robot de la enciclopedia para niños

Jacques Cathelineau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacques Cathelineau
Cathelineau.jpg
Información personal
Apodo le saint de l'Anjou
Nacimiento 5 de enero de 1759
Le Pin-en-Mauges (Francia)
Fallecimiento 14 de julio de 1793
Saint-Florent-le-Vieil (Francia)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Chapelle Cathelineau
Nacionalidad Francesa
Religión Catolicismo
Lengua materna Francés
Familia
Padres Jean Cathelineau y Perrine Hudon
Cónyuge Louise Godin
Información profesional
Ocupación Vendedor puerta a puerta, sacristán y oficial militar
Lealtad Casa de Borbón
Rango militar Generalísimo
Conflictos Guerra de la Vendée
Miembro de Ejército Católico y Real de la Vandea
Archivo:Cathelineau
Jacques Cathelineau (1759-1793), generalísimo vendéen. Retrato ordenado por Luis XVIII en 1816 a Anne-Louis Girodet de Roussy-Trioson (1767-1824).

Jacques Cathelineau (nacido en Le Pin-en-Mauges, el 5 de enero de 1759, y fallecido en Saint-Florent-le-Vieil, el 14 de julio de 1793) fue un líder importante del Ejército Católico y Real de la Vandea durante la Revolución francesa. Antes de convertirse en un líder militar, trabajó como vendedor ambulante y sacristán. Era conocido como el "santo de Anjou" por su gran fe.

La vida temprana de Jacques Cathelineau

Jacques Cathelineau nació en Le Pin-en-Mauges el 5 de enero de 1759. Sus padres fueron Jean Cathelineau y Perrine Hudon. Antes de que comenzaran los grandes cambios en Francia, trabajó como vendedor que iba de casa en casa y también como sacristán en una iglesia.

Era una persona muy religiosa y apoyaba a los sacerdotes que no estaban de acuerdo con las nuevas ideas del gobierno. Por eso, se unió a un movimiento de resistencia. El 4 de febrero de 1777, se casó con Louise Godin. Tuvieron varios hijos, pero solo cuatro de ellos llegaron a la edad adulta: Louise, Jacques-Joseph, Rose-Marie y Jeanne. Aunque por su edad y por ser padre no estaba obligado a unirse al ejército, Cathelineau decidió participar en la resistencia.

Una mujer llamada Victoire de Donnissan de La Rochejacquelein lo describió como un vendedor humilde y amable. Sin embargo, también dijo que era muy inteligente y bueno para hablar con la gente. Tenía un talento natural para liderar en situaciones difíciles y guiar a los hombres. Siempre que podía, iba al frente en los enfrentamientos. Los campesinos lo querían y lo respetaban mucho por su fe. Muchos se acercaban a él en las batallas, creyendo que su presencia los ayudaría.

El papel de Cathelineau en la Revolución francesa

¿Cómo comenzó la resistencia en la Vandea?

El 10 de marzo de 1793, los jóvenes de Saint-Florent-le-Vieil se reunieron y se opusieron a los soldados que venían a reclutarlos para el ejército. Después de esto, regresaron a sus casas. Cuando Cathelineau se enteró de lo que había pasado, reunió a sus vecinos. Les explicó que la única manera de evitar un castigo era perseguir a los soldados y unirse a la resistencia de forma definitiva.

Dos días después, Cathelineau y veintisiete jóvenes de su pueblo, armados con lo que tenían a mano, marcharon hacia Jallais. En el camino, se les unieron muchos campesinos. El 13 de marzo, llegaron a Jallais, donde ochenta soldados con un cañón defendían el lugar. Los soldados apenas pudieron resistir. Este pequeño triunfo ayudó a Cathelineau a conseguir muchos más seguidores, llegando a tener unos tres mil en Chemillé el 14 de marzo.

Ese mismo día, se le unió Jean-Nicolas Stofflet, y juntos lograron otra victoria en Cholet. En ese momento, ya había otros levantamientos liderados por Charles de Bonchamps y Maurice d'Elbée.

Archivo:Cathelineau Vendée
Les Vendéens demandent à Cathelineau de prendre la tête de l'insurrection. Cuadro de Jules Gabriel Hubert-Sauzeau (1856-1927), 1900.

Victorias y liderazgo militar

Gracias a su gran influencia entre los campesinos, Cathelineau consiguió nuevas victorias en Vihiers y Chalonnes-sur-Loire. En estas batallas, demostró mucho valor. Sin embargo, durante la Pascua, detuvo sus operaciones y permitió que sus seguidores regresaran a sus hogares.

Las operaciones se reanudaron el 9 de abril. Tuvieron que retirarse de Chemillé, Cholet, Vihiers y Chalonnes hacia Tiffauges. Pero pronto, Cathelineau y sus hombres lograron conquistar Beaupréau el 23 de abril y Thouars el 5 de mayo.

Después de haber expulsado al general Alexis Chalbos de La Chataigneraie el 14 de mayo, el general Chalbos se recuperó y los derrotó en Fontenay-le-Comte dos días después. A pesar de esta derrota, Cathelineau logró tomar Montreuil-Bellay y Saumur el 9 de junio.

Después de la caída de Saumur, los líderes de la resistencia pensaron que era necesario tener un solo mando para coordinar mejor sus acciones. Así, d'Elbée y Louis de Salgues de Lescure nombraron a Cathelineau como el líder principal del Ejército Católico y Real de la Vandea el 12 de junio. Es posible que lo eligieran para ganarse el apoyo de los campesinos, ya que Cathelineau era uno de ellos.

El final de Jacques Cathelineau

Archivo:Jacques Cathelineau
Grabado de Cathelineau.

Después de tomar Angers sin mucha dificultad el 23 de junio, los grupos de resistencia atacaron Nantes el 29 de junio. Cathelineau llegó a la ciudad con cuarenta mil seguidores, y se les unieron diez mil refuerzos traídos por François Athanase Charette de La Contrie. Sin embargo, la expedición se encontró con una fuerte resistencia de los habitantes de Nantes y una guarnición de doce mil soldados.

Cathelineau atacó por la entrada que conecta Nantes y Rennes, llegando hasta la plaza Viarme. Allí, recibió un disparo desde una ventana. Con su líder gravemente herido, los grupos de resistencia se retiraron, siendo derrotados.

Archivo:Blason famille Cathelineau
Escudo posteriormente adoptado por su familia. Su lema es Dieu et le Roi, «Dios y Rey».

Cathelineau fue llevado, muy grave, hasta Saint-Florent-le-Vieil, donde falleció el 14 de julio. Su cuerpo fue enterrado en la capilla de la localidad, donde aún se encuentra. En reconocimiento a su servicio, el rey Luis XVIII de Francia ennobleció a su familia con un decreto el 15 de noviembre de 1817.

Su único hijo varón que le sobrevivió, Jacques-Joseph, apoyó otro levantamiento y falleció en él. Su nieto, Henri Cathelineau, conde de Cathelineau, sirvió en la guerra franco-prusiana como general. Su tataranieto Gérard Cathelineau fue capitán de infantería y falleció durante la guerra de Independencia de Argelia.

Batallas importantes

  • Primera Batalla de Cholet
  • Batalla de Saumur
  • Batalla de Nantes

Intento de reconocimiento religioso

Debido a su gran fe y su valiente defensa de sus creencias durante la Revolución francesa, se inició un proceso para que fuera reconocido como beato en el siglo XIX. Sin embargo, la información más importante para este proceso se perdió debido a los bombardeos en la diócesis de Angers entre el 28 y el 30 de mayo de 1944. Por esta razón, el proceso se detuvo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacques Cathelineau Facts for Kids

kids search engine
Jacques Cathelineau para Niños. Enciclopedia Kiddle.