Isla Jacquemart para niños
Datos para niños Isla Jacquemart |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Islas Campbell | |
Coordenadas | 52°37′03″S 169°07′35″E / -52.617509, 169.126261 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Nueva Zelanda | |
Características generales | ||
Superficie | 19 ha | |
Longitud | 740 m | |
Anchura máxima | 450 m | |
Punto más alto | (200 metros) | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Océano Pacífico).
|
||
La isla Jacquemart es un pequeño islote rocoso. Se encuentra al sur de la isla Campbell. Ambas forman parte del archipiélago de las Islas Campbell.
A menudo se dice que la isla Jacquemart es la isla más al sur de Nueva Zelanda. Sin embargo, hay un islote sin nombre aún más al sur. Este islote está a solo 50 metros de la isla Jacquemart.
Contenido
Isla Jacquemart: Un Pequeño Paraíso en Nueva Zelanda
La isla Jacquemart es un lugar especial. Es un islote rocoso que forma parte de las Islas Campbell. Estas islas están en el Océano Pacífico, muy al sur.
¿Dónde se encuentra la Isla Jacquemart?
Este islote se ubica en el archipiélago de las Islas Campbell. Estas islas pertenecen a Nueva Zelanda. La isla Jacquemart es muy pequeña, mide unos 740 metros de largo y 450 metros de ancho. Su punto más alto alcanza los 200 metros.
Un Hogar para Aves Especiales: El Correlimos de Campbell
La isla Jacquemart fue un refugio importante para una especie de ave. Esta ave se llama correlimos de Campbell. Es un tipo de ave playera.
Antes, otras islas cercanas tenían ratas. Las ratas son animales que pueden dañar a las aves y sus huevos. Por eso, el correlimos de Campbell solo podía vivir seguro en la isla Jacquemart.
La Importancia de Proteger las Islas
En el año 2001, se realizó un gran esfuerzo. Se eliminaron las ratas de las otras islas Campbell. Esto fue un proyecto de restauración de la isla.
Gracias a este trabajo, el correlimos de Campbell pudo volver. Comenzó a vivir de nuevo en todo el archipiélago. Esto demuestra lo importante que es proteger los hábitats naturales.