robot de la enciclopedia para niños

Jamo negro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ctenosaura melanosterna
Kemba - Ctenosaura melanosterna - Tiergarten Schönbrunn 3.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Suborden: Iguania
Familia: Iguanidae
Género: Ctenosaura
Especie: C. melanosterna
Buckley & Axtell, 1997
Distribución

El jamo negro (nombre científico: Ctenosaura melanosterna) es un tipo de reptil que pertenece al grupo de las iguanas. Fue descubierto y nombrado por Buckley y Axtell en 1997.

Este animal es único de una región específica de Honduras. Vive en el valle del río Aguán y en los Cayos Cochinos, que son unas islas pequeñas en la costa del Caribe.

Lamentablemente, el jamo negro se encuentra en peligro de extinción. Esto significa que su número ha disminuido mucho y podría desaparecer si no se le protege. Las principales razones de su situación son la pérdida de su hogar natural y otras amenazas que veremos más adelante.

¿Qué es el Jamo Negro?

El jamo negro es un reptil que forma parte de la familia de las iguanas. Como otros reptiles, tiene escamas y es de sangre fría, lo que significa que su temperatura corporal depende del ambiente. Es un animal fascinante que se adapta muy bien a su entorno.

¿Dónde Vive el Jamo Negro?

Este reptil es endémico de Honduras. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en esa parte del mundo y en ningún otro lugar. Sus hogares son el valle del río Aguán y las pequeñas islas de los Cayos Cochinos.

Aunque la población de jamos negros en los Cayos Cochinos se considera más estable, también enfrenta problemas. Las poblaciones del valle del río Aguán están más afectadas por la destrucción de su hábitat.

¿Por Qué Está en Peligro?

El jamo negro enfrenta varias amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. Es importante conocerlas para entender cómo podemos ayudar a protegerlo.

Pérdida de su Hogar

Una de las mayores amenazas es la pérdida de su hábitat natural. Esto ocurre cuando los bosques y áreas donde viven son destruidos para construir casas, cultivar o desarrollar otras actividades humanas. Su territorio se ha vuelto muy pequeño y está dividido en pedazos, lo que dificulta que los jamos negros se muevan y encuentren alimento o pareja.

Amenazas para sus Huevos

Las personas a veces recolectan los huevos de jamo negro para comerlos. Esto reduce el número de crías que nacen y crecen, lo que afecta directamente la capacidad de la especie para recuperarse.

Especies Invasoras

Otra amenaza son las especies invasoras. Estos son animales o plantas que no son nativos de un lugar y que son introducidos por los humanos. Por ejemplo, perros o gatos que viven cerca de las áreas del jamo negro pueden cazar a estos reptiles o a sus crías. Estas nuevas especies compiten por el alimento o el espacio, afectando el equilibrio natural.

El Comercio de Mascotas

El jamo negro también es capturado para ser vendido como mascota en otros países. Este comercio internacional ilegal reduce aún más las poblaciones silvestres. Es importante recordar que los animales salvajes deben vivir en su entorno natural y no ser sacados de él.

Archivo:Ctenosaura melanosterna distribution
Distribución del jamo negro en Honduras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ctenosaura melanosterna Facts for Kids

kids search engine
Jamo negro para Niños. Enciclopedia Kiddle.