Jacob van Campen para niños
Jacob van Campen (Haarlem, 2 de febrero de 1596 - Randenbroek, Amersfoort, 13 de septiembre de 1657) fue un importante artista de los Países Bajos. Se destacó como pintor y, sobre todo, como arquitecto, creando un estilo clásico que dejó una gran huella en su país.
Datos para niños Jacob van Campen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de febrero de 1596 Haarlem (Países Bajos) |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 1657 Amersfoort (Países Bajos) |
|
Residencia | Italia | |
Familia | ||
Padres | Pieter van Campen, Heer van Randenbroek Gerritge Claes Jansdr. Berents, Vrouwe van Randenbroek |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, arquitecto, artista, diseñador y artista visual | |
Alumnos | Matthias Withoos | |
Movimiento | Clasicismo holandés | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Gremio Haarlem de San Lucas | |
Contenido
¿Quién fue Jacob van Campen?
Jacob van Campen nació en Haarlem, Países Bajos, en 1596. Sus padres eran personas adineradas y con buenas conexiones en el mundo de los negocios y la cultura. Esto le permitió tener muchas oportunidades en su vida.
Sus primeros pasos como artista
Van Campen empezó su carrera como pintor. No se sabe mucho sobre cómo aprendió a pintar. Algunos historiadores creen que estudió con Frans Pietersz. de Grebber. En 1614, se unió al Gremio de San Lucas de Haarlem, una asociación de artistas.
Su viaje a Italia y el estilo clásico
Entre 1616 y 1620, Jacob van Campen vivió en Italia. Allí, estudió las obras de grandes arquitectos como Andrea Palladio y Vincenzo Scamozzi. También aprendió de los escritos de Vitruvio, un arquitecto romano antiguo.
Gracias a estos estudios, desarrolló un estilo arquitectónico propio, conocido como el Clasicismo holandés. Este estilo se caracteriza por ser tranquilo y sencillo, y tuvo una gran influencia, incluso en Inglaterra.
Su vida personal y el señorío de Randenbroek
En 1625, al morir su madre, Jacob heredó la propiedad familiar de Randenbroek, cerca de Amersfoort. Desde entonces, muchos documentos lo llamaron "Señor de Randenbroek". Aunque nunca se casó, tuvo un hijo llamado Alexander Van Campen.
Jacob van Campen falleció en 1657 en su residencia de Randenbroek y fue enterrado allí.
¿Cuáles fueron sus obras más importantes?
Jacob van Campen es conocido por sus impresionantes diseños arquitectónicos. Fue uno de los líderes de un grupo de arquitectos que crearon un estilo adaptado a los Países Bajos.
Primeros proyectos y el teatro
En 1625, recibió su primer encargo importante en Ámsterdam: diseñar el edificio Coymans. Este edificio fue decorado por artistas famosos como Artus Quellinus I y Rembrandt.
También diseñó el primer teatro de los Países Bajos, el Stadsschouwburg de Ámsterdam.
El Palacio Real de Ámsterdam
Su obra más famosa es el Ayuntamiento de Ámsterdam, que hoy es el Palacio Real de Ámsterdam. La primera piedra se colocó en 1648. Durante la construcción, Van Campen vivió con mucho lujo. Sin embargo, en 1654, dejó el proyecto por una discusión con los alcaldes de Ámsterdam. Daniël Stalpaert continuó la obra, pero su parte no tuvo la misma delicadeza que los diseños originales de Van Campen.
Colaboraciones y palacios reales
Su amistad con Constantijn Huygens, un importante funcionario, le trajo muchos encargos. Van Campen ayudó a Huygens a construir su propia casa.
También diseñó el Mauritshuis (1634-1644) para Juan Mauricio de Nassau, un príncipe. A través de Huygens, quien era secretario del príncipe Federico Enrique de Orange-Nassau, Van Campen recibió encargos de la corte. Diseñó decoraciones para varios palacios del príncipe.
Trabajó con Huygens en la decoración del Salón de Orange en el palacio Huis ten Bosch (1647-1652), una villa real cerca de La Haya.
Su trabajo como pintor
Aunque fue más conocido como arquitecto, Van Campen también pintó. Una de sus obras más importantes como pintor fueron los lienzos que hizo para el Huis ten Bosch. Trabajó con otros artistas como Jacob Jordaens y Jan Lievens en la decoración de este palacio.
Sus pinturas muestran una conexión con la escuela de Utrecht, un grupo de artistas de esa ciudad. También tienen similitudes con las obras de Paulus Bor.
Otras obras destacadas
Además del Mauritshuis y el Palacio Real de Ámsterdam, otras de sus obras incluyen:
- La Iglesia Reformada (Hervormde Kerk) en Renswoude (1639-1641).
- La Nieuwe Kerk (Nueva Iglesia) en Haarlem (1645-1649).
También fue escultor y hasta construyó un órgano en la iglesia de Alkmaar, que fue decorado por Caesar van Everdingen.
Su legado e influencia
La obra de Jacob van Campen tuvo una gran influencia incluso después de su muerte. Inspiró a otros diseñadores y arquitectos, como Johan Maurits van Nassau-Siegen y Federico Guillermo I de Brandeburgo. El ayuntamiento y el palacio de la ciudad de Potsdam, por ejemplo, se basaron en sus ideas.
Artistas como Pieter Janzs Saenredam hicieron pinturas y grabados de sus iglesias en Haarlem, Renswoude y Hooge Zwaluwe.
Van Campen contó con la ayuda de muchos colaboradores en sus proyectos, incluyendo a Pieter Post, Daniel Stalpaert y Matthias Withoos.
Obras arquitectónicas importantes
- El Palacio Real de Ámsterdam: Originalmente el ayuntamiento de la ciudad, destaca por sus proporciones perfectas y su diseño sobrio.
- Mauritshuis en La Haya (1633).
- Teatro de van Campen (1638), Ámsterdam: Inspirado en el Teatro Olímpico de Vicenza.
- Palacio Noordeinde, un palacio real en La Haya (1640).
- Iglesia de Renswoude.
- Iglesia de Hooge Zwaluwe.
- Nieuwe Kerk, Haarlem.
- También diseñó puertas y rejas.
- Se cree que realizó reformas en la Casa Museo de Rembrandt en Ámsterdam y diseñó el castillo Drakensteyn en Baarn.
Obras pictóricas importantes
- Mercurio, Argos e Io (década de 1630), en el Mauritshuis, La Haya.
- El juicio final, en la Iglesia de San Jorge, Amersfoort.
- Decoraciones del Salón de Orange del Palacio Huis ten Bosch, La Haya.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jacob van Campen Facts for Kids