Jan van Kessel II para niños
Jan van Kessel el Joven, también conocido como Jan van Kessel II, fue un pintor de origen flamenco que nació en Amberes en 1654 y falleció en Madrid en 1711. En España, se le conocía como Juan Vanchesel. Se mudó a Madrid en 1679 y se convirtió en un artista importante de la época.

Contenido
¿Quién fue Jan van Kessel el Joven?
Jan van Kessel el Joven era hijo de otro pintor famoso, Jan van Kessel el Viejo, quien era conocido por sus pinturas de flores y animales. Jan el Joven llegó a Madrid acompañando a una familia noble de Flandes.
Sus primeros trabajos en España
En 1679, pintó dos importantes retratos de grupo en un jardín. Uno de ellos se encuentra en el Museo del Prado en Madrid y el otro en el Museo Nacional de Varsovia. En estos cuadros, Jan van Kessel se pintó a sí mismo asomado a una ventana, como si estuviera firmando su obra. Esto era tan especial que el historiador Antonio Palomino dijo que, si no fuera por esa firma, la gente pensaría que eran obras de Van Dyck, otro pintor muy famoso.
¿Cómo se convirtió en pintor de la realeza?
En 1683, Jan van Kessel fue nombrado pintor honorario de la reina María Luisa de Orleáns. Más tarde, también se convirtió en pintor del rey. Para obtener este cargo, pagó una cantidad de dinero el 28 de marzo de 1686.
Trabajos en el Real Alcázar de Madrid
Trabajó junto a otros artistas como Isidoro Arredondo y Sebastián Muñoz en la decoración de la Galería del Cierzo, una sala en el antiguo Real Alcázar de Madrid. Allí, pintó dos escenas de la historia de Psique y Cupido: Psiquis llevada al palacio de Cupido y Psiquis en el desierto, esta última con muchos animales salvajes. Palomino admiró mucho esta escena, destacando los leones, tigres y el hermoso paisaje.
Su vida después de la corte
Después de la muerte del rey Carlos II de España, Jan van Kessel siguió siendo leal a la familia real. Acompañó a la reina viuda, Mariana de Neoburgo, a Toledo, donde se quedó un tiempo. Al regresar a Madrid, pintó un retrato del nuevo rey, Felipe V de España, aunque Palomino comentó que no fue tan exitoso como se esperaba. Jan van Kessel falleció en Madrid en 1711, en casa de su hermana.
¿Qué tipo de obras pintó?
En España, Jan van Kessel se dedicó principalmente a los retratos.
Retratos destacados
Una de sus obras más conocidas es el cuadro Personas de baja estatura con un perro, que se encuentra en el Museo Narodowe de Poznan. En esta pintura, se puede ver el jardín de la Reina del Buen Retiro y la estatua ecuestre de Felipe IV al fondo. Los expertos notan en esta obra la influencia de otro gran pintor, Juan Carreño de Miranda.
También hizo retratos de la corte. Se conservan dos delicados retratos de Carlos II y Mariana de Neoburgo, pintados frente a un paisaje. Estos pequeños retratos, de unos 29,5 cm de diámetro, estaban originalmente enmarcados en una guirnalda de flores. Era un especialista en miniaturas y retratos pequeños. Incluso hizo dos curiosas miniaturas donde Carlos II y Mariana de Neoburgo aparecen representados como Fernando III el Santo y Santa Elena.
Paisajes urbanos
Se le atribuye una pintura llamada Vista de la Carrera de San Jerónimo y el Paseo del Prado con cortejo de carrozas, que data de alrededor de 1680. Esta obra se encuentra actualmente en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, ¡que está ubicado en el mismo lugar que se ve en el cuadro!
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jan van Kessel the Younger Facts for Kids