robot de la enciclopedia para niños

Ixtlilxochitl para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ixtlilxóchitl
Tlatoani de Texcoco
Codex Ixtlilxochitl btv1b84701752.jpg
Reinado
1409-1418
Predecesor Techotlalatzin
Sucesor Nezahualcóyotl
Información personal
Nombre completo Īxtlīlxōchitl Ometochtli
Otros títulos Chichimecateuctli
Nacimiento 1351
Tzinacanoztoc
Fallecimiento 24 de septiembre de 1418
Acolman
Familia
Casa real Acolhua
Dinastía Chichimecayotl
Cónyuge Matlalcihuatzin
Hijos Acolmiztli Nezahualcoyotlzin
Atotoztzin

Ixtlilxóchitl Ometochtli (que significa "flor oscura" en náhuatl) fue un importante gobernante, conocido como tlatoani, del Imperio acolhua. Asumió el poder en el año 1409, después de que su padre, Techotlalatzin, falleciera. Su familia pertenecía al linaje de los Chichimecas, quienes fueron los primeros pobladores de la zona del lago de Texcoco.

Ixtlilxóchitl se casó con Matlalcihuatzin, una noble de México-Tenochtitlan y hermana del rey Chimalpopoca. Con ella tuvo dos hijos: el príncipe Ahcolmiztli Nezahualcoyotzin y la princesa Atotoztzin. También tuvo otros hijos con Tecpaxochitl, una princesa tepaneca.

El gobierno de Ixtlilxóchitl: ¿Cómo enfrentó los desafíos?

Cuando Ixtlilxóchitl se convirtió en gobernante, el valle de México estaba bajo la amenaza de Tezozómoc. Este era el líder de los tepanecas de Azcapotzalco. Tezozómoc quería controlar todo el territorio acolhua mediante alianzas y conflictos con otros pueblos.

¿Cómo Ixtlilxóchitl fortaleció su poder?

Para asegurar su autoridad sobre los pueblos que gobernaba, Ixtlilxóchitl se proclamó "gran tecuhtli" (un título de gran señor o dignatario) de los acolhuas. Esto ocurrió en la ciudad de Huexotla, que era parte de la provincia de Texcoco. Durante este evento, nombró a su hijo Nezahualcóyotl, que tenía doce años, como su heredero al trono.

Además, Ixtlilxóchitl ordenó que sus tropas rodearan por el lado del lago a los señoríos de Azcapotzalco y México-Tenochtitlan. Su objetivo era mantener el control de la zona y prepararse para una posible intervención de los tepanecas.

La lucha contra los tepanecas: ¿Qué pasó?

Archivo:Extensión del Acolhuacan
El Acolhuacan en 1418.

Después de varios años de intensos enfrentamientos, Ixtlilxóchitl logró contener a los tepanecas. Sus tropas acolhuas los tenían prácticamente rodeados en Azcapotzalco. Tezozómoc, al ver que había perdido a muchos de sus guerreros en cuatro años de conflicto, propuso una tregua. Prometió obedecer a Ixtlilxóchitl y buscar la paz.

Ixtlilxóchitl, confiando en las intenciones de Tezozómoc, ordenó levantar el cerco sobre Azcapotzalco. Envió a sus tropas a descansar a sus hogares, dejando la ciudad de Texcoco sin protección. Tezozómoc aprovechó esta situación. Después de varios intentos, logró tomar la ciudad de Texcoco gracias a las alianzas con algunos pueblos que antes estaban bajo el mando de Ixtlilxóchitl.

El final del reinado de Ixtlilxóchitl: ¿Cómo murió?

Ixtlilxóchitl no pudo detener el ataque de los tepanecas. Desconcertado por las traiciones de su propia gente, huyó de Texcoco con sus capitanes y personas más cercanas. Se escondió en los montes Cuauhyacac y Tzinacanoztoc, cerca del poblado de Acolman. Allí, sus perseguidores finalmente los alcanzaron.

Antes de su muerte, Ixtlilxóchitl habló con sus pocos soldados y con su hijo Nezahualcóyotl. Les pidió a sus soldados que intentaran escapar. A su hijo, le dijo que se escondiera y que no olvidara su linaje chichimeca. Le encargó que recuperara su imperio, que Tezozómoc le había quitado injustamente, y que vengara su muerte.

Mientras Nezahualcóyotl se ocultaba en la copa de un árbol, Ixtlilxóchitl se enfrentó a los tepanecas. Fue asesinado en el año 1418, después de nueve años en el poder.

Después de la muerte de Ixtlilxóchitl, su hijo Nezahualcóyotl, el legítimo heredero, logró escapar de los tepanecas y sus aliados. Se escondió primero en Huexotzinco y luego en Chalco. Con el tlatoani muerto y el príncipe desterrado, Tezozómoc tomó el control del imperio acolhua y del resto del valle de México.

Varios años más tarde, Nezahualcóyotl lograría recuperar su trono y vengar la muerte de su padre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ixtlilxochitl I Facts for Kids

kids search engine
Ixtlilxochitl para Niños. Enciclopedia Kiddle.