robot de la enciclopedia para niños

Jaime Chicharro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaime Chicharro
Jaime Chicharro.JPG
Fotografía publicada en 1919

Diputado en Cortes
por Nules
1919-1923

Información personal
Nacimiento 1889
Torralba de Calatrava
Fallecimiento 13 de enero de 1934
Guadarrama
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Colegio de Nuestra Señora del Recuerdo
Información profesional
Ocupación Político, abogado y empresario
Partido político

Jaime Chicharro Sánchez-Guio (nacido en Torralba de Calatrava en 1889 y fallecido en Guadarrama el 13 de enero de 1934) fue un importante abogado y político español. Se destacó por ser diputado en las Cortes de la Restauración, que eran como el parlamento de España en esa época.

¿Quién fue Jaime Chicharro?

Jaime Chicharro fue una persona con una gran formación académica. Estudió Derecho en la Universidad de Deusto y también Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid. Durante sus estudios, recibió la influencia de ideas importantes a través de personas cercanas a su familia.

Su trabajo en Castellón

En 1914, Jaime Chicharro se mudó a Castellón. Allí, en 1918, fundó un periódico llamado La Gaceta de Levante. Sin embargo, tuvo que dejar la dirección de este periódico poco después.

También fue uno de los fundadores de la Federación Castellonense de Sindicatos Agrícolas. Esta organización buscaba apoyar a los agricultores de la región.

El Diario de Castellón y su propósito

En 1924, Jaime Chicharro lanzó otro periódico, el Diario de Castellón. Este diario era una herramienta para promover las ideas de la federación de agricultores. Su objetivo era fomentar la unión de los agricultores y defender sus derechos. También buscaba promover valores importantes en la sociedad.

Su carrera política

Jaime Chicharro fue parte del partido tradicionalista. Participó activamente en la difusión de las ideas de este grupo.

En 1919, fue elegido diputado para el Congreso por la zona de Nules. Fue reelegido en 1920. Como diputado, aprovechó su posición para lograr cosas importantes, como conseguir el permiso para construir el puerto de Burriana.

Durante la época de la Segunda República, Jaime Chicharro volvió a formar parte de la Comunión Tradicionalista. Se mudó a Madrid y en 1933, se convirtió en concejal del Ayuntamiento de Madrid, lo que significa que ayudaba a tomar decisiones importantes para la ciudad.

Falleció en Guadarrama el 13 de enero de 1934.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jaime Chicharro Sánchez-Guió Facts for Kids

kids search engine
Jaime Chicharro para Niños. Enciclopedia Kiddle.