Isla del Roble para niños
Datos para niños Isla Oak(Oak Island) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 44°30′45″N 64°17′15″O / 44.5125, -64.2875 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Condado de Lunenburg | |
Ciudad | Nueva Escocia | |
Características generales | ||
Superficie | 0,57 | |
Longitud | 1,5 km | |
Anchura máxima | 1 km | |
Punto más alto | 11 m | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
La Isla Oak (también conocida como Isla del Roble) es una pequeña isla de 57 hectáreas en la costa sur de Nueva Escocia, Canadá. Se encuentra en la bahía de Mahone y es una de las casi 360 islas de la zona. Su punto más alto está a 11 m s. n. m..
Esta isla es famosa por el misterioso "Pozo del Dinero", un lugar donde se cree que hay un gran tesoro escondido. Muchas personas han intentado encontrarlo a lo largo de los años. La Isla Oak es propiedad privada, por lo que se necesita permiso para visitarla.
Contenido
La Misteriosa Isla Oak
¿Dónde está la Isla Oak?
La Isla Oak se encuentra en el condado de Lunenburg, en la provincia de Nueva Escocia, Canadá. Está en la costa del océano Atlántico, formando parte de un grupo de islas en la bahía de Mahone. Es un lugar tranquilo y natural, pero su fama viene de las historias de tesoros.
El Famoso Pozo del Dinero
El "Pozo del Dinero" es el centro de la leyenda de la Isla Oak. Es un lugar donde se han realizado muchas excavaciones con la esperanza de descubrir un tesoro. Se cree que este pozo fue creado por personas para esconder algo de gran valor.
La Historia de las Búsquedas del Tesoro
Los Primeros Descubrimientos
La historia del Pozo del Dinero comenzó en 1795. Un joven de 16 años llamado Daniel McGinnis, junto con sus amigos John Smith y Anthony Vaughan, encontró una depresión circular en el suelo de la isla. Cerca de allí, había un árbol con marcas en una de sus ramas, como si se hubiera usado para levantar algo pesado.
Los jóvenes comenzaron a cavar y encontraron una capa de piedras planas a poca profundidad. Las paredes del pozo tenían marcas de herramientas. A medida que excavaban más, encontraron capas de troncos de madera cada 3 metros. Después de llegar a los 10 metros de profundidad, dejaron de cavar.
Nuevas Expediciones y Hallazgos
Ocho años después, otra compañía, la Onslow Company, viajó desde Truro, Nueva Escocia, para continuar la búsqueda. Excavaron hasta casi 27 metros de profundidad, encontrando más capas de troncos y materiales como carbón, masilla y fibra de coco.
La Compañía Onslow y la Piedra Misteriosa
Según algunos relatos, a 27 metros de profundidad, la Onslow Company encontró una piedra plana con símbolos extraños. Se dice que alguien tradujo los símbolos, y el mensaje decía: "14 pies abajo, 2.000.000 de libras están enterradas". Sin embargo, no hay fotos ni dibujos de esta piedra antes de que desapareciera alrededor de 1912. El pozo se inundó y la excavación fue abandonada.
Más Intentos y Desafíos
En 1849, la Truro Company continuó la excavación. El pozo se inundó de nuevo, pero ellos siguieron perforando el suelo. Afirmaron haber encontrado capas de madera de picea y roble, así como "fragmentos metálicos" a diferentes profundidades.
Tragedias y Personas Famosas
Las búsquedas del tesoro en la Isla Oak han sido peligrosas. En 1861, la Oak Island Association intentó excavar, pero el fondo del pozo se derrumbó. Durante esta expedición, una persona perdió la vida debido a un accidente con una bomba. Otro trabajador falleció en 1887. En total, seis personas han perdido la vida intentando encontrar el tesoro.
Incluso personas famosas se interesaron en el misterio. Franklin D. Roosevelt, quien más tarde sería presidente de Estados Unidos, fue parte de un grupo de búsqueda en 1909 y siguió de cerca los avances durante gran parte de su vida.
La Búsqueda Continúa en el Siglo XX
A lo largo del siglo XX, se realizaron muchas más excavaciones en 1866, 1893, 1909, 1931, 1935, 1936 y 1959, pero ninguna tuvo éxito en encontrar el tesoro.
La Familia Restall y Robert Dunfield
A principios de los años 60, la familia Restall también buscó el tesoro, pero su intento terminó en tragedia cuando cuatro hombres fallecieron cerca de la playa, asfixiados. En 1965, Robert Dunfield usó una grúa grande para cavar un área de 41 metros de profundidad y 30 metros de ancho, revisando cuidadosamente la tierra.
La Alianza Triton y Nuevos Métodos
Alrededor de 1967, Daniel C. Blankenship y David Tobias formaron la Triton Alliance. En 1971, sus trabajadores excavaron hasta 72 metros de profundidad usando un pozo de acero. Afirmaron haber visto restos humanos, cunas de madera y herramientas con cámaras especiales, pero las imágenes no eran claras y no pudieron ser confirmadas por otros. El pozo se derrumbó y la excavación se detuvo por falta de dinero.
En los años 90, las exploraciones se retrasaron por problemas legales entre los dueños. En 2005, una parte de la isla fue vendida a un grupo de empresarios de Estados Unidos. En 2006, otros accionistas compraron más intereses en la isla, con la esperanza de resolver el misterio.
Teorías sobre el Tesoro Escondido
Existen muchas ideas sobre qué podría estar escondido en la Isla Oak y quién lo puso allí.
¿Un Tesoro Pirata?
Algunas personas creen que el tesoro pertenece a piratas famosos como el Capitán Kidd o Barbanegra. Se dice que estos piratas enterraban sus tesoros en lugares secretos. Algunos incluso piensan que Kidd y otro pirata, Henry Avery, usaron la isla como un lugar seguro para guardar sus riquezas.
Otra teoría sugiere que podría ser un tesoro de un galeón español o de las tropas británicas de la Revolución de las Trece Colonias. El historiador John Godwin pensó que, por el tamaño y la complejidad del pozo, podría ser obra de ingenieros navales franceses que escondieron el tesoro de la Fortaleza de Luisburgo durante una guerra.
¿Las Joyas de María Antonieta?
Una historia menos probable, pero fascinante, es que las joyas de la reina María Antonieta de Austria estén escondidas allí. Se cuenta que durante la Revolución francesa, ella le pidió a su doncella que huyera con sus joyas. La doncella habría viajado a Londres y luego a Nueva Escocia, donde, con ayuda de la marina francesa, habría cavado el pozo para esconderlas.
¿Un Tesoro Exótico o Documentos Secretos?
Algunos creen que el filósofo inglés Francis Bacon usó el pozo para esconder documentos que probarían que él escribió las obras de William Shakespeare. Otros piensan que los caballeros templarios escondieron allí el Santo Grial o el Arca de la Alianza, con la ayuda de una familia noble escocesa.
Las Inundaciones del Pozo
Uno de los mayores desafíos en la Isla Oak son las constantes inundaciones del pozo. En 1850, se encontraron fibras de coco en la playa cercana, lo que llevó a la idea de que la playa era un sifón gigante que llevaba agua del océano al pozo a través de túneles artificiales.
Las fibras de coco fueron fechadas entre los años 1200 y 1400 d.C., pero esto solo indica cuándo se cosecharon, no cuándo se depositaron.
Sin embargo, los geólogos tienen otra explicación. La Isla Oak se asienta sobre formaciones de roca caliza que se disuelven con el agua, creando cavidades subterráneas. Estas cavidades, junto con la interacción de manantiales de agua dulce y las mareas, podrían ser la causa de las inundaciones. En 1995, una expedición científica de la Woods Hole Oceanographic Institution concluyó que las inundaciones se debían a causas naturales, no a túneles hechos por el hombre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Oak Island Facts for Kids