Jack Broughton para niños
Datos para niños Jack Broughton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1703 Londres (Reino de Inglaterra) |
|
Fallecimiento | 8 de enero de 1789 Londres (Reino de Gran Bretaña) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Boxeador | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Conflictos | Guerra de sucesión austríaca | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Boxeo | |
John Broughton (nacido alrededor de 1703 o 1704, fallecido el 8 de enero de 1789), más conocido como Jack Broughton, fue un famoso luchador inglés de la época. Es muy importante en la historia del boxeo porque fue la primera persona en crear un conjunto de reglas para este deporte. Antes de él, las peleas no tenían reglas claras y cambiaban mucho.
Las siete reglas que Broughton estableció para los combates en su propio coliseo, que era el más grande e importante de su tiempo, fueron la base para las London Prize Ring Rules (Reglas del Cuadrilátero del Premio de Londres). Estas reglas se consideran el primer paso hacia el boxeo moderno, mucho antes de que se desarrollaran las Reglas del marqués de Queensberry en la década de 1860.
Contenido
Biografía de Jack Broughton
¿Dónde y cuándo nació Jack Broughton?
Los detalles exactos del nacimiento de Broughton no son muy claros. Se cree que nació en Londres o en Gloucestershire alrededor de 1703 o 1704.
De joven, trabajó en el Puerto de Londres. Primero fue un lighterman, que es alguien que maneja barcazas pequeñas. Luego, gracias a su gran fuerza física (medía casi 1,83 m y pesaba unos 89 kg), se convirtió en un waterman. Esto significaba que transportaba pasajeros en un bote de remos por el río Támesis. En 1730, ganó una importante carrera anual en el Támesis, llamada la Doggett's Coat and Badge, que todavía se celebra hoy en día.
La carrera de Jack Broughton en el boxeo
Durante la década de 1730, Jack Broughton luchó de forma semiprofesional y se hizo muy conocido. Aunque no hay muchos registros de sus peleas de esa época, no hay pruebas de que haya perdido ningún combate. Después de retirarse, él mismo afirmó que nunca había sido derrotado. Otros expertos de la época también lo confirmaron.
Las peleas de Broughton atraían a muchísima gente. En una ocasión, un espectador falleció debido a la multitud. Otro de sus combates, una pelea muy intensa contra George Stevenson, inspiró un poema llamado The Gymnasiad.
Broughton fue considerado el campeón de Inglaterra después de vencer a George Taylor, quien había sido campeón antes que él. Mantuvo este título, al menos en los registros, hasta 1750. Con el dinero que ganó en las peleas y la ayuda de algunos patrocinadores, abrió su propio coliseo en 1743.
¿Por qué Jack Broughton creó las reglas del boxeo?
Fue en esta época cuando Broughton desarrolló su código de reglas. Quería que estas reglas ofrecieran cierta protección a los luchadores. Creó estas normas después de que, en 1741, su oponente George Stevenson, conocido como "The Coachman", falleciera a causa de las heridas recibidas en un combate.
Además de combates de boxeo, en su coliseo también se realizaban otros espectáculos de fuerza. Después de retirarse de las peleas en 1744, Broughton dedicó gran parte de su tiempo a dirigir una academia de boxeo.
El último combate y el legado de Broughton
En 1750, Broughton regresó al cuadrilátero para enfrentarse a Jack Slack, un carnicero de Norwich que supuestamente lo había ofendido. Aunque Broughton era mucho mayor que su oponente, era el favorito para ganar. Sin embargo, a pesar de empezar fuerte, la pelea no salió como esperaba. Sufrió una derrota inesperada cuando, después de 14 minutos, Slack le dio un golpe entre los ojos que le causó tanta inflamación que no pudo seguir viendo y tuvo que retirarse.
Se decía que Guillermo Augusto, duque de Cumberland, quien apoyaba a Broughton e hijo del rey, había perdido mucho dinero en el combate. Se rumoreaba que acusó a Broughton de no esforzarse lo suficiente. Esto llevó al cierre definitivo del coliseo, que se reporta entre 1753 y 1754. Después de que su coliseo cerrara, Broughton siguió enseñando a jóvenes boxeadores hasta su fallecimiento. En su retiro, tuvo éxito con un negocio de antigüedades y una tienda de muebles, lo que le permitió dejar una buena herencia a su familia.
Además de su carrera en el boxeo, Broughton también sirvió en la Guardia de Alabarderos, que eran los guardaespaldas del monarca británico. Como miembro de esta guardia, acompañó a Jorge II en la batalla de Dettingen. Esta fue la última vez que un rey británico participó en una batalla.
Jack Broughton falleció en 1789 y fue enterrado en la Abadía de Westminster. Su lápida no tuvo un epitafio (un texto en la tumba) por casi 200 años, porque el Decano de la abadía consideró que el que había solicitado no era apropiado. No fue hasta 1988 que se cumplió el deseo de Broughton y las palabras "Campeón de Inglaterra" fueron grabadas en su lápida. Broughton fue uno de los primeros en ser incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo, reconocido como un pionero de este deporte.
El impacto de Jack Broughton en el boxeo
La contribución de Jack Broughton al boxeo es inmensa. Antes de él, las peleas eran a menudo desorganizadas y muy duras, con pocas reglas. Broughton desarrolló un sistema de defensa y ataque, que incluía cómo bloquear golpes y cómo lanzar golpes mientras se retrocedía. Sus contemporáneos decían que su defensa era tan buena que era casi imposible golpearlo.
Su código de 7 reglas sirvió como guía para el deporte hasta que las London Prize Ring Rules las ampliaron en 1838. También se le atribuye la invención de los primeros guantes de boxeo, a los que llamó "amortiguadores". Estos guantes eran usados por los alumnos de su academia de boxeo y "los protegían eficazmente de golpes fuertes en la cara". Sin embargo, estos guantes nunca se usaron en los combates profesionales de la época.
Véase también
En inglés: Jack Broughton Facts for Kids