Real Jardín Botánico de Edimburgo para niños
Datos para niños Real Jardín Botánico de Edimburgo |
||
---|---|---|
Royal Botanic Gardens Edinburgh | ||
Inventory Garden and Designed Landscape | ||
![]() La Casa de la Palmera
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 55°57′54″N 3°12′31″O / 55.96507, -3.2085295 | |
Características | ||
Tipo | Jardín botánico | |
Parte de | Gobierno de Escocia | |
Vías adyacentes | 20A Inverleith Row. | |
Área | 28 hectáreas | |
Historia | ||
Creación | 1670 | |
Inauguración | 1670 (en Holyrood Park) 1820 (trasladado al actual emplazamiento en Inverleith) |
|
Gestión | ||
Operador | "charity", sin ánimo de lucro. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Edimburgo
|
||
Sitio web oficial | ||
El Real Jardín Botánico de Edimburgo (en inglés: Royal Botanic Gardens Edinburgh) es un jardín botánico muy grande, de 28 hectáreas. Es un lugar donde se estudia la ciencia de las plantas y también una atracción turística muy popular.
Fue fundado en 1670 como un "jardín de plantas medicinales". Esto significa que allí se cultivaban plantas que los médicos usaban como remedios hace muchos años.
Hoy en día, este jardín tiene cuatro sedes diferentes en Escocia: Edimburgo, Dawyck, Logan y Benmore. Cada una de estas sedes tiene colecciones especiales de plantas.
Es parte de una organización internacional llamada BGCI, que agrupa a jardines botánicos de todo el mundo. Su código para reconocerlo como institución botánica es E.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico de Edimburgo?
El Real Jardín Botánico de Edimburgo está en 20A Inverleith Row, Edinburgh, Scotland, EH3 5LR, en el Reino Unido.
Puedes visitarlo todos los días. La entrada al jardín es gratis, pero si quieres entrar a los invernaderos, hay un pequeño costo.
La historia del Jardín Botánico
El Jardín Botánico de Edimburgo no siempre estuvo en el mismo lugar. Al principio, en 1670, estaba en Holyrood, luego se movió a Leith, y finalmente, en 1820, se estableció en su ubicación actual en Inverleith.
Es un lugar muy querido por los habitantes de Edimburgo, especialmente por las familias jóvenes, que disfrutan paseando por sus caminos. Los locales a menudo lo llaman simplemente "The Botanics".
El Real Jardín Botánico de Edimburgo (RBGE) es una organización pública que recibe apoyo del gobierno escocés. Funciona como una "organización benéfica" registrada, lo que significa que no busca ganancias y es administrada por un grupo de personas.
Su objetivo principal es "explorar y explicar el mundo de las plantas". Esto incluye ser un centro de excelencia en ciencia y jardinería, cuidar las colecciones nacionales de plantas y enseñar al público sobre la importancia de las plantas.
Los jardines también tienen varios invernaderos, incluyendo uno que es el más alto de Gran Bretaña.
¿Qué colecciones de plantas puedes encontrar?
Este jardín tiene una enorme cantidad de plantas vivas, con más de 34.000 ejemplares y casi 18.000 tipos diferentes de plantas cultivadas.
Las plantas están organizadas en diferentes áreas, como:
- Un jardín de brezos escoceses.
- Un jardín con muchos árboles.
- Un muro de turbera, que es un tipo de suelo especial.
- Una rocalla, que es un jardín con muchas piedras y plantas que crecen entre ellas.
- Una ladera con plantas de China.
- Un alpinum, para plantas de montaña.
- Varios invernaderos con plantas de climas cálidos.
- Un jardín especial en memoria de la Reina Madre.
El Herbario: Un archivo de plantas
El herbario del RBGE es una de las colecciones botánicas más importantes del mundo. Contiene más de 3 millones de especímenes, que son plantas secas y prensadas que se guardan para su estudio.
Este herbario se formó a lo largo de los años, uniendo colecciones privadas y de universidades. Es un lugar clave para que los científicos investiguen y aprendan sobre las plantas de todo el planeta.
La Biblioteca: Un tesoro de conocimiento
La Biblioteca del RBGE es una colección muy grande de libros y revistas sobre botánica y jardinería. Tiene alrededor de 70.000 libros y 150.000 publicaciones periódicas, lo que la convierte en una de las bibliotecas de investigación más grandes del país en su campo.
Es utilizada principalmente por el personal y los estudiantes del jardín, pero también está abierta al público en general que quiera aprender más sobre las plantas.