robot de la enciclopedia para niños

Isla Negra (Almería) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Negra
Isla Negra (Pulpí) 07.jpg
Ubicación geográfica
Mar Mediterráneo
Coordenadas 37°21′34″N 1°38′54″O / 37.35945, -1.6484
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Región AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
Municipio Pulpí
Características generales
Superficie 6 015 m²
Población
Población Deshabitada hab.
Mapa de localización
Isla Negra ubicada en España
Isla Negra
Isla Negra
Ubicación (España).

La Isla Negra es una pequeña isla que se encuentra cerca de San Juan de los Terreros, en la Provincia de Almería, España. Es parte del municipio de Pulpí.

Esta isla tiene un origen volcánico y, aunque su superficie no tiene mucha vegetación, el mar que la rodea es muy rico en vida. Destaca la presencia de la planta marina llamada posidonia oceanica.

La Isla Negra, junto con la cercana Isla de Terreros, forma un espacio natural protegido conocido como el Monumento natural de Isla de Terreros e Isla Negra.

¿Por qué se llama Isla Negra?

La isla recibe su nombre por el color oscuro de las rocas que la forman. Estas rocas le dan un aspecto muy particular y llamativo.

Características geográficas de la Isla Negra

La Isla Negra es un islote que se formó por la actividad de los volcanes. Es parte de una zona volcánica más grande, la del complejo volcánico de Cabo de Gata.

¿Dónde se encuentra la Isla Negra?

Esta isla está muy cerca de la costa, a unos 50 metros del mar. Esto la hace fácilmente visible desde la orilla.

La naturaleza en la Isla Negra

Archivo:Isla Negra - Almería
Isla Negra

Aunque la parte de la isla que está fuera del agua no tiene mucha vegetación, la vida marina a su alrededor es muy abundante.

¿Qué animales y plantas viven en la Isla Negra?

La poca vegetación que crece en la isla es de tipo halófilo, lo que significa que son plantas que pueden vivir en suelos con mucha sal. Un ejemplo es la Fumaria munbyi.

Bajo el agua, las praderas de posidonia oceanica son como bosques submarinos. Allí viven muchísimas especies de peces y otros animales marinos.

La Isla Negra también es un lugar importante para muchas aves marinas. Algunas de ellas, como la Calonectris diomedea (conocida como pardela cenicienta) y la Hydrobates pelagicus (paíño europeo), usan la isla para descansar y construir sus nidos.

Para proteger este ecosistema tan especial, no está permitido visitar la isla. Tampoco se pueden anclar barcos cerca de ella.

¿Cómo se formó la Isla Negra?

La Isla Negra es lo que se conoce como un domo volcánico. Se formó hace millones de años, durante el periodo geológico llamado Mioceno.

Está compuesta por rocas como las andesitas, hornblendas y magnetitas. Son estos minerales oscuros los que le dan a la isla su característico color negro.

¿Qué protección tiene la Isla Negra?

La Isla Negra es un lugar muy valioso y por eso está protegida. Forma parte del monumento natural de Isla de Terreros e Isla Negra, una figura de protección declarada el 2 de octubre de 2001.

Además, desde el año 2004, es considerada un lugar de interés geológico. Esto significa que es importante para estudiar cómo se formó la Tierra y sus rocas. Está registrada con el identificador AND115 por el Instituto Geológico y Minero de España.

kids search engine
Isla Negra (Almería) para Niños. Enciclopedia Kiddle.