robot de la enciclopedia para niños

James Jurin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Jurin
James Jurin.png
Información personal
Nacimiento nacido el 15 de diciembre de 1684
Londres
Fallecimiento 29 de marzo de 1750

Londres
Sepultura St James Garlickhythe, London
Nacionalidad BritánicoBritánico
Familia
Cónyuge Mary Harris (desde 1724)
Educación
Educado en Trinity College
Supervisores doctorales Roger Cotes
William Whiston
Supervisor doctoral Roger Cotes
Alumno de William Whiston
Información profesional
Área Física, epidemiología, matemática
Conocido por ley de Jurin, iatrofísica
Cargos ocupados
  • Secretary of the Royal Society (1721-1727)
  • Gobernador de Guy's Hospital (desde 1732)
  • President of the Royal College of Physicians (1750)
Empleador Royal Grammar School, Newcastle Guy's Hospital
Seudónimo Philalethes Cantabrigiensis y Philalethes
Miembro de
Distinciones
Firma
Signature of James Jurin. Wellcome L0041672.jpg

James Jurin fue un científico muy importante de Gran Bretaña. Nació alrededor del 15 de diciembre de 1684 y falleció el 29 de marzo de 1750. Fue físico, médico y matemático. Se le recuerda especialmente por sus estudios sobre cómo se mueven los líquidos en tubos muy finos, algo que hoy conocemos como la Ley de Jurin.

¿Quién fue James Jurin?

James Jurin nació en Londres. Su padre, John Jurin, era tintorero. James fue un estudiante muy brillante. Gracias a una beca, pudo estudiar en el Trinity College de Cambridge, una universidad muy famosa. Se graduó en 1705.

Sus primeros trabajos y estudios

En 1709, Jurin se convirtió en director de la Royal Grammar School en Newcastle. Allí, enseñaba matemáticas. Era un gran admirador de las ideas de Isaac Newton y las compartía con sus alumnos.

Más tarde, en 1715, Jurin decidió estudiar medicina en Cambridge. Entre 1725 y 1732, trabajó como médico. También llegó a ser gobernador del hospital donde trabajaba, el Guy's Hospital. En 1724, se casó con Mary Douglas. Tuvieron cinco hijas y un hijo.

Las contribuciones de Jurin a la medicina

James Jurin fue una figura destacada en el campo de la medicina. Dedicó varios años a investigar una enfermedad grave de su época, la viruela. Buscó formas de combatirla y entender cómo afectaba a la población.

Estudios sobre la viruela

Jurin analizó las estadísticas de mortalidad en Londres. Descubrió que un 14% de las personas habían fallecido a causa de la viruela. Durante las epidemias, esta cifra podía subir hasta el 40%.

Sus investigaciones mostraron que la tasa de mortalidad por viruela era de 1 de cada 7 personas. Entre 1723 y 1727, publicó un trabajo muy importante. En él, hablaba de la vacunación para prevenir la viruela. Propuso usar un método que era más seguro que el que se usaba entonces. Su obra tuvo una gran influencia entre los médicos de su tiempo.

¿Qué es la Ley de Jurin?

Jurin es muy conocido por la ley que lleva su nombre. La presentó en 1718. Esta ley explica cómo el agua sube o baja dentro de un tubo capilar. Un tubo capilar es un tubo muy, muy fino.

¿Cómo funciona la Ley de Jurin?

La ley de Jurin dice que la altura a la que sube o baja el agua en un tubo capilar depende de su diámetro. Cuanto más estrecho es el tubo, más alto subirá el agua. Esto es un fenómeno de la capilaridad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Jurin Facts for Kids

kids search engine
James Jurin para Niños. Enciclopedia Kiddle.