Hockey para niños
Datos para niños ![]() |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autoridad deportiva | Federación Internacional de Hockey | |
Otros nombres | Jóquey (Raramente usado) | |
Primera competencia | 3 de marzo de 1875 en Montreal, Canadá |
|
Creador | Edward Crawford | |
País de origen | ![]() |
|
Características | ||
Contacto | Sí | |
Miembros por equipo | 20 | |
Género | Masculino y femenino | |
Categoría | Séptima (13-15) Sexta (15-16) Quinta (17-18) Intermedia y Primera (19+) |
|
Accesorios | Palo de hockey | |
Duración del encuentro | 1 hora (20 mins. por 3 periodos) | |
Formato del puntaje | Equipo Dos puntos por un triunfo, uno por empate, cero por derrota Individual: Un punto por gol anotado o por asistencia |
|
Meta | Marcar más goles que el equipo contrario | |
Olímpico | desde 1992 | |
Paralímpico | desde 1994 | |
El hockey es un grupo de deportes que se originaron en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. En estos deportes, dos equipos compiten para llevar una pelota o un disco a la portería del equipo contrario. Para lograrlo, usan un bastón largo llamado "palo de hockey".
Contenido
¿Qué tipos de hockey existen?
Existen varias modalidades de hockey, las más conocidas son:
- Hockey sobre césped
- Hockey sobre hielo
- Hockey sobre patines
- Hockey sala
- Floorball
Hockey sobre césped: Reglas y campo de juego
El hockey sobre césped se juega en una cancha de hierba natural o artificial. Los jugadores usan un palo con una cara plana y otra curva, y una bola de plástico.
¿Cómo se sancionan las faltas en hockey sobre césped?
Los árbitros usan tarjetas para las sanciones:
- Tarjeta verde: Es una advertencia. Según las reglas de la Federación Internacional de Hockey (FIH), el jugador debe salir del campo por dos minutos.
- Tarjeta amarilla: El jugador debe salir del campo por un tiempo que decide el árbitro, mínimo cinco minutos. Se usa si un jugador repite una falta o comete una falta grave.
- Tarjeta roja: Expulsa al jugador del partido.
Dimensiones del campo de hockey sobre césped
El campo mide 91,40 metros de largo y 55 metros de ancho. Está dividido en cuatro partes. En cada extremo hay un área semicircular de 14,63 metros de radio. También hay una línea discontinua a 5 metros del área.
¿Cómo se marcan los goles en hockey sobre césped?
Para que un gol sea válido, un jugador atacante debe golpear la bola dentro del área semicircular. Solo se puede usar la cara plana del palo para detener, pasar y golpear la bola. La cara curva está prohibida.
Duración y cambios en el partido de hockey sobre césped
Un partido dura cuatro cuartos de 15 minutos cada uno. Hay descansos de 2 minutos entre cuartos, y un descanso de 5 minutos entre el segundo y tercer cuarto. Se pueden hacer muchos cambios de jugadores durante el partido, y un jugador puede salir y volver a entrar.
Jugadas especiales: Penal y córner corto
El penal y el córner corto (o penalty corner) son jugadas que no se detienen aunque el tiempo de juego termine. El partido continúa hasta que la jugada finalice con un gol, la bola salga del área, o se marque un nuevo córner corto.
Hockey sobre césped en el mundo
El hockey sobre césped es un deporte olímpico. En la categoría masculina, Alemania es el campeón mundial y Argentina ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016. En la categoría femenina, Inglaterra es la campeona olímpica y la Selección Femenina de Hockey sobre césped de Argentina (conocida como "Las Leonas") es la campeona mundial.
Hockey sobre hielo: Velocidad y contacto
Este deporte se juega sobre una superficie de hielo. Los jugadores usan patines con cuchillas y un bastón largo con una lámina curva. En lugar de una pelota, usan un disco de caucho duro llamado puck.
¿Cómo se juega el hockey sobre hielo?
Los jugadores controlan el puck con el palo. Pueden golpearlo con el pie, pero no para marcar un gol. Si el puck está en el aire, pueden tocarlo con la mano abierta para bajarlo al hielo.
Posiciones de los jugadores y equipo de protección
Un equipo de hockey sobre hielo tiene un portero y cinco jugadores de campo: dos defensores, dos alas y un central. El portero usa un equipo de protección especial para detener el puck con sus manos, palo o cuerpo.
Sustituciones y contacto físico
Los jugadores pueden ser sustituidos continuamente durante el partido debido a la intensidad del juego. Es un deporte con mucho contacto físico, donde los jugadores chocan entre sí. Aunque las peleas no están permitidas, si ocurren, los árbitros las detienen y deciden las sanciones.
Historia y popularidad del hockey sobre hielo
Se cree que el hockey sobre hielo se jugó por primera vez en Canadá y luego en Estados Unidos en 1893. A principios del siglo XX, se extendió a Europa. Hoy se juega en más de 30 países, siendo muy popular en Estados Unidos, Escandinavia y los países de la antigua Unión Soviética. Es el deporte nacional de Canadá.
La pista de hockey sobre hielo
El hockey sobre hielo es uno de los deportes más rápidos. Se juega en una pista de hielo natural o artificial que mide 61 metros de largo por 25,5 metros de ancho, con las esquinas redondeadas. La pista está rodeada por una valla de 1,22 metros de alto. Hay dos porterías de 1,22 metros de alto por 1,83 metros de ancho en los extremos.
La pista está dividida por dos líneas azules en tres áreas iguales: la zona de defensa (cerca de la portería de un equipo), la zona neutral (central) y la zona de ataque (más lejos de la portería). Una línea roja divide la pista por la mitad. Hay cinco círculos de enfrentamiento en la pista. Cada partido se divide en tres períodos de 20 minutos.
Hockey sobre patines: Un deporte con ruedas
El hockey sobre patines, también conocido como hockey patín, se juega entre dos equipos de cinco jugadores (cuatro de pista y un portero). Se usa una pista cerrada con una valla y esquinas redondeadas. Los jugadores usan patines de cuatro ruedas y un palo de madera curvo para mover una pelota de caucho.
Origen y federación internacional
Se cree que Edward Crawford de Estados Unidos creó el hockey sobre patines a finales del siglo XIX en Inglaterra. Él adaptó el hockey sobre hielo para jugarlo en superficies de madera o asfalto.
En 1924, se creó la Federación Internacional de Patinaje, que regula este deporte, así como el patinaje artístico, el patinaje de velocidad y el hockey en línea. Los países fundadores fueron Inglaterra, Suiza, Alemania y Francia. El primer campeonato mundial se realizó en 1926.
Popularidad y sanciones en hockey sobre patines
La Selección de Hockey patines de España es considerada la mejor del mundo, con 17 campeonatos mundiales masculinos ganados.
Las sanciones en este deporte se muestran con tarjetas:
- Tarjeta azul: Expulsión de dos minutos y medio y un tiro libre para el equipo contrario. Si el equipo contrario marca un gol mientras el jugador está fuera, este puede volver al partido.
- Tarjeta roja: El equipo debe jugar el resto del partido con solo tres jugadores de campo (más el portero). El jugador sancionado no puede jugar el siguiente partido.
Floorball: Hockey en pabellón
El floorball es otro tipo de hockey que se juega en una pista de pabellón. Los jugadores usan un palo ligero, generalmente de fibra de carbono, y una pelota de plástico hueca con agujeros. Se originó en los años 60, especialmente en los países nórdicos como Suecia y Finlandia, donde es muy popular. Los campeonatos mundiales se celebran cada dos años. En España y otros países del sur de Europa, es un deporte en crecimiento.
Cuidado de los palos de hockey
Para mantener los palos de hockey en buen estado, es importante secarlos de forma natural después de usarlos. Deben colocarse verticalmente en una habitación lejos de fuentes de calor artificial. No es bueno guardarlos en fundas o en el maletero del coche, ya que la humedad puede dañar la madera. El agua es el principal enemigo de los palos.
Si los refuerzos del palo se desgastan y la madera queda expuesta, es importante repararlos rápidamente para prolongar la vida útil del palo. Algunos palos tienen materiales como el epoxi para reducir el desgaste. También es útil poner cinta en la parte inferior del palo para protegerlo del césped sintético.
¿Cuándo se rompe un palo de hockey?
Los palos de hockey son generalmente muy resistentes. Si un palo tiene un defecto de fábrica, se notará en los primeros 30 días de uso. Si el palo hace un ruido diferente al golpear la bola, como un sonido menos compacto, podría tener una fisura. Esto suele ocurrir en palos que ya tienen cierto tiempo de uso.
Otras formas de hockey
Existen muchos otros estilos de hockey o deportes similares:
- Bandy: Parecido al hockey sobre hielo, pero se juega con una pelota en una pista grande, similar a un campo de fútbol.
- Broomball: Se juega en una cancha de hockey sobre hielo.
- 3v3 Floorball: Una versión más pequeña del floorball, con menos jugadores y algunas reglas diferentes.
- Hockey sala: Se juega en pabellones o pistas de parquet sin patines. El palo es más fino y curvo.
- Hockey de aire: Se juega sobre una mesa especial, solo para dos jugadores.
- Hockey con pelota: Similar al hockey sobre hielo, pero con una pelota en lugar de un puck. Se puede jugar en pistas de hielo o en la calle.
- PelotaEscoba: Se juega en una pista de hockey sobre hielo con una pelota y un tipo de escoba en lugar de un palo. Los jugadores usan zapatos especiales con suelas blandas.
- Hockey burbuja: Se juega en una mesa de plástico sellada, moviendo a los "jugadores" con palancas.
- Hockey de pies: Se juega con pelotas de tenis sin la capa exterior, usando solo los pies. Es popular en escuelas primarias en invierno.
- Hockey de gimnasio: Una versión del hockey sobre hielo jugada en un gimnasio.
- Hurling: Un juego tradicional irlandés.
- Hockey sobre patines en línea: Se juega en pistas cubiertas o de cemento al aire libre, con un puck de plástico y patines en línea. Es más rápido que el hockey sobre patines tradicional y permite más contacto físico.
- Mini hockey: Una forma de hockey que se juega en sótanos. Los jugadores se arrodillan y usan palos de plástico en miniatura y una pelota pequeña o un puck blando.
- Powerchair hockey: Una forma de hockey para personas que usan sillas de ruedas eléctricas.
- Ringette: Una variante diseñada para jugadoras, que usa un palo recto y un anillo de goma en lugar de un puck.
- Rinkball: Un deporte de equipo escandinavo, jugado en hielo con una pelota.
- Hockey de calle: Una versión informal del hockey sobre hielo que se juega en calles residenciales, con o sin patines en línea.
- Hockey de mesa: Se juega sobre una mesa.
- Hockey subacuático: Se juega en el fondo de una piscina.
- Hockey playa: Se juega sobre arena de playa.
- Hockey 5: Un formato reducido del hockey sobre césped con cinco jugadores por equipo.
- Hockey de Seven: Un formato reducido del hockey sobre césped con siete jugadores por equipo.
- Hockey 9: Un formato reducido del hockey sobre césped con nueve jugadores por equipo.
- Roller hockey: Una categoría que incluye el hockey sobre patines en línea y el hockey sobre patines.
- Shinny: Una versión informal del hockey sobre hielo.
- Shinty: Un juego escocés.
- Skater hockey: Una variante del hockey sobre patines en línea, jugada con una pelota.
- Sledge hockey: Una forma de hockey sobre hielo para personas con discapacidad motriz. Los jugadores se sientan en trineos y se impulsan con picos en sus palos.
- Spongee: Una mezcla de hockey sobre hielo y broomball, popular en Manitoba, Canadá. Se usa un palo y un puck más blando, y los mismos zapatos de suela blanda que en el broomball.
Otros juegos relacionados
- Palín (juego indígena)
- Pelota purépecha (juego indígena)
- Chueca (juego castellano)
- A porca (juego gallego)
Véase también
En inglés: Hockey Facts for Kids