: Muestra plantas que crecen en las selvas del este de Australia.
- Rocalla: Aquí puedes ver plantas que se encuentran en zonas rocosas, desde los desiertos hasta las montañas.
- Flora de la Región de Sídney: Una muestra de las plantas únicas que crecen en las zonas arenosas de la cuenca de Sídney.
- Plantas del Mallee: El "mallee" es un tipo de eucalipto con muchas ramas, y aquí se exhiben las plantas y arbustos que crecen con él.
- Colecciones de familias de plantas: Hay secciones dedicadas a familias importantes como las Proteaceae (que incluyen Banksias, waratahs y grevilleas) y las Myrtaceae (con plantas como Callistemon, Leptospermum y Melaleuca).
- Eucaliptos: Se exhiben unas cincuenta especies diferentes de eucaliptos.
- Wattles (Acacias): Una gran colección de plantas del género Acacia.
- Wollemia: Este es un árbol muy especial, considerado un "fósil viviente". Se exhibe aquí desde que fue descubierto en 1999.

¿Qué recursos ofrece el Jardín Botánico Nacional de Australia?
El ANBG no es solo un lugar para ver plantas, también es un centro importante para la investigación y el conocimiento.
- El Herbario Nacional de Australia: Dentro del jardín se encuentra el Herbario Nacional de Australia. Es una colección enorme de plantas secas y prensadas, la más grande de Australia. Este herbario trabaja junto con el CSIRO (un centro de investigación) para estudiar la biodiversidad de las plantas. No está abierto al público, pero sus datos son muy importantes. Participa en la creación del Herbario Virtual de Australia (AVH), una base de datos en línea con millones de registros de plantas, incluyendo su ubicación, imágenes y descripciones.
- Base de datos de plantas: El jardín tiene una gran base de datos con el nombre de cada planta que crece allí. También está conectada al APNI, un índice más complejo que lista todos los nombres científicos de las plantas de Australia. Además, hay una gran colección de fotografías de plantas disponible.
- Biblioteca: La biblioteca del jardín tiene una colección importante de libros, revistas y mapas sobre botánica. Si quieres usar sus servicios, necesitas pedir una cita con anticipación.
Galería de imágenes
-
Floración del Calothamnus quadrifidus en el Australian National Botanic Gardens.
Véase también
En inglés: Australian National Botanic Gardens Facts for Kids