Isla Sola (Uruguay) para niños
Datos para niños Isla Sola |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Río | Río de la Plata | |
Coordenadas | 34°01′10″S 58°18′40″O / -34.01944444, -58.31111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Departamento | ![]() |
|
La Isla Sola, que pertenece a Uruguay, se encuentra en la parte alta del Río de la Plata. Está ubicada al sur de donde el río Uruguay se une al Río de la Plata. Se encuentra justo enfrente de la ciudad uruguaya de Carmelo.
Contenido
Historia de la Isla Sola
¿Qué batallas importantes ocurrieron cerca de la Isla Sola?
Cerca de la Isla Sola, entre el 8 y el 9 de febrero de 1827, tuvo lugar una batalla naval muy importante. Fue parte de la Guerra del Brasil. En esta batalla se enfrentaron las Provincias Unidas del Río de la Plata (que eran como los países que hoy son Argentina y Uruguay) contra el Imperio del Brasil.
Esta batalla se conoce como la Batalla de Juncal. Las Provincias Unidas lograron una victoria completa en este enfrentamiento.
Características de la Isla Sola
¿Cómo es la forma y el tamaño de la Isla Sola?
La Isla Sola es una elevación de tierra con forma redonda. Es bastante baja y puede inundarse fácilmente. Su tamaño es de unos 340 metros de diámetro.
¿De qué está hecha la Isla Sola?
A diferencia de otras islas que se forman por la acumulación de tierra y arena (llamadas aluviales), la Isla Sola tiene una base rocosa. En su centro, se puede encontrar una zona de rocas. Esta zona fue usada en el pasado como una cantera para extraer granito. Debido a esta actividad, se formó una especie de laguna en el interior de la isla.
¿Qué tipo de plantas crecen en la Isla Sola?
La mayor parte de la vegetación de la isla está formada por pajonales, que son plantas parecidas a la hierba alta que crecen en zonas húmedas. Sin embargo, en la parte norte de la isla, se pueden ver algunos árboles, incluso algunos muy grandes.
¿Cómo se llega a la Isla Sola?
La isla no tiene playas de arena. Para llegar a ella en bote, se puede desembarcar en una pequeña "bahía" con muchas piedras en el lado sur. Desembarcar no es muy fácil, pero una vez que se logra, se puede explorar gran parte de la isla. Es importante tener cuidado con la posible presencia de serpientes que pueden llegar a la isla cuando el río se inunda.