Hurling para niños
Datos para niños Hurling |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco |
||
![]() Dos jugadores de hurling con sus artefactos
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural inmaterial | |
Identificación | 01263 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2018 (XIII sesión) | |
El hurling (también conocido como iomáint o iománaíocht en irlandés) es un deporte de equipo muy antiguo. Tiene sus raíces en la cultura celta. Este deporte es regulado por la Asociación Atlética Gaélica.
Se juega usando unos palos especiales llamados hurley o camán. Con estos palos, los jugadores golpean una pelota pequeña llamada slither. El hurling se practica principalmente en Irlanda. Es muy parecido a otro deporte llamado shinty, que se juega en Escocia. También existe una versión de este deporte para mujeres, que se llama camogie.
La competición más importante de hurling es el All-Ireland Championship. En este torneo participan equipos de diferentes condados de la República de Irlanda y de Irlanda del Norte. También compiten equipos que representan a Londres (en el Reino Unido) y a Nueva York (en los Estados Unidos). La final de este campeonato se juega normalmente en el estadio Croke Park de Dublín. En 2018, la Unesco reconoció al hurling como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Contenido
El Hurling: Un Deporte Celta Apasionante
El hurling es uno de los deportes más rápidos que se juegan sobre césped. Combina habilidades de otros deportes como el hockey sobre césped, el baloncesto y el fútbol. Los jugadores necesitan ser muy ágiles y tener una gran coordinación.
¿Cómo se juega al Hurling?
Cada equipo tiene 15 jugadores en el campo. El objetivo es marcar puntos golpeando la pelota con el hurley. Se puede enviar la pelota entre los postes de la portería o por encima del travesaño. Si la pelota entra en la red, se anota un gol (3 puntos). Si pasa por encima del travesaño entre los postes, se anota un punto.
Los jugadores pueden llevar la pelota en el hurley o golpearla en el aire. También pueden atraparla con la mano. Sin embargo, solo pueden dar cuatro pasos con la pelota en la mano. Después de eso, deben golpearla o pasarla.
La Importancia Cultural del Hurling
El hurling es más que un deporte en Irlanda. Es una parte muy importante de su cultura e historia. Se ha jugado durante miles de años. Es un símbolo de la identidad irlandesa. La Unesco lo declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por su valor cultural. Esto ayuda a proteger y promover este deporte único.
El Hurling en el Mundo: Más Allá de Irlanda
Aunque el hurling es más popular en Irlanda, también se ha jugado en otros países. Esto se debe principalmente a la migración de personas irlandesas.
La Historia del Hurling en Argentina
El hurling llegó a Argentina a finales del siglo XIX. Los primeros irlandeses y sus descendientes comenzaron a practicarlo. Esto ocurrió en lugares como Mercedes y Capitán Sarmiento, en la provincia de Buenos Aires.
El primer partido oficial en Argentina se jugó el 5 de agosto de 1900 en Buenos Aires. En esa ocasión, se formó el primer equipo llamado Buenos Aires Hurling Club. Con el tiempo, surgieron otros equipos.
Desafíos y Resurgimiento del Hurling en Argentina
La Primera Guerra Mundial (a partir de 1914) causó problemas para el hurling en Argentina. Era muy difícil conseguir los palos (hurleys) necesarios, ya que se importaban. Esto hizo que el deporte decayera.
En 1920, se creó el primer campeonato de hurling en Argentina. Varios clubes participaron en él. Sin embargo, la llegada de la Segunda Guerra Mundial hizo que la importación de palos fuera casi imposible de nuevo. Por esta razón, el hurling desapareció casi por completo en Argentina. Muchos de los jugadores de hurling empezaron a jugar al hockey sobre césped.
A pesar de los desafíos, hubo intentos de revivir el hurling. En 1960, se jugaron algunos partidos amistosos. En los años 80, un equipo de hurling de Aer Lingus visitó Argentina. En 2002, los All Stars de hurling hicieron un partido de exhibición.
En 2009, se organizaron campamentos de verano para enseñar hurling y fútbol gaélico. Estos eventos fueron supervisados por la GAA. El Hurling Club de Argentina sigue promoviendo el deporte. Han organizado partidos de exhibición y actividades para niños y jóvenes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hurling Facts for Kids