Isidoro Arredondo para niños
Isidoro Bernardo Arredondo (Colmenar de Oreja, 1655-Madrid, 1702) fue un importante pintor barroco español. Se formó en el taller de Francisco Rizi, con quien trabajó muy de cerca en los últimos años de la vida de su maestro. En 1685, Arredondo fue nombrado pintor del rey Carlos II.
Contenido
¿Quién fue Isidoro Bernardo Arredondo?
Isidoro Bernardo Arredondo nació en Colmenar de Oreja el 11 de noviembre de 1655. Fue bautizado poco después en la iglesia de Santa María.
Sus primeros pasos en la pintura
Desde muy joven, Isidoro mostró un gran interés por el dibujo. Sus padres lo enviaron a Madrid para que estudiara con José García Hidalgo. Sin embargo, Arredondo estuvo poco tiempo con este maestro.
Después, se unió al taller de Francisco Rizi, un pintor muy reconocido. Allí, Arredondo aprendió técnicas importantes como la "quadratura" (pintura que crea la ilusión de arquitectura), la pintura al temple y el fresco. Colaboró con Rizi en la creación de telones para obras de teatro y otras decoraciones para la corte real.
Su carrera en la corte real
En 1685, Isidoro Bernardo Arredondo fue nombrado pintor del rey Carlos II. Este nombramiento fue una sorpresa para muchos otros pintores de Madrid, ya que Arredondo no era muy conocido como artista independiente en ese momento.
A la muerte de su maestro, Francisco Rizi, Arredondo heredó sus materiales de estudio y también recibió el mismo sueldo que Rizi había cobrado. Esto demuestra la confianza que se tenía en su talento.
Arredondo trabajó para la corte durante muchos años. En 1686, participó en la decoración del cuarto de la reina María Luisa de Orleáns en el Palacio Real de Madrid. Allí, pintó un pequeño gabinete y dos escenas de la historia de Psique y Cupido. También pintó frescos en el Palacio del Buen Retiro en 1690, cuando se preparaba para recibir a la nueva reina, Mariana de Neoburgo.
¿Qué obras importantes pintó Arredondo?
La obra de Arredondo muestra la influencia de otro gran pintor de la época, Claudio Coello. Aunque no se conservan muchas de sus pinturas, las que sí existen son muy valiosas.
Entre sus obras más destacadas se encuentran:
- San Luis obispo y Santa Clara: Estas pinturas fueron hechas para la iglesia de Nuestra Señora de Constantinopla y ahora se encuentran en el Museo del Prado.
- Dos historias de San Eloy: Pintadas para la iglesia de San Salvador.
Todas estas obras son de 1693. En ellas, se puede ver el estilo de Arredondo, con composiciones llenas de movimiento y fondos con arquitecturas muy elaboradas. Esto demuestra su dominio de la técnica de la "quadratura".
También se le atribuye la obra Santa Gertrudis con San Agustín y la Santísima Trinidad, que se encuentra en el Bowes Museum.

Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Isidoro Arredondo Facts for Kids