robot de la enciclopedia para niños

Isla Campbell (Nueva Zelanda) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Campbell
parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Campbell Island Landscape.jpg
Ubicación geográfica
Región Islas Campbell
Área protegida Moutere Ihupuku / Campbell Island Marine Reserve y Campbell Islands Nature Reserve
Coordenadas 52°32′03″S 169°09′59″E / -52.534215, 169.166525
Ubicación administrativa
País Nueva Zelanda
Características generales
Superficie 112,68 km² y 113,31 km²
Longitud 17 km
Anchura máxima 17 km
Punto más alto Mount Honey
Población
Población 0 hab.  ()
Mapa de localización
Isla Campbell ubicada en Océano Pacífico
Isla Campbell
Isla Campbell
Ubicación (Océano Pacífico).
Neuseeland mit Campbell.png
Campbell Island from ISS.jpg

La isla Campbell, conocida en maorí como Motu Ihupuku, es una isla lejana en el océano Pacífico. Es la isla principal del grupo de islas Campbell, que pertenecen a Nueva Zelanda.

La isla Campbell tiene una superficie de unos 115 km². Está rodeada por muchas formaciones rocosas, como agujas, rocas pequeñas e islotes. Entre ellos están la Isla Dent, la Isla Folly y la Isla Jacquemart. Esta última es el punto más al sur de Nueva Zelanda.

La isla Campbell es montañosa, con alturas que superan los 500 metros en el sur. Un largo fiordo llamado puerto Perseverance casi divide la isla. Este fiordo se abre al océano en la costa este.

Historia de la Isla Campbell

¿Quién descubrió la Isla Campbell?

La isla Campbell fue descubierta en 1810 por el Capitán Federico Hasselburgh. Él navegaba en un barco llamado Perseverance. Este barco era propiedad de una compañía de Sídney llamada Campbell & Co., de ahí el nombre de la isla.

Cuando la isla fue descubierta, se cazaron muchas focas y leones marinos en sus costas. Esto hizo que sus poblaciones disminuyeran mucho.

La Isla Campbell durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, se estableció una base para guardacostas en la ensenada de Tucker. Esta ensenada se encuentra en la orilla norte del puerto Perseverance.

Después de la guerra, estas instalaciones se usaron como una estación meteorológica hasta 1958. En ese año, se construyó una nueva estación en la ensenada Beeman, un poco más al este. Esta base funcionó de forma permanente hasta 1995, cuando se volvió automática.

Hoy en día, pocas personas visitan la isla. Solo van científicos que estudian la conservación y realizan investigaciones.

Recuperación de la vida silvestre en la Isla Campbell

Archivo:Elephantseal
Cría de elefante marino (Mirounga leonina) descansando en las matas de megahierba

En el año 2001, se logró eliminar por completo a las ratas de la isla. Estas ratas habían llegado a la isla hace 200 años. Fue una de las operaciones de eliminación de ratas más grandes del mundo. En 2003, se confirmó que la isla estaba libre de ratas.

Desde que la isla se recuperó, la vegetación y los invertebrados han vuelto a crecer. También muchas aves marinas han regresado. Entre ellas está la cerceta de Campbell (Anas nesiotis), que es un ave muy especial.

Otras aves que viven en la isla son el bisbita de Richard (Anthus novaeseelandiae) y el correlimos de Campbell. Esta última es una especie que se descubrió en 1997. Estas aves habían sobrevivido en las islas cercanas y comenzaron a regresar a la isla Campbell después de que se eliminaron las especies que no eran nativas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Campbell Island, New Zealand Facts for Kids

kids search engine
Isla Campbell (Nueva Zelanda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.