Todos Santos (Baja California) para niños
Datos para niños Todos Santos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Archipiélago | ![]() |
|
Océano | Pacífico | |
Coordenadas | 31°47′59″N 116°47′20″O / 31.79972222, -116.78888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Municipio de Ensenada | |
Gobierno | Municipio de Ensenada | |
Punto más alto | (45 metros) | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
Las Islas de Todos Santos son un grupo de dos islas que se encuentran a unos 19.2 kilómetros de la costa oeste de Ensenada, en Baja California, México. Son muy conocidas por ser un excelente lugar para practicar surf.
Aunque a veces se habla de ellas como si fueran una sola isla, en realidad son dos: la Isla Todos Santos Norte (que es más pequeña y está al norte) y la Isla Todos Santos Sur (que es más grande y está al sur). En las islas no hay edificios ni servicios, solo dos faros antiguos y una zona de pesca. Para llegar a ellas, solo se puede hacer en barco, saliendo desde Ensenada o desde La Bufadora.
Las olas que se forman cerca de la isla más pequeña son de las más grandes de América del Norte, comparables con las de otros lugares famosos para el surf. Debido a su gran importancia para la naturaleza y la cantidad de especies únicas que viven allí, desde el año 2016, estas dos islas y el mar que las rodea forman parte de la Reserva de la Biosfera "Islas del Pacífico de la Península de Baja California". Esta reserva también protege otras islas cercanas.
Contenido
Vida Silvestre en las Islas Todos Santos
Las Islas Todos Santos son muy importantes para el medio ambiente. Al igual que otras islas del Pacífico de Baja California, tienen una gran variedad de seres vivos y muchas especies que solo se encuentran en este lugar.
Aves de las Islas
En las islas viven muchas aves. Hay grandes grupos de gaviotas, pelícanos y cormoranes. También se pueden ver gorriones bigotudos rojizos, que son únicos de estas islas. Otras aves importantes son el halcón peregrino, el mérgulo de Xantus y el pájaro bobo enmascarado.
Mamíferos Terrestres y Marinos
Entre los mamíferos que habitan las islas, destaca una subespecie única de ratón de patas blancas, también conocido como ratón ciervo. Lamentablemente, la rata combalachera de Todos Santos, otra especie única de la isla, probablemente ya no existe debido a la llegada de animales de otros lugares. Alrededor de las islas, en el mar, viven poblaciones de focas y del lobo marino de California.
Reptiles Únicos de las Islas
En las Islas Todos Santos se encuentran varias subespecies de reptiles que son especiales de este lugar. Hay una subespecie de la culebra de collar, conocida como víbora de isla Todos Santos. También vive una subespecie de la culebra real de montaña de California, llamada víbora real de montaña de Todos Santos. Otros reptiles incluyen la culebra parchada de cabestrillo, el gekko salamanquesa del Cabo y la lagartija escamosa del occidente.
Vida Marina y Pesca
El mar alrededor de las islas es rico en vida. Se pescan erizos rojos y erizos morados, así como abulón y langosta. También hay grandes poblaciones de atún, tiburón blanco, tiburón azul, tiburón martillo y mantarraya gigante.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Isla Todos Santos Facts for Kids