robot de la enciclopedia para niños

Japan Transocean Air para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Japan Transocean Air
JTA logo 2011.svg
Boeing 737-800 ‘JA10RK’ Japan Transocean Air (46935003525).jpg
Un Boeing 737-800 de Japan Transocean Air
IATA
NU
OACI
JTA
Indicativo
JAY OCEAN
Fundación 20 de junio de 1967 (como Southwest Air Lines)
Aeropuerto principal Aeropuerto de Naha
Aeropuerto secundario Aeropuerto de Ishigaki
Sede central Naha, Prefectura de Okinawa, Japón
Flota 14
Destinos 15
Filial Ryukyu Air Commuter
Alianzas Oneworld
Programa de viajero JAL Mileage Bank
Compañía Japan Transocean Air Co., Ltd.
Director ejecutivo Takeshi Ichinosawa (Director/Presidente)
Página web http://www.jal.co.jp/jta/

Japan Transocean Air Co., Ltd. (conocida como JTA) es una aerolínea importante en Japón. Su base principal está en Naha, una ciudad en la Prefectura de Okinawa. Esta aerolínea se especializa en vuelos dentro de Japón, conectando diferentes ciudades y regiones del país. Su aeropuerto principal es el Aeropuerto de Naha.

Historia de Japan Transocean Air

¿Cuándo se fundó JTA?

La aerolínea JTA fue creada el 20 de junio de 1967. Al principio, se llamaba Southwest Air Lines. Comenzó a operar sus primeros vuelos en julio de 1967.

¿Cuándo cambió de nombre la aerolínea?

En el año 1993, la compañía decidió cambiar su nombre a Japan Transocean Air. Este cambio marcó una nueva etapa para la aerolínea.

¿Quién es el dueño de Japan Transocean Air?

En marzo de 2007, JTA tenía 754 empleados. La mayor parte de la empresa pertenece a Japan Airlines (51.1%). Otras partes importantes son la Terminal del Aeropuerto de Naha (17%) y la Prefectura de Okinawa (12.9%). El resto (19.1%) pertenece a otros dueños.

¿Qué aviones ha usado JTA?

Al principio, JTA usaba aviones Convair 240. Después, gracias a la inversión de Japan Airlines, la flota mejoró. Empezaron a usar aviones NAMC YS-11 y, a veces, Boeing 737. JTA también ayuda a mantener los aviones Boeing 737-400 de Japan Airlines. Además, JTA es dueña del 69.8% de otra aerolínea llamada Ryukyu Air Commuter.

Destinos de Japan Transocean Air

Archivo:JapanTransoceanAirB737JA8939
Un Boeing 737-4Q3 de Japan Transocean Air.

JTA vuela a muchas ciudades importantes en Japón. Aquí te mostramos algunos de sus destinos:

Vuelos en Honshū

Vuelos en Kyūshū

Vuelos en las Islas Ryukyu

Vuelos en Shikoku

Antiguos Destinos

En el pasado, JTA también voló a:

  • Islas de Ryukyu
    • Prefectura de Okinawa
      • Shimojishima en Miyakojima (Aeropuerto de Shimojishima)

Flota de Aviones de Japan Transocean Air

Flota Actual de JTA

Archivo:Japan Transocean 737-429 OHA JA8933
Un Boeing 737-429 de Japan Transocean Air.

En agosto de 2024, la flota de Japan Transocean Air está compuesta por los siguientes aviones:

Aeronave En servicio Órdenes Pasajeros Notas
Boeing 737-800 14 C20Y145
Total 14

Estos aviones tienen una edad promedio de 7.4 años.

Flota Histórica de JTA

A lo largo de su historia, Japan Transocean Air ha utilizado diferentes tipos de aviones:

Flota histórica de Japan Transocean Air
Avión Total Introducido Retirado Notas
Boeing 737-200 10 1993 2002
Boeing 737-400 23 1994 2019
Boeing 767-200 2 1993 1995
NAMC YS-11, ? ? ?

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Japan Airlines Facts for Kids

kids search engine
Japan Transocean Air para Niños. Enciclopedia Kiddle.