James Craik para niños
Datos para niños James Craik |
||
---|---|---|
Municipalidad | ||
![]() |
||
Otros nombres: Capital Nacional del Tambo | ||
Localización de James Craik en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 32°09′38″S 63°27′58″O / -32.160555555556, -63.466111111111 | |
Entidad | Municipalidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Tercero Arriba | |
Intendente | Mariano Galfre (Movimiento de Acción Vecinal) | |
Altitud | ||
• Media | 247 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 5988 hab. | |
• Densidad | ||
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | X5984 | |
Prefijo telefónico | 0353 | |
Sitio web oficial | ||
James Craik es una ciudad ubicada en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en el Departamento Tercero Arriba, en el corazón de la llanura pampeana. Esta región es muy importante para la agricultura y la ganadería en Argentina.
James Craik es conocida como la Capital Nacional del Tambo. Esto significa que la producción de leche y productos lácteos es una actividad muy destacada en la zona.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de James Craik?
El nombre de la ciudad, James Craik, se debe a un empresario escocés llamado James Craik. Él nació en 1848 en Castle Douglas, Escocia. En 1881, se convirtió en gerente del Ferrocarril Central Argentino.
Originalmente, el lugar se llamaba "Chañares". Sin embargo, cuando se construyó la estación de ferrocarril y se le dio el nombre de James Craik, la gente empezó a llamar a la localidad de la misma manera.
Símbolos importantes de James Craik
Cada ciudad tiene símbolos que la representan. James Craik cuenta con su propia bandera y escudo, que cuentan parte de su historia.
La Bandera de James Craik
La bandera de James Craik fue diseñada por Gladys Comba de Caballero. Sus colores y elementos tienen un significado especial:
- Celeste: Representa el cielo y los colores de la Bandera Argentina.
- Rojo: Simboliza la pasión y el amor por la localidad.
- Blanco: Significa la pureza y la importancia de mantener el pueblo.
- Dos soles: Representan el recorrido de dos arroyos cercanos, que también aparecen en el escudo.
- Rama de chañar: Rinde homenaje al nombre antiguo del pueblo, "Chañares".
El Escudo de James Craik
El escudo de la ciudad fue creado por Oscar Manuel Ferradans. Es un símbolo que muestra la historia y las características del lugar:
- Tiene un fondo rojo que simboliza el inicio o nacimiento del pueblo.
- Incluye dos ramas de chañar, que recuerdan el nombre original del lugar y la importancia de esta planta.
- Dos soles dorados representan la leyenda de los arroyos que enmarcaron el nacimiento del pueblo.
- Dos líneas plateadas simbolizan los dos arroyos que rodearon el lugar donde surgió la ciudad. También representan las vías del tren, que fueron clave para el desarrollo del pueblo.
- En la parte superior, tiene una bandera argentina con el año en que se fundó la población.
Himno de James Craik
La ciudad también tiene un himno, una canción especial que la representa. Fue escrito por Nelly Patritti de Trepat.
¿Cuántas personas viven en James Craik?
La población de James Craik ha crecido con el tiempo. Según los censos nacionales:
- En 1991, había 3920 habitantes.
- En 2001, la población era de 4560 personas.
- Para 2010, llegó a 5110 habitantes.
- En el censo de 2022, la ciudad contaba con 5988 habitantes. Esto muestra un aumento del 14.5% desde el censo anterior.
Gráfica de evolución demográfica de James Craik entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Parroquias de la Iglesia Católica
En James Craik, la Iglesia católica tiene una parroquia importante:
Diócesis | Villa María |
---|---|
Parroquia | San Roque |