Jardín Escénico de El Altillo para niños
Datos para niños Jardín Escénico de El Altillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Jerez de la Frontera | |
Coordenadas | 36°42′01″N 6°07′16″O / 36.700393122585, -6.1211520164932 | |
Características | ||
Tipo | Parque | |
Área | 61 702 m2 | |
Historia | ||
Creación | 1994 | |
El Jardín Escénico de El Altillo es un gran parque de 61.702 metros cuadrados. Se encuentra en la ciudad de Jerez de la Frontera, en Andalucía, España. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza.
Contenido
Historia del Jardín Escénico de El Altillo
Este jardín se ubica en lo que fue una de las últimas fincas grandes construidas a finales del siglo XIX. Fue comprada por Don Manuel María González y Ángel, quien fundó la conocida bodega González Byass.
¿Por qué se llama El Altillo?
El parque lleva el nombre de la finca original. El Ayuntamiento de Jerez adquirió esta propiedad a las herederas de Cristóbal de la Quintana y Margarita González Gordon.
Dentro del jardín, aún se conserva una hermosa mansión de la Época victoriana. Se planea que esta mansión albergue un restaurante especial.
Homenaje a las hermanas de la Quintana
En el jardín se levantó un monolito (una columna de piedra) en memoria de las hermanas de la Quintana. Es un homenaje póstumo, es decir, un reconocimiento después de su fallecimiento.
El futuro de los edificios del jardín
Después del fallecimiento de las últimas dueñas, se decidió qué hacer con los demás edificios de la finca, como la casa principal y la capilla. Se pensó en convertirlos en un museo o un centro de apoyo.
Finalmente, se abrió un restaurante en la mansión. Este restaurante es especial porque en él trabajan personas con síndrome de Down. Ha sido reconocido como uno de los restaurantes más románticos de España y recibió el premio Andalucía Turismo. Además, la capilla de la finca ha sido restaurada y está abierta al público.
Cambios en el tamaño del parque
El tamaño actual del parque es más pequeño que el original. Después de que el ayuntamiento adquiriera la finca, parte del terreno se vendió para construir viviendas.
En 2018, debido al alto costo de mantener el jardín, se inició un plan para renovarlo por completo.
Especies de árboles en El Altillo
Manuel María González Ángel, el fundador de las bodegas González Byass, se encargó de plantar muchos árboles en la finca. En un solo año, plantó hasta trescientos árboles. El jardín se llenó de diversas especies como acacias, algarrobos, álamos, cedros, cipreses, moreras, laureles y barnices del Japón, entre muchas otras.
Monumentos y atracciones
El único monumento que se encuentra en el jardín es una maqueta del circuito de velocidad de Jerez. Fue instalada como parte de un plan para promover Jerez como Capital Mundial del Motociclismo. Sin embargo, la maqueta se ha deteriorado poco tiempo después de su instalación.