robot de la enciclopedia para niños

François d'Agincourt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
François d'Agincourt
Portrait of Barthélemy-Jean-Claude Pupilby Nicolas de Largillierre.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jacques-André-François d'Agincourt
Nacimiento 1684
Ruán (Francia)
Fallecimiento 30 de abril de 1758
Ruán (Francia)
Educación
Alumno de Nicolas Lebègue
Información profesional
Ocupación Organista, compositor y clavecinista
Cargos ocupados
  • Iglesia abacial de Saint-Ouen
  • Chapelle royale
  • Organista
  • Organista (1706-1758)
Alumnos Jacques Duphly
Movimiento Música clásica y Barroco
Instrumento Órgano de tubos y clavecín

Jacques-André-François d'Agincourt (nacido en Ruan, Francia, en 1684 y fallecido el 30 de abril de 1758) fue un importante músico francés. Se destacó como clavecinista y organista. Un clavecinista es alguien que toca el clavecín, un instrumento musical de teclado parecido a un piano, pero que produce sonido al pulsar las cuerdas. Un organista es quien toca el órgano, un instrumento de viento con muchos tubos.

Su nombre a veces se escribe de otras maneras, como d'Agincour, Dagincourt o Dagincour.

¿Quién fue François d'Agincourt?

Sus primeros años y formación musical

François d'Agincourt comenzó su formación musical con maestros muy reconocidos. Fue alumno de Jacques Boyvin y de Nicolas Lebègue, quienes le enseñaron a tocar el órgano y el clavecín.

Su carrera como organista

D'Agincourt tuvo una carrera musical muy exitosa. Al principio, fue organista en la iglesia de la Sainte-Madeleine-en-la-Cité en París.

A partir de 1706, se convirtió en el organista principal de la catedral de Ruan, tomando el lugar de su antiguo maestro, Jacques Boyvin. Ser el "titular de los órganos" significaba que era el músico oficial encargado de tocar el órgano en esa importante catedral.

También tocó el órgano en la abadía de Saint-Ouen de Ruan, en la misma ciudad. Su talento era tan grande que, desde 1714, fue uno de los cuatro organistas de la capilla real de Francia. Esto era un puesto muy prestigioso, ya que significaba tocar para la realeza. Fue elegido por encima de otros músicos talentosos, como Louis-Claude Daquin.

Sus alumnos destacados

François d'Agincourt no solo fue un gran músico, sino también un excelente maestro. Uno de sus alumnos más conocidos fue Jacques Duphly, quien también se convirtió en un famoso clavecinista.

¿Qué obras compuso François d'Agincourt?

François d'Agincourt dejó varias composiciones que nos permiten apreciar su talento. Sus obras más importantes incluyen:

  • Piezas para clavecín: En 1733, publicó un libro con varias piezas para clavecín. En estas obras, se puede ver su admiración por otro gran compositor francés, François Couperin. Al igual que Couperin, d'Agincourt llamó a sus colecciones de piezas "órdenes" (ordres). Sus composiciones para clavecín a menudo eran "retratos" musicales o piezas que describían un carácter o una escena, en lugar de solo danzas tradicionales. Su estilo era más alegre y expresivo que el de Couperin.
  • Piezas para órgano: También compuso 46 piezas para órgano, que se conservan en manuscritos. Estas piezas estaban organizadas por "tono" o tonalidad.
  • Arias con bajo continuo: Escribió dos libros de arias, que son piezas musicales para una voz solista, acompañadas por un bajo continuo (una línea de bajo que sirve de base armónica).

Ejemplos de sus composiciones para clavecín

Sus piezas para clavecín están agrupadas en cuatro "órdenes" o suites, cada una con un conjunto de melodías y estilos diferentes.

Obras editadas de François d'Agincourt
Obra «Ordres» Piezas
Piezas de clavecín (1733) Premier ordre en ré mineur Allemande La Sincopée — Allemande La Couronne — Courante — Sarabande La Magnifique — Le Pattelin, rondeau — Gigue La Bléville — La Sensible, rondeau — Les Dances Provençales — La Caressante — La Sautillante — Menuet — Double du menuet précédant — Autre menuet.
Second ordre en Fa Majeur La Pigou — Le Colin Mailliard, rondeau — La Pressante Angélique — Le Précieux, rondeau — Les deux Cousines — Menuet — Chaconne La Sonning
Troisième ordre en Ré Majeur L'Ingénieuse — La Villerey ou les deux Sœurs — L'Agréable, rondeau — La Fauvette — La Misterieuse — Le Val Joyeux, vaudeville — Le Moulin à vent — La Minerve, rondeau — L'Etourdie, rondeau — Le presque rien, rondeau — La Courtisane, gavotte
Quatrième ordre en mi mineur Allemande La Couperin — Les Violettes fleuries, rondeau — La Tendre Lisette, rondeau — L'Empressée — La Janneton, rondeau — La Princesse de Conti, rondeau — L'Harmonieuse, rondeau — Les Tourtelles, rondeau — La Badine, rondeau — La D'houdemare — La Moderne — Menuet

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: François d'Agincourt Facts for Kids

kids search engine
François d'Agincourt para Niños. Enciclopedia Kiddle.