Ipiés para niños
Datos para niños Ipiés |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Ipiés en España | ||
Ubicación de Ipiés en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Sabiñánigo | |
Ubicación | 42°26′30″N 0°22′34″O / 42.441717, -0.376092 | |
• Altitud | 820 m | |
Población | 10 hab. (INE 2019) | |
Código postal | 22621 | |
Ipiés es una pequeña localidad en España. Pertenece al municipio de Sabiñánigo, que se encuentra en la comarca del Alto Gállego. Esta zona está en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.
Ipiés es un pueblo muy pequeño. Tiene alrededor de ocho casas y una casa rural para visitantes. Se llega a Ipiés por una carretera de 2 kilómetros. Esta carretera se desvía de la N-330 cerca del Hostal de Ipiés.
Contenido
Ipiés: Un Pueblo en el Prepirineo Aragonés
Ipiés se ubica en el Prepirineo, al sur de la comarca del Alto Gállego. Está rodeado de campos de cultivo y bosques. En estos bosques crecen pinos y robles. También hay zonas con un tipo de tierra rojiza llamada salagón.
El Clima en Ipiés
El clima en Ipiés es de tipo continental. Esto significa que tiene grandes diferencias de temperatura entre el verano y el invierno. En invierno, las temperaturas pueden bajar mucho, incluso hasta los -15 °C. En verano, pueden superar los 30 °C.
En invierno suele nevar, y la nieve puede durar hasta la primavera. En primavera y otoño llueve. En verano hace calor y a veces hay tormentas, aunque son menos frecuentes que en otras partes de los Pirineos.
Historia de Ipiés: Un Legado Antiguo
La historia de Ipiés es muy antigua. El 4 de diciembre del año 1097, el rey Pedro I de Aragón hizo una donación importante. Entregó el pueblo de Ipiés al Castillo de Montearagón. Esto fue un agradecimiento a Eximino por su ayuda al rey y a su padre, Sancho Ramírez de Aragón.
¿Cuántas Personas Viven en Ipiés?
La población de Ipiés ha cambiado a lo largo de los años. En 1900, vivían 42 personas. En 1920, llegó a tener 66 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, la población fue disminuyendo.
Según datos del INE de 2019, Ipiés tiene 10 habitantes.
El Nombre de Ipiés
El nombre de Ipiés ha aparecido en documentos históricos desde el año 1024. A lo largo del tiempo, se ha escrito de diferentes maneras. Algunas de las formas antiguas de su nombre son Ipesse, Ipiessi, Hipies e Ypies.
Patrimonio Arquitectónico de Ipiés
El centro del pueblo de Ipiés tiene varias casas que han sido restauradas. También cuenta con una iglesia que conserva partes de estilo románico. Cerca del pueblo, se pueden ver algunas antiguas construcciones llamadas "pardinas".
Un lugar muy especial es la Casa de Luminosa. Fue declarada de interés cultural por el Gobierno de Aragón en el año 2002.
Entorno Natural y Senderismo en Ipiés
Desde Ipiés, se pueden hacer varias rutas de senderismo. Hay opciones para todos los gustos y niveles de forma física.
Si prefieres un paseo tranquilo, puedes recorrer el camino que rodea el pueblo y pasa por la iglesia. Para los más aventureros, hay rutas marcadas como PR. Estas rutas te llevan a lugares como el monasterio de San Andrés de Fanlo, el pueblo de Yebra de Basa o las zonas de Peña Cuervas y Abenilla.
Véase también
En inglés: Ipiés Facts for Kids