Jaime Pedreny para niños
Datos para niños Jaime Pedreny |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1888![]() |
|
Fallecimiento | 1941![]() |
|
Nacionalidad | Español | |
Familia | ||
Padres | Bernardo Pedreny Magdalena Gasso |
|
Cónyuge | Raquel Palma | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Obras notables | Casa Abaroa Casa Camus Casa Giménez |
|
Jaime Pedreny Gasso (nacido en Sarral, España, en 1888 y fallecido en Antofagasta, Chile, en 1941) fue un importante arquitecto y constructor de origen español.
¿Quién fue Jaime Pedreny?
Jaime Pedreny fue un arquitecto que nació en una familia de empresarios. Sus padres fueron Bernardo Pedreny y Magdalena Gasso. Estudió para ser arquitecto, escultor y dibujante en la Universidad de Barcelona, en España.
Cuando tenía 20 años, Jaime se mudó a Chile. Llegó primero a Valparaíso y vivió un año en Santiago. Después, en 1908, se trasladó a Antofagasta. Allí se casó con Raquel Palma y formaron una familia con cinco hijos.
¿Qué construyó Jaime Pedreny en Antofagasta?
En Antofagasta, Jaime Pedreny fundó su propia empresa de construcción. Esta empresa fue responsable de edificar varios edificios importantes en la ciudad.
Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Las casas Abaroa, Camus y Giménez.
- El edificio del Banco Anglo Sudamericano, que hoy es el Banco del Estado.
- La Municipalidad, que ahora se conoce como la Casa de la Cultura Andrés Sabella.
- El antiguo Teatro Nacional.
¿Qué hizo Jaime Pedreny para el centenario de Chile?
Para celebrar los cien años de independencia de Chile, la comunidad española en el país le encargó a Jaime Pedreny un proyecto especial. Enrique Granada y Zacarías Gómez le pidieron que instalara la Estatua a España y América en la Plaza Colón.
Esta estatua es un conjunto de esculturas. Incluye dos figuras de mujeres que representan a España y América. También tiene un cóndor que sostiene el escudo de Chile y un león que sostiene el escudo de España.