Lanave para niños
Datos para niños LanaveA Nau |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Parada en Lanave, tras la bajada del Monrepós.
|
||
Ubicación de Lanave A Nau en España |
||
Ubicación de Lanave A Nau en la provincia de Huesca |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Sabiñánigo | |
Ubicación | 42°25′05″N 0°23′39″O / 42.418007, -0.394267 | |
Población | 2 hab. (INE 2019) | |
Código postal | 22621 | |
Lanave (en aragonés A Nau o Lanáu) es una pequeña localidad de España. Se encuentra en el municipio de Sabiñánigo, dentro de la comarca del Alto Gállego, en la provincia de Huesca, Aragón.
Contenido
Lanave tiene una historia interesante que incluye eventos importantes y cambios en sus accesos.
Durante la guerra civil española, la iglesia de Lanave sufrió daños. A pesar de esto, la zona fue importante en algunos movimientos militares de la época.
Desde finales de los años 80, Lanave es conocida por su horno panadero. Era un lugar muy popular para detenerse y comprar pan fresco. Muchas personas que viajaban desde el Monrepós hacia el Pirineo hacían una parada aquí.
En 2001, un político llamado José Antonio Labordeta pidió que se mejorara el acceso a Lanave desde Sabiñánigo. En ese momento, una línea continua en la carretera N-330 dificultaba la entrada al pueblo. Aunque al principio no se logró, el acceso mejoró mucho casi veinte años después. Esto ocurrió con la construcción de la autovía Mudéjar cerca de la localidad.
Durante las obras de esta autovía, en 2017, se encontró un objeto antiguo de la guerra. Un equipo especial tuvo que retirarlo para garantizar la seguridad.
La cantidad de personas que viven en Lanave ha cambiado a lo largo de los años.
Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población de la localidad de Lanave desde el año 1900:
- Lanave aparece en los registros oficiales a partir de 1920.
- Los datos se refieren a la población que vivía legalmente en el lugar.
Lanave fue un municipio independiente en el pasado. Aquí puedes ver su población desde 1842, antes de que se uniera a otro municipio:
- En el censo de 1842 se llamaba La Nave.
- Entre 1857 y el censo anterior, este municipio dejó de existir porque se unió al municipio de Jabarrella.
- Los datos se refieren a la población que vivía legalmente en el lugar, excepto en 1857 y 1860 que se refieren a la población que realmente estaba allí.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lanave Facts for Kids