robot de la enciclopedia para niños

Isla del Rey Guillermo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla del Rey Guillermo
(King William Island)
Wfm king william island.png
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Región Archipiélago Ártico Canadiense
Archipiélago Archipiélago ártico canadiense
Coordenadas 68°58′00″N 97°14′00″O / 68.966666666667, -97.233333333333
Ubicación administrativa
País CanadáBandera de Canadá Canadá
División Nunavut
Territorio Nunavut
Características generales
Superficie 13.111 km²
(60.ª del mundo) - (15.ª de Canadá)
Longitud 175 km
Punto más alto Mount Matheson (137 metros)
Población
Capital Gjoa Haven
Población 1064 hab.  ()
Otros datos
Ciudad más poblada Gjoa Haven
Pueblo indígena Inuit
Mapa de localización
King William Island ES.svg Mapa de situación de la Isla del Rey Guillermo

La Isla del Rey Guillermo (conocida como King William Island en inglés y Qikiqtaq en inuit) es una isla que forma parte del archipiélago ártico canadiense. Se encuentra en el territorio de Nunavut, una región autónoma de Canadá.

Esta isla está ubicada al norte de la costa continental de Canadá. Se sitúa al oeste de la península de Boothia y al este de la isla Victoria. Con una superficie de 13.111 km², es la isla número 60 más grande del mundo y la 15.ª de Canadá.

En 2006, la Isla del Rey Guillermo tenía una población de 1.064 habitantes. Todos ellos viven en un único asentamiento llamado Gjoa Haven. La isla es famosa por ser un lugar donde muchos caribús se reúnen en verano. Luego, en otoño, estos animales caminan hacia el sur sobre el hielo marino.

Isla del Rey Guillermo: Un Lugar de Exploración Ártica

¿Cómo es la geografía de la isla?

La Isla del Rey Guillermo tiene una forma parecida a un rombo, con sus puntas orientadas hacia los puntos cardinales. Mide unos 173 km de norte a sur y 176 km de este a oeste.

Sus costas están rodeadas por varios estrechos y bahías importantes. Al oeste, el estrecho de Victoria la separa de la isla Victoria. Al sur, el estrecho de Simpson la divide de la península de Adelaida. Hacia el este, el estrecho de Rae la separa de la península de Boothia.

La isla tiene muchas entradas de mar y pequeñas islas cercanas. Uno de sus puntos más altos es el Monte Matheson, que mide 137 metros.

¿Quiénes vivieron y exploraron la isla?

La Isla del Rey Guillermo ha sido habitada por el pueblo Inuit desde hace mucho tiempo. Los primeros exploradores europeos llegaron a esta región en el siglo XIX.

La expedición de John Ross

El primer explorador occidental en llegar a la isla fue el escocés John Ross. Esto ocurrió durante su segunda expedición al Ártico, entre 1829 y 1833. En 1830, su barco quedó atrapado en el hielo. Su sobrino, James Clark Ross, y otros miembros de la tripulación exploraron la zona.

Ellos pensaron que la isla estaba unida a la península de Boothia. La llamaron "Tierra del Rey Guillermo" en honor al rey británico Guillermo IV. Ross también nombró muchos lugares de la zona.

El misterio de la expedición de Franklin

La Isla del Rey Guillermo es famosa por su relación con la Expedición perdida de Franklin. Los barcos de John Franklin, el HMS Erebus y el HMS Terror, quedaron atrapados en el hielo en 1846. Esto ocurrió al noroeste de la isla.

En abril de 1848, los 105 tripulantes que sobrevivieron abandonaron los barcos. Caminaron hacia la isla con la esperanza de llegar al continente. Sin embargo, muchos de ellos estaban enfermos y no tenían suficiente comida. La mayoría de los exploradores murieron de frío y hambre mientras intentaban avanzar.

Años después, otras expediciones encontraron tumbas, restos y objetos de la tripulación. Esto ayudó a entender lo que les había pasado. Se cree que solo unos pocos lograron cruzar el estrecho de Simpson, pero también fallecieron.

Roald Amundsen y el Paso del Noroeste

En 1903, el explorador Roald Amundsen llegó a la isla mientras buscaba el Paso del Noroeste. Su barco, el Gjøa, se detuvo en un puerto natural llamado Gjoa Haven. Amundsen pasó dos inviernos allí, de 1903 a 1905, debido al hielo.

Durante ese tiempo, Amundsen aprendió mucho de los inuits locales, conocidos como netsilik. Estas habilidades le fueron muy útiles en sus futuras expediciones, incluyendo su viaje al Polo Sur. En 1904, usó su barco como base para explorar la zona.

Amundsen finalmente dejó la isla en agosto de 1905. Completó el Paso del Noroeste y llegó a Alaska en diciembre de ese año. Gjoa Haven, el lugar donde vivió, es hoy el único asentamiento permanente en la isla.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: King William Island Facts for Kids

kids search engine
Isla del Rey Guillermo para Niños. Enciclopedia Kiddle.