Iván Gubkin para niños
Datos para niños Iván Gubkin |
||
---|---|---|
![]() Iván Gubkin en 1937
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Iván Mijaílovich Gubkin | |
Nombre nativo | Ива́н Миха́йлович Гу́бкин | |
Nacimiento | 21 de septiembre de 1871 Pozdniakovo, gobernación de Vladímir (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 21 de abril de 1939 Moscú, RSFS de Rusia (Unión Soviética) |
|
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Ciencias Técnicas | |
Educado en | Instituto de Minería de San Petersburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Geólogo y profesor universitario | |
Área | Petroquímica e industria petrolera | |
Años activo | 1910-1939 | |
Cargos ocupados | Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética | |
Empleador | Academia de Minería de Moscú. Comité Geológico de Rusia. Academia de Ciencias de la Unión Soviética. |
|
Estudiantes doctorales | Nikolái Kudriávtsev | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1921) | |
Miembro de | Academia de Ciencias de la Unión Soviética | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Iván Mijaílovich Gubkin (Ива́н Миха́йлович Гу́бкин) fue un importante geólogo ruso y soviético. Nació el 21 de septiembre de 1871 en Pozdniakovo, en lo que entonces era el Imperio ruso, y falleció el 21 de abril de 1939 en Moscú, Unión Soviética. Fue presidente del Congreso Geológico Internacional en 1937 y miembro de la Academia de Ciencias de la URSS.
Contenido
¿Quién fue Iván Gubkin?
Iván Gubkin fue un científico muy influyente en el campo de la geología, especialmente en el estudio del petróleo. Su trabajo ayudó a entender cómo se forma el petróleo y dónde se pueden encontrar grandes depósitos. Fue una figura clave en el desarrollo de la industria petrolera en la Unión Soviética.
Sus primeros años y educación
Iván Gubkin nació en una familia de campesinos con pocos recursos en 1871. Se graduó de un seminario de maestros en 1890 y trabajó como maestro rural por un tiempo. En 1895, se mudó a San Petersburgo para seguir estudiando.
Aunque al principio tuvo dificultades económicas, logró ingresar al Instituto de Minería de San Petersburgo en 1903. Allí, se especializó en geología. Durante sus estudios y después de graduarse, trabajó en importantes campos petrolíferos en diferentes regiones.
Descubrimientos y aportes a la geología
En 1917, Iván Gubkin estaba en los Estados Unidos estudiando campos petrolíferos. Cuando regresó a su país en 1918, se involucró activamente en la organización de los servicios geológicos y mineros. Ocupó puestos importantes en las instituciones encargadas de la industria petrolera y la geología.
La importancia del petróleo
En 1932, Gubkin publicó un libro llamado «La enseñanza del petróleo». En esta obra, explicó sus investigaciones sobre cómo se origina el petróleo y las condiciones necesarias para que se formen los yacimientos (lugares donde se acumula el petróleo). Este libro es considerado una base fundamental para la geología moderna del petróleo.
En su libro, Gubkin habló sobre la formación del petróleo, cómo se mueve el petróleo y el gas bajo tierra, y cómo clasificar los diferentes tipos de yacimientos. Su trabajo fue crucial para entender mejor este recurso tan importante.
Explorando los recursos naturales
Como líder del servicio geológico de la Unión Soviética, Gubkin dirigió muchos proyectos importantes. Por ejemplo, entre 1920 y 1925, investigó la anomalía magnética de Kursk. Esta investigación llevó al descubrimiento de enormes depósitos de hierro en esa zona.
También fue editor de la revista «Problemas de la geología soviética». Durante los primeros planes de desarrollo económico del país, presidió el "Comité de Producción" de la Academia de Ciencias. Además, organizó y dirigió estudios sobre el período Cuaternario, que es una etapa geológica reciente de la Tierra.
En 1934, Gubkin organizó una conferencia en Moscú donde se confirmó la presencia de petróleo en Siberia. Esto llevó a una expedición geológica en 1935 que encontró pruebas sólidas de petróleo en la región de Surgut. Aunque Gubkin falleció en 1939, sus esfuerzos sentaron las bases para futuras exploraciones petroleras en Siberia.
Reconocimientos y legado
Iván Gubkin fue muy respetado por sus colegas, incluso por geólogos de otros países como Estados Unidos. Fue el único miembro de la Asociación Estadounidense de Geólogos del Petróleo de la Unión Soviética.
Recibió varias condecoraciones importantes por su trabajo:
- Premio Lenin en 1931 por sus investigaciones científicas sobre la geología del petróleo.
- Trabajador de Honor de la Ciencia y la Tecnología de la RSFS de Rusia en 1937.
- Orden de Lenin en 1937 por su contribución a la industria petrolera.
- Orden de la Bandera Roja del Trabajo en 1939 por su apoyo a la formación de nuevos profesionales.
Lugares y premios en su honor
Para honrar su memoria y sus contribuciones, muchas cosas fueron nombradas en su honor:
- Los Premios Académicos Gubkin, que se otorgan desde 1949 por logros en la ciencia e ingeniería del petróleo.
- La Universidad Estatal Rusa de Petróleo y Gas Gubkin (RGUNIG).
- Dos ciudades en Rusia: Gubkin en el óblast de Bélgorod y otra ciudad en el Distrito autónomo de Yamalia-Nenetsia.
- Un buque ruso de investigación geofísica llamado Iván Gubkin.
- Numerosas calles en ciudades rusas como Moscú, Kazán, Krasnodar, y muchas otras.
Iván Gubkin está enterrado en el Cementerio Novodévichi en Moscú.