robot de la enciclopedia para niños

Jaime Manzur Londoño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaime Manzur Londoño
Información personal
Nacimiento 1937
Bandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial.
Fallecimiento 11 de noviembre de 2019
(81-82 años)
Bandera de Colombia Bogotá, Colombia.
Causa de muerte Aneurisma cerebral
Nacionalidad Colombiano
Información profesional
Ocupación Director de teatro, actor, marionetista, bailarín, pintor
Años activo 1952-2019

Jaime Manzur Londoño (nacido en Guinea Ecuatorial en 1937 y fallecido en Bogotá, Colombia, el 11 de noviembre de 2019) fue un talentoso director de teatro, actor y marionetista colombiano. Dedicó más de 60 años de su vida al arte.

La Vida de Jaime Manzur: Un Artista Completo

¿Quién fue Jaime Manzur y dónde nació?

Jaime Manzur nació en Guinea Ecuatorial en 1937. Sin embargo, desde muy pequeño vivió en Armenia, una ciudad en el departamento de Quindío, Colombia. Era el hermano del reconocido pintor David Manzur.

¿Cómo empezó su carrera artística?

Su interés por el arte y el teatro comenzó en Medellín. Allí se unió al Ballet Nacional de la ciudad. Al principio, se destacó como bailarín. Pero con el tiempo, demostró su talento en muchas otras áreas. Se convirtió en un gran director de obras, pintor, actor y, especialmente, en un experto creador de marionetas. ¡Llegó a hacer unas 700 marionetas a lo largo de su carrera!

¿En qué grupos artísticos trabajó Jaime Manzur?

Durante su vida, Jaime Manzur trabajó con varias agrupaciones importantes. Algunas de ellas fueron el Ballet Clásico de Armenia y el Ballet Clásico de Medellín. También formó parte de la Compañía de Marionetas Jaime Manzur.

Desde 1980, trabajó con la Fundación Jaime Manzur. Con esta fundación, presentó muchas obras de teatro y espectáculos hasta sus últimos años.

¿Qué premios y reconocimientos recibió?

Jaime Manzur recibió varios premios importantes por su trabajo. La Unesco le otorgó dos becas para Investigación Escénica en 1984 y 1986. En 1992, la Alcaldía de Bogotá le dio la Medalla al Mérito Artístico. En 1997, el Gobierno Nacional de Colombia le entregó el Premio a la Vida Artística.

Otros reconocimientos importantes

  • 1977 - Reconocimiento en el Almanaque Mundial.
  • 1985 - Título ad honorem de "Abanderado de la Zarzuela", de la Unión Musical Española.
  • 2011 - Medalla de Comendador de las Artes Escénicas, del Senado de la República de Colombia.
  • 2012 - Premio Distrital de Cultura, de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.

¿Cómo fue el final de su vida?

Jaime Manzur falleció el 11 de noviembre de 2019. Esto ocurrió después de sufrir un problema de salud repentino en el cerebro. Estaba durante una presentación teatral en el Teatro Colsubsidio de Bogotá. Fue llevado de urgencia a una clínica, donde lamentablemente falleció. En ese momento, su fundación estaba presentando la obra La Leyenda del Beso.

kids search engine
Jaime Manzur Londoño para Niños. Enciclopedia Kiddle.