robot de la enciclopedia para niños

Ivan Sutherland para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ivan Sutherland
Ivan Sutherland at CHM.jpg
Ivan Sutherland.
Información personal
Nombre de nacimiento Ivan Edward Sutherland
Nacimiento 1938
Hastings (Nebraska), Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Claude Elwood Shannon
Información profesional
Ocupación programador, informático, profesor
Empleador
Estudiantes doctorales James H. Clark, Danny Cohen y John Warnock
Miembro de
Distinciones Premio Turing en 1988.

Ivan Edward Sutherland nació el 16 de mayo de 1938 en Hastings, Nebraska, Estados Unidos. Es un científico de la computación estadounidense y una figura muy importante en el desarrollo de Internet. Se le conoce como el "padre de la computación gráfica".

Su trabajo en gráficos por computadora y su enseñanza en la Universidad de Utah en los años setenta fueron muy innovadores. Junto a David C. Evans y sus estudiantes, inventaron muchas de las bases de los gráficos modernos. En 1988, Ivan Sutherland recibió el Premio Turing, el reconocimiento más importante en las ciencias de la computación. Lo obtuvo por inventar el Sketchpad, un programa que fue el precursor de las interfaces gráficas que usamos hoy en día en nuestras computadoras.

También es miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. En 2012, recibió el Premio Kioto de Tecnología Avanzada por sus logros en el desarrollo de gráficos por computadora y formas interactivas de usar las máquinas. Sutherland introdujo ideas como el modelado tridimensional en computadoras, simulaciones visuales, diseño asistido por computadora (CAD) y la realidad virtual.

¿Quién es Ivan Sutherland?

Ivan Sutherland se interesó por el aprendizaje desde muy joven. Su padre era ingeniero civil y su madre era profesora. Ambos lo animaron a valorar el conocimiento. Su materia favorita en la escuela secundaria era geometría. Él pensaba que si podía dibujar las posibles soluciones, le sería más fácil encontrar la correcta. Sutherland siempre se ha considerado un "pensador visual", por eso le interesaron tanto los gráficos por computadora.

Sus primeros pasos en la computación

Su primera experiencia con una computadora fue con una máquina llamada SIMON. Era una computadora que funcionaba con relés y tenía una memoria muy pequeña. El primer programa grande que Sutherland escribió para SIMON fue para que pudiera dividir números. Para lograrlo, añadió una instrucción especial a la computadora. Este programa fue un gran logro, siendo el más largo jamás escrito para SIMON.

Estudió en la Universidad Carnegie Mellon con una beca completa. Obtuvo su título en ingeniería eléctrica y luego una licenciatura en el Instituto Tecnológico de California (Caltech). Para su doctorado, fue al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Allí desarrolló su tesis, que se titulaba Sketchpad: Un sistema de comunicaciones gráfico humano-mecánico.

La invención de Sketchpad

En 1962, Ivan Sutherland inventó Sketchpad, el primer programa con una interfaz gráfica de usuario. Una interfaz gráfica de usuario es lo que te permite interactuar con la computadora usando imágenes y botones, en lugar de solo texto.

¿Qué es Sketchpad?

Sketchpad fue un programa revolucionario que cambió la forma en que las personas interactuaban con las computadoras. Podía entender reglas y relaciones entre líneas y arcos, como el diámetro de los círculos. Fue creado para la computadora Lincoln TX-2, que era muy especial.

A principios de los años 60, las computadoras funcionaban de forma "cerrada", lo que significa que no eran interactivas. La TX-2 era una computadora en red que se usaba para investigar nuevas tecnologías. Tenía una pantalla y un lápiz de luz. Esto le dio a Sutherland la idea de que una persona debería poder dibujar directamente en la computadora. Sketchpad permitía hacer dibujos muy precisos. También introdujo ideas importantes como guardar objetos en la memoria de ordenador y la capacidad de acercar o alejar la vista (zoom).

Su carrera profesional y académica

Después de graduarse, Sutherland se unió al ejército y trabajó como ingeniero eléctrico en la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Al año siguiente, fue transferido a la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA). Allí dirigió proyectos de investigación sobre conceptos importantes como el uso compartido de tiempo en computadoras y la inteligencia artificial.

Sutherland continuó en la academia, siendo profesor en la Universidad Harvard. Dos años después, se convirtió en profesor en la Universidad de Utah, ayudando a que esta escuela fuera muy reconocida en el campo de los gráficos por computadora. En 1976, Sutherland se convirtió en el jefe del departamento de informática en Caltech. Allí ayudó a que el diseño de circuitos integrados se enseñara en la universidad. Esto abrió el camino para grandes avances en el diseño de chips, lo que impulsó el crecimiento de la tecnología en Silicon Valley.

Su impacto en la realidad virtual

Ivan Sutherland investigó y desarrolló nuevos dispositivos para la informática. En 1965, presentó su programa de investigación sobre gráficos por computadora. Él dio forma al concepto de mundos virtuales y destacó la importancia de interactuar con ellos no solo con la vista y el oído, sino también con el tacto.

¿Qué es la realidad virtual?

Sutherland creía que se debe crear un modelo matemático de un mundo virtual en la computadora. Luego, este mundo debe verse, sentirse y sonar lo más parecido posible a un mundo real. Su sistema buscaba cómo los humanos interactúan con objetos físicos, empujando, tirando y manipulando con las manos.

Desde los inicios de la investigación en mundos virtuales, ha sido clave cómo las personas manipulan directamente objetos virtuales en tres dimensiones. Esto significa que el reconocimiento de voz es importante, poder usar las manos y los pies es importante, y poder usar el movimiento de la cabeza y los ojos también es importante. Sutherland nos dice que estos son los medios con los que nos conectamos con el mundo real y, por lo tanto, son los medios correctos para conectarnos con el mundo virtual.

Aunque Sutherland es más conocido por los gráficos, sigue siendo un investigador importante. Actualmente, le interesa la tecnología de hardware avanzada y los sistemas asincrónicos. Ha escrito cerca de 49 publicaciones y tiene 12 patentes, incluyendo funciones importantes de ventanas en computadoras.

A lo largo de los años, Ivan Edward Sutherland ha recibido muchos premios por sus grandes aportaciones a la informática.

Educación

Experiencia académica

Experiencia profesional

  • Ingeniero eléctrico y primer teniente, en NSA (Agencia de Seguridad Nacional), 1963.
  • Investigador, Defense Advanced Research Projects Agency (Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa), 1964.
  • Cofundador, Evans y Sutherland, 1968.
  • Investigador, RAND Corporation, 1974.
  • Vicepresidente y director técnico, Sutherland, Sproull and Associates, 1980.
  • Vicepresidente, Sun Microsystems, 1990.

Premios

  • Computerworld Smithsonian Award, 1996.
  • Premio Turing, Association for Computing Machinery, 1988.
  • First Zworykin Award, National Academy of Engineering, 1972.
  • Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, desde 1978.
  • Miembro, National Academy of Engineering, desde 1973.
  • Miembro, Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE).
  • Compañero, Association for Computing Machinery.
  • Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría Tecnologías de la Información y la Comunicación, 2018.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ivan Sutherland Facts for Kids

kids search engine
Ivan Sutherland para Niños. Enciclopedia Kiddle.