Jan Fabre para niños
Datos para niños Jan Fabre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de diciembre de 1958 Amberes (Bélgica) |
|
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de Amberes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, escultor, coreógrafo, escenógrafo, director de teatro, actor, diseñador de vestuario, diseñador de iluminación, creador, escritor, artista, fotógrafo, artista visual, diseñador, compositor, artista conceptual, artista de performance, artista de instalaciones, dibujante, dramaturgo, realizador, videoartista y decorador de teatro | |
Área | Drama, teatro, obra performática y artes visuales | |
Miembro de | Real Academia Flamenca de Ciencias y Artes de Bélgica | |
Sitio web | janfabre.be | |
Distinciones |
|
|
Jan Fabre (nacido el 14 de diciembre de 1958 en Amberes, Bélgica) es un artista muy versátil. Es conocido por su trabajo como dramaturgo, director de teatro, coreógrafo y diseñador. También es pintor, escultor y escritor.
Jan Fabre estudió en el Instituto Municipal de Artes Decorativas de Amberes. También se formó en la Real Academia de Bellas Artes.
Entre 1976 y 1980, Jan Fabre comenzó a escribir sus primeras obras de teatro. También realizó sus primeras presentaciones individuales. En una de ellas, llamada "Bic-Art Room", se encerró en un cubo blanco. Allí dibujó con bolígrafos Bic azules durante tres días y noches.
En 1986, fundó Troubleyn/Jan Fabre. Esta es una compañía de teatro que ha presentado obras en muchos lugares del mundo. Por ejemplo, llevaron su obra Macht Der Theatralische Dwaasheden (El poder de la locura teatral) a Buenos Aires en 2013. También la presentaron en Guanajuato durante el 42° Festival Internacional Cervantino en 2014.
Desde 1998, Jan Fabre es miembro de la Real Academia Flamenca de Ciencias y Artes de Bélgica. También ha recibido la distinción de Comandante de la Orden de Leopoldo II.
Contenido
¿Cómo empezó Jan Fabre en el arte?
Jan Fabre cuenta que su interés por el arte comenzó cuando era un niño de diez años. Su padre lo llevaba a ver obras de arte de Rubens. También lo llevaba al zoológico para que dibujara lo que veía.
Desde joven, mostró un gran interés por los insectos. Por eso, los insectos aparecen en muchas de sus obras. El cuerpo humano también es un tema muy importante en su arte.
Creaciones artísticas de Jan Fabre
Las obras de Jan Fabre son especiales porque mezclan diferentes tipos de arte. Él combina varias formas de expresión en sus creaciones.
Obras de teatro y danza
Jan Fabre ha creado muchas obras para el escenario a lo largo de los años. Algunas de sus creaciones más destacadas incluyen:
- 2000
- My Movements are alone like streetdogs
- As long as the world needs a warriors soul
- 2001
- I Am Blood - A medieval fairy tale
- 2002
- Parrots & Guinea Pigs
- The Swan Lake
- 2003
- Angel of Death
- 2004
- The Crying Body
- Tannhäuser
- Quando l'Uomo Principale è una donna - A dance solo for Lisbeth Gruwez
- Etant Donné
- 2005
- The King of Plagiarism
- Monoloog for Dirk Roofthooft
- History of Tears
- 2007
- I Am a Mistake
- Requiem for a Metamorphosis
- 2008
- Another Sleepy Dusty Delta Day
- 2009
- Orgy of Tolerance
- 2010
- Preparatio Mortis - Dance solo for Annabelle Chambon
- The Servant of Beauty
- 2011
- Prometheus Landscape II
- 2012
- This is Theatre Like It Was To Be Expected and Foreseen - Re-enactment creation 1982
- The Power of Theatrical Madness - Re-enactement creation 1984
- 2013
- Tragedy of a Friendship
- 2014
- Attends, Attends, Attends... (Pour mon Père) - Dance solo for Cédric Charron
- 2015
- Mount Olympus - To glorify the cult of tragedy, a 24 hour performance
- 2016
- Nachtschrijver - A literary production
- 2017
- Belgian rules / Belgium rules
- 2020
- The night writer performers read - Excerpts from Jan Fabre's Diaries
- To embrace nature - We are not at war with nature
- The corona readings - Every Saturday: One text. One language. One performer
Exposiciones de arte
Jan Fabre ha mostrado sus obras en exposiciones individuales y colectivas por más de treinta años. Algunas de sus primeras exposiciones en su ciudad natal, Amberes, en 1979 y 1980 fueron:
- Wetskamer, Gallery Workshop 77
- Bic Dweilen en Wetspotten, Jordaenshuis
- Mond-Oog-Oor Arts (Will Doctor Fabre cure you?), Gallery Workshop 77
- American Works and Window Performance, Galería Blanco
Entre sus exposiciones más recientes se encuentran:
- Gisants ..., Galerie Daniel Templon - París, Francia (2013)
- Parcours d'Art, Mario Mauroner Contemporary Art - Salzburgo, Austria (2015)
- Andante Giocoso - From Aires to Zakharov, Mario Mauroner Contemporary Art - Viena, Austria (2015)
- Decoding Scripture & Picture, Mario Mauroner Contemporary Art - Salzburgo, Austria (2016)
¿Cómo es el estilo de Jan Fabre en el teatro?
Jan Fabre busca que las personas de su compañía de teatro tengan personalidades fuertes. Una regla importante es que nadie debe hacer algo que no le guste. Él pide a sus artistas que sean críticos con él y entre ellos. Esto les ayuda a mejorar.
Fabre compara a sus artistas con salmones. Cree que, al trabajar, ellos "nadan contra la corriente" y se hacen más fuertes. También piensa que el público que ve sus obras busca una experiencia especial. En su teatro, Fabre siempre busca que sus artistas expresen impulsos físicos. Los anima a seguir esas sensaciones para que su trabajo sea muy auténtico.
Al igual que otros grandes directores de teatro como Stanislavski o Grotowski, Jan Fabre tiene una serie de ejercicios. Estos ejercicios preparan a sus artistas (actores y bailarines) para sus presentaciones. Estos ejercicios se han convertido en guías para sus enseñanzas. Ayudan a los artistas a encontrar una forma de expresión única en su trabajo.
Los ejercicios se enfocan en mejorar el potencial del cuerpo en el teatro físico. El objetivo principal es "explorar la capacidad del cuerpo para evocar imágenes". Algunos de sus ejercicios tienen nombres como "el viejo", "el tigre", "el insecto" o "papel de arroz/fuego". Con esto, no busca que imiten, sino que exploren lo que su cuerpo puede hacer. Fabre da mucha importancia a la respiración, el uso de la energía y cómo se mueven la cabeza, el torso y las extremidades.
Véase también
En inglés: Jan Fabre Facts for Kids