Jacques Brunius para niños
Datos para niños Jacques Brunius |
||
---|---|---|
![]() Jacques Brunius y Jacques Prévert en 1961
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacques Henri Cottance | |
Otros nombres | Borel, Jacques Borel, Brunius, J.B. Brunius, Jacques B. Brunius, Jacques-Bernard Brunius, John La Montagne, Olaf Apollonius, Jacques Berne | |
Nacimiento | 16 de septiembre de 1906![]() |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1967![]() |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Colette Hulmann, Cecile Chevreau | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director | |
Años activo | 1940-1961 | |
Jacques Brunius (nacido el 16 de septiembre de 1906 y fallecido el 24 de abril de 1967) fue un talentoso actor, director de cine, locutor de radio y escritor de nacionalidad francesa. A lo largo de su carrera, usó varios nombres, como Borel, Jacques Borel, Brunius, J.B. Brunius, Jacques B. Brunius, Jacques-Bernard Brunius, John La Montagne, Olaf Apollonius y Jacques Berne.
Contenido
¿Quién fue Jacques Brunius?
El verdadero nombre de Jacques Brunius era Jacques Henri Cottance. Nació en París, Francia. Fue muy conocido por su trabajo en películas como L'affaire est dans le sac y Partie de campagne.
Sus inicios en el arte
Brunius no solo trabajó en el cine. Fue amigo de importantes artistas como Jean Renoir y los hermanos Jacques y Pierre Prévert. También formó parte de un grupo de artistas y escritores llamados surrealistas, que tenían ideas propias sobre el arte. Además, participaba en las reuniones del grupo de teatro Octobre.
Su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, Jacques Brunius vivió en Londres. Allí trabajó como periodista para la BBC, en un programa de radio llamado Les Français parlent aux Français. Este programa ayudaba a mantener informados a los franceses durante la guerra.
Más tarde, para la radio y televisión francesa, tradujo una obra de radio del escritor Dylan Thomas llamada Bajo el bosque lácteo. Esta obra fue adaptada por Alain Trutat.
Amistades y publicaciones
Brunius también se hizo amigo de E. L. T. Mesens, quien era parte del grupo surrealista en Inglaterra. Juntos, escribieron un texto llamado Rencontres fortuites et concertées.
En 1954, Brunius publicó un libro titulado En marge du cinéma français. Este libro era una colección de artículos sobre el cine francés de vanguardia. En él, exploraba cómo el cine podía ser arte, técnica y contar historias de formas nuevas. El libro incluía ilustraciones de artistas como Man Ray y Denise Bellon.
Contribuciones al cine y al arte
Jacques Brunius fue uno de los fundadores de la revista La Revue du cinéma en 1928, junto con Jean George Auriol. También ayudó a publicar partes de una obra antigua llamada Vathek que no se habían visto antes.
Brunius fue muy importante para dar a conocer la obra de Ferdinand Cheval. Cheval era un cartero que construyó un palacio increíble con piedras que recogía en sus rutas. La familia de Brunius era de la misma zona que Cheval. Brunius escribió un artículo sobre él en 1929 y publicó fotos del palacio en una revista. También escribió muchos otros artículos sobre Cheval y le dedicó un cortometraje llamado Violons d'Ingres, que se mostró en una exposición en Nueva York en 1939.
Su familia
Jacques Brunius estuvo casado con Colette Hulmann, quien era hermana de la fotógrafa Denise Bellon. Colaboró con Denise en varios reportajes para periódicos. Más tarde, se casó con la actriz inglesa Cecile Chevreau. Su nieto, Rémi Waterhouse, es guionista, cineasta y productor. La hermana de Brunius, Simone Cottance, trabajó con Henri Langlois, una figura importante en la historia del cine.
Jacques Brunius falleció en Exeter, Inglaterra, en 1967.
¿Qué películas dirigió Jacques Brunius?
Jacques Brunius dirigió varias películas y documentales a lo largo de su carrera:
- 1931: Voyage aux Cyclades (con Roger Vitrac, Eli Lotar y Albert Jeanneret)
- 1932: Films publicitaires (con Jean Aurenche)
- 1934: Autour d'une évasion (con Cesare Silvagni)
- 1936: La vie est à nous (codirector)
- 1937: Records 37 (con Jean Tarride, con comentarios de Robert Desnos)
- 1937: Venezuela
- 1938: Sources noires (documental)
- 1939: Violons d'Ingres
- 1951: The Changing Face of Europe
- 1951: Somewhere to live
- 1952: Brief City
- 1952: To the rescue
- 1953: The Blakes Slept Here
¿En qué películas trabajó como ayudante de dirección?
Brunius también ayudó en la dirección de estas películas:
- 1927: Le Chauffeur de Mademoiselle, de Henri Chomette
- 1929: Le Requin, de Henri Chomette
- 1930: La edad de oro, de Luis Buñuel
¿En qué películas actuó Jacques Brunius?
Como actor, Jacques Brunius participó en muchas producciones:
¿Qué libros y obras de radio escribió o tradujo?
Jacques Brunius también dejó su huella en la literatura y la radio.
Como autor
- 1954: En marge du cinéma français, publicado por Arcanes en París.
Como traductor
- 1948: Tradujo Le Jabberwocky de Lewis Carroll.
- 1969: Tradujo del inglés Un parfum de fleurs y La prochaine fois je vous le chanterai de James Saunders.
Para la radio
- 1960: Adaptó para la radio la obra Un tintement du tonnerre de Norman Frederik Simpson.
- 1966: Presentó Lewis Carroll, maître d'école buissonnière en la radio France Culture.
- 1970: Tradujo del inglés Au bois lacté de Dylan Thomas.
|