Abenilla para niños
Datos para niños AbenillaAbiniella |
||
---|---|---|
localidad y despoblado | ||
Ubicación de Abenilla Abiniella en España |
||
Ubicación de Abenilla Abiniella en la provincia de Huesca |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Sabiñánigo | |
Ubicación | 42°25′52″N 0°18′42″O / 42.43111111, -0.31166667 | |
Población | 0 hab. (INE 2021) | |
Abenilla (en aragonés Abiniella) es un lugar que pertenece al municipio de Sabiñánigo, en la zona del Alto Gállego, en la provincia de Huesca, Aragón, España. Hoy en día, Abenilla es un despoblado, lo que significa que ya no tiene habitantes.
Contenido
Abenilla: Un Lugar en la Montaña
Este lugar se encuentra en medio de las montañas. Está en un pequeño valle que se forma por dos barrancos: el de Bilas y el de Linar. Puedes llegar a Abenilla desde el pueblo de Ordovés usando un camino forestal.
Historia de Abenilla
Abenilla tiene una historia interesante. Algunos edificios importantes son Casa Olibán y la ermita de San Chuan. Esta ermita es un edificio pequeño que se construyó en el siglo XVII. Antiguamente, en Abenilla se celebraba una fiesta el 28 de abril.
Desde el año 1035, Abenilla era un lugar de señorío monástico. Esto significa que estaba bajo el control de un monasterio. Junto a la iglesia, hay una torre fuerte. Esta torre es de forma cuadrada y tiene cuatro pisos, con una altura de 17 metros. Se usó como campanario, pero ahora está casi en ruinas.
Durante la mitad del siglo XIX, Abenilla formaba su propio ayuntamiento. Compartía este gobierno local con otros dos lugares: Arasilla y Atós.
Patrimonio de Abenilla
Edificios Religiosos
La Ermita de San Juan
La Ermita de San Juan es un templo que se construyó en el año 1904. Actualmente, está en ruinas. Se encuentra a unos trescientos metros al sur del despoblado. Está cerca del barranco de Las Vilas.
Este templo tiene una sola nave (una sala principal) de forma rectangular. Mide 8,80 metros de largo por 5,55 metros de ancho. Fue construida con piedras unidas con mortero (mampostería). Las esquinas tienen piedras más grandes y bien cortadas para hacerla más fuerte. Antes, el techo estaba cubierto con losas de piedra. Tiene una puerta de entrada en un lado y en una de las ventanas hay una inscripción que indica la fecha de su construcción.
¿Cuántas Personas Vivían en Abenilla?
Población de la Localidad
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de personas que vivían en Abenilla a lo largo de los años:
- Estos datos muestran la población oficial registrada.
Población del Antiguo Municipio
Abenilla también fue un municipio por sí mismo en el pasado. Aquí están los datos de cuántas personas vivían en ese municipio:
- En el censo de 1842, se llamaba Arasilla, Abenilla y Atós.
- Entre el censo de 1857 y el anterior, este municipio dejó de existir. Se unió al municipio de Jabarrella.
- Los datos se refieren a la población oficial, excepto en los censos de 1857 y 1860, que muestran la población real en ese momento.
Véase también
En inglés: Abenilla Facts for Kids