Isobel Wylie Hutchison para niños
Datos para niños Isobel Wylie Hutchison |
||
---|---|---|
![]() La autora, ca. 1930, vestida con pieles, sosteniendo un zorro ártico
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de mayo de 1889 Carlowrie, Edimburgo |
|
Fallecimiento | 20 de febrero de 1982 92 años Carlowrie, Edimburgo, Escocia |
|
Nacionalidad | escocesa | |
Familia | ||
Padres | Thomas Hutchison & Jeanie Wylie | |
Información profesional | ||
Área | viajera ártica, botánica, poeta, escritora, pintora | |
Abreviatura en botánica | I.W.Hutchison | |
Distinciones |
|
|
Isobel Wylie Hutchison (1889-1982) fue una destacada exploradora del Ártico, botánica, escritora y pintora escocesa. Compartió sus aventuras a través de poesía, libros, películas, fotografías y artículos en revistas de geografía. También pintó muchas escenas de los lugares que visitó.
Contenido
¿Quién fue Isobel Wylie Hutchison?
Isobel Wylie Hutchison nació el 30 de mayo de 1889 en Carlowrie, Edimburgo, Escocia. Fue la tercera de cinco hijos de Thomas Hutchison y Jeanie Wylie. Su padre era un comerciante de vinos y su madre era hija de un agricultor. La casa familiar, Carlowrie, fue construida por el abuelo de Isobel.
Infancia y educación
Desde pequeña, Isobel tuvo la oportunidad de aprender mucho de su padre. Él le enseñó sobre botánica (el estudio de las plantas) y jardinería. Además, recibió clases en casa con una institutriz, lo que le permitió aprender alemán.
Isobel era muy activa y disfrutaba de muchos deportes y actividades al aire libre. Practicaba croquet, tenis, tiro con arco, patinaje, senderismo y ciclismo. También le gustaba el baile tradicional escocés y las caminatas. Estudió pintura y floricultura (el cultivo de flores). Carlowrie, con sus hermosos jardines, era un lugar perfecto para que ella explorara y jugara.
A partir de 1900, Isobel asistió a una escuela en Edimburgo. En esa época, no se consideraba necesario que las jóvenes fueran a la universidad, ya que se esperaba que se casaran y formaran una familia. Sin embargo, Isobel vio cómo su hermana, casada con un oficial naval, pasaba mucho tiempo sola. Esto la llevó a decidir que el matrimonio podría limitar su deseo de explorar el mundo.
Lamentablemente, su padre falleció cuando Isobel tenía solo diez años. Él le dejó una herencia a cada uno de sus hijos, lo que le permitió a Isobel ser independiente económicamente durante toda su vida.
Hermanos de Isobel
Isobel tuvo cuatro hermanos:
- Nita (nacida en 1884)
- Walter (nacido en 1886)
- Hilda (nacida en 1892)
- Frank (nacido en 1896)
¿Qué otras actividades realizó Isobel?
Después de la Primera Guerra Mundial, Isobel dio muchas charlas en la BBC, la famosa cadena de radio y televisión. La casa familiar, Carlowrie, sufrió daños durante la guerra, ya que fue utilizada por la Royal Air Force.
Más tarde en su vida, Isobel desarrolló artritis, una condición que afecta las articulaciones. Sin embargo, esta enfermedad no le impidió seguir trabajando y explorando.
Galería de imágenes
Publicaciones y contribuciones
Isobel Wylie Hutchison fue una escritora muy prolífica. Publicó seis libros de poemas y siete libros sobre sus viajes. También escribió doce artículos para la prestigiosa revista National Geographic y uno para la revista Nature.
Libros de poesía
- Lyrics from West Lothian (publicación privada) 1916
- How Joy was found: A Fantasy in Verse in Five Acts. Londres: Blackie; N. York: Frederick A. Stokes, 1917
- The Calling of the Bride. Stirling, Escocia; E. Mackay, 1926
- The Song of the Bride. Londres: De La More, 1927
- The Northern Gate. Londres: De La More, 1927
- Lyrics from Greenland. Londres: Blackie, 1935
Libros de viajes y prosa
- Original Companions. Londres: Bodley Head, 1929
- The Eagles Gift: Alaska Eskimo Tales. Traducción de Festen Gave, de Knud Rasmussen. Garden City, N.Y.: Doubleday Doran, 1932.
- Flowers and Farmng in Greenland. Edimburgo: T.A.Constable. 1930
- On Greenland’s Closed Shore: The Fairyland of the Arctic. Ed. Edimburgo: William Blackwood & Sons, 395 pp. 1930
- North to the Rimed-Ringed Sun: Being a Record of an Alaska- Canadian Journey Made in 1933-34. Londres: Blackie, 1934, 1935; N, York: Hillman-Curl, 1937
- (con August Masik). Arctic Nights Entertainment: Being the Narrative of an Alaskan Estonian Digger, August Masik, as told to Isobel Wylie Hutchison. Glasgow: Blackie, 1935
- Stepping Stones from Alaska to Asia. Londres: Blackie, 1937
Artículos en National Geographic
Isobel Wylie Hutchison publicó varios artículos en la revista National Geographic (revista), compartiendo sus experiencias y descubrimientos:
- “Walking Tour across Iceland,” abril 1928
- “Riddle of the Aleutians,” diciembre 1942
- “Scotland in Wartime,” junio 1943
- “Wales in Wartime,” junio 1944
- “Bonnie Scotland, Post-war Style,” mayo 1946
- “2000 Miles through Europe’s Oldest Kingdom,” febrero 1949
- “A Stroll to London,” agosto 1950
- “A Stroll to Venice,” septiembre 1951
- “Shetland and Orkney, Britain’s Far North,” octubre 1953
- “From Barra to Butt in the Hebrides,” octubre 1954
- “A Stroll to John o’Groat’s,” julio 1956
- “Poets’ Voices Linger in Scottish Shrines,” octubre 1957
Además de estos, Isobel escribió muchos otros artículos para diversas revistas y periódicos. A lo largo de su vida, dio más de 500 conferencias, compartiendo sus conocimientos y aventuras con el público.
Los especímenes botánicos que recolectó durante sus viajes se conservan en importantes instituciones como Kew Gardens, el Real Jardín Botánico de Edimburgo y el Museo Británico. Algunos de los objetos que recogió se exhiben en los Museos Nacionales de Escocia, la Universidad de Cambridge y el Instituto Polar Scott.
Reconocimientos y honores
Isobel Wylie Hutchison recibió varios honores por su trabajo y contribuciones:
- Recibió un Doctorado Honoris Causa en leyes de la Universidad de Saint Andrews.
- Fue miembro de la Royal Scottish Geographical Society y más tarde formó parte de su Consejo. También fue editora honoraria de su revista y vicepresidenta.
- En 1932, recibió un diploma de honor de la Royal Scottish Geographical Society.
- En 1934, se le otorgó la medalla Mungo Park, en reconocimiento a sus importantes investigaciones en el Ártico.
- En 1936, se convirtió en miembro de la Royal Geographical Society de Londres.
Sus pinturas
Varias de las obras de arte de Isobel fueron aceptadas por la Real Academia Escocesa en 1937. Ese mismo año, también expuso algunas de sus pinturas en Londres.
Correspondencia y ayuda social
Isobel era una excelente escritora de cartas y mantuvo correspondencia con muchos de sus amigos hasta el final de su vida. También era muy generosa y donaba dinero a muchas iglesias y escuelas que necesitaban ayuda.
- La abreviatura «I.W.Hutchison» se emplea para indicar a Isobel Wylie Hutchison como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Isobel Wylie Hutchison Facts for Kids